Sant Josep: Instalan una planta de hormigón en Cala Tarida sin licencia de obras |
(Diario de Ibiza, 15/04/2007)
La industria abastece de material a una gran urbanización que está empezándose a construir en la masa forestal contigua al núcleo turístico. El Ayuntamiento realiza una inspección para adoptar medidas
Eivissa | J. Ll. Ferrer
La empresa mallorquina Melchor Mascaró SL ha instalado en Cala Tarida una planta de fabricación de hormigón que lleva trabajando desde hace varias semanas y alrededor de la cual se acumulan grandes depósitos de tierra y grava, así como la maquinaria y las instalaciones propias de este tipo de industria.
La planta, que cuando el viernes fue visitada por este periódico se encontraba sin actividad, está en el interior de una urbanización de grandes dimensiones que está empezándose a construir en la actualidad detrás de los núcleos ya edificados de este enclave turístico.
Los silos de la planta son visibles entre el pinar que aún subsiste en este suelo urbanizable y en el que ya se han construido los viales. La urbanización -sólo una de las que están construyéndose en la zona- ocupa más de 100.000 metros cuadrados, de los que alrededor de 15.000 pueden corresponder a la fábrica de hormigón y sus instalaciones anexas.
Según confirmaron ayer fuentes del Ayuntamiento de Sant Josep esta planta carece de licencia municipal. La legislación vigente obliga a este tipo de instalaciones a contar con el preceptivo permiso del Ayuntamiento si ello es viable en función del tipo de terreno que sea.
Un portavoz del equipo de gobierno anunció que la Policía Local realizaría una inspección de la zona para poner los resultados en conocimiento de la concejalía de Urbanismo, cuyos responsables políticos y técnicos se encontraban el viernes de viaje fuera de la isla.
«Imagen tercermundista»
Vecinos de la zona han expresado su sorpresa y estupor por la instalación de una industria de estas características, «totalmente impropia de una zona turística como Cala Tarida, y que ofrece una imagen totalmente tercermundista de este lugar», según dos residentes en la zona.
El constante tráfico de camiones, vertiendo tierra sobre el asfalto de la carretera que llega desde Sant Antoni, las polvaredas que levanta la planta y los ruidos que genera todo el conjunto son objeto también de las críticas de los vecinos, que aprovechan para declararse «alucinados por la explosión urbanística que está produciéndose en Cala Tarida, en la parte boscosa que todavía queda y que quedará arrasada por el hormigón». También piden al Ayuntamiento que intervenga para desmantelar la planta.
La industria abastece de material a una gran urbanización que está empezándose a construir en la masa forestal contigua al núcleo turístico. El Ayuntamiento realiza una inspección para adoptar medidas
Eivissa | J. Ll. Ferrer
La empresa mallorquina Melchor Mascaró SL ha instalado en Cala Tarida una planta de fabricación de hormigón que lleva trabajando desde hace varias semanas y alrededor de la cual se acumulan grandes depósitos de tierra y grava, así como la maquinaria y las instalaciones propias de este tipo de industria.
La planta, que cuando el viernes fue visitada por este periódico se encontraba sin actividad, está en el interior de una urbanización de grandes dimensiones que está empezándose a construir en la actualidad detrás de los núcleos ya edificados de este enclave turístico.
Los silos de la planta son visibles entre el pinar que aún subsiste en este suelo urbanizable y en el que ya se han construido los viales. La urbanización -sólo una de las que están construyéndose en la zona- ocupa más de 100.000 metros cuadrados, de los que alrededor de 15.000 pueden corresponder a la fábrica de hormigón y sus instalaciones anexas.
Según confirmaron ayer fuentes del Ayuntamiento de Sant Josep esta planta carece de licencia municipal. La legislación vigente obliga a este tipo de instalaciones a contar con el preceptivo permiso del Ayuntamiento si ello es viable en función del tipo de terreno que sea.
Un portavoz del equipo de gobierno anunció que la Policía Local realizaría una inspección de la zona para poner los resultados en conocimiento de la concejalía de Urbanismo, cuyos responsables políticos y técnicos se encontraban el viernes de viaje fuera de la isla.
«Imagen tercermundista»
Vecinos de la zona han expresado su sorpresa y estupor por la instalación de una industria de estas características, «totalmente impropia de una zona turística como Cala Tarida, y que ofrece una imagen totalmente tercermundista de este lugar», según dos residentes en la zona.
El constante tráfico de camiones, vertiendo tierra sobre el asfalto de la carretera que llega desde Sant Antoni, las polvaredas que levanta la planta y los ruidos que genera todo el conjunto son objeto también de las críticas de los vecinos, que aprovechan para declararse «alucinados por la explosión urbanística que está produciéndose en Cala Tarida, en la parte boscosa que todavía queda y que quedará arrasada por el hormigón». También piden al Ayuntamiento que intervenga para desmantelar la planta.