Palma: un arquitecto denuncia a Cort por permitir una edificabilidad ilegal |
(Diario de Mallorca, 25/03/2007)
Advierte que una promoción de Son Espanyolet ha ganado 337 metros obviando el planeamiento
ERNEST CARRANZA. PALMA.
Un arquitecto residente en Son Espanyolet ha presentado un contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento por conceder la licencia de obra a una promoción de esta barriada obviando supuestamente las restricciones constructivas que marca el planeamiento urbanístico, lo que habría permitido a la promotora ganar 337 metros cuadrados de edificabilidad.
El arquitecto, vecino de un edificio colindante que no ha querido revelar su identidad, denuncia que la promoción, ubicada en la calle Parc, se ha beneficiado de la profundidad de construcción permitida por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en esta zona, de 12,5 metros, cuando debería regir la del plan parcial del Sagrado Corazón, de 11 metros.
Según el denunciante, el aprovechamiento adicional que habría obtenido la promotora riojana Aransa, propietaria del solar, supone una superficie extra para construir al menos tres pisos de 90 metros cuadrados, lo cual, a su vez, conlleva un beneficio adicional de alrededor de 1,3 millones de euros si se tiene en cuenta el precio del suelo en el barrio. También advierte que el exceso de edificabilidad rompe con la uniformidad constructiva de la manzana y que perjudica a las propiedades de varios vecinos cercanos.
El solar en cuestión, que abarca una extensión de 1.387 metros cuadrados, se encuentra en una porción de terreno regida por el plan parcial del Sagrado Corazón, en la que se permite construir tres alturas, a pesar de que el resto de la manzana se ubica en el ámbito del plan general, que contempla dos. El arquitecto asegura que la promotora se habría beneficiado por partida doble, ya que está construyendo con la profundidad estipulada en el PGOU y ejecuta las alturas del plan parcial.
Cort ya comunicó a Aransa que debía subsanar una serie de deficiencias en el proyecto, aunque no se corrigió el exceso de profundidad. Posteriormente, encargó un informe jurídico en el que se justifica la profundidad otorgada en el hecho de que la edificabilidad de toda la manzana debe regirse por el PGOU. Pero, incluso en este caso, se estarían construyendo más alturas de las permitidas, denuncia el arquitecto.
Advierte que una promoción de Son Espanyolet ha ganado 337 metros obviando el planeamiento
ERNEST CARRANZA. PALMA.
Un arquitecto residente en Son Espanyolet ha presentado un contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento por conceder la licencia de obra a una promoción de esta barriada obviando supuestamente las restricciones constructivas que marca el planeamiento urbanístico, lo que habría permitido a la promotora ganar 337 metros cuadrados de edificabilidad.
El arquitecto, vecino de un edificio colindante que no ha querido revelar su identidad, denuncia que la promoción, ubicada en la calle Parc, se ha beneficiado de la profundidad de construcción permitida por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en esta zona, de 12,5 metros, cuando debería regir la del plan parcial del Sagrado Corazón, de 11 metros.
Según el denunciante, el aprovechamiento adicional que habría obtenido la promotora riojana Aransa, propietaria del solar, supone una superficie extra para construir al menos tres pisos de 90 metros cuadrados, lo cual, a su vez, conlleva un beneficio adicional de alrededor de 1,3 millones de euros si se tiene en cuenta el precio del suelo en el barrio. También advierte que el exceso de edificabilidad rompe con la uniformidad constructiva de la manzana y que perjudica a las propiedades de varios vecinos cercanos.
El solar en cuestión, que abarca una extensión de 1.387 metros cuadrados, se encuentra en una porción de terreno regida por el plan parcial del Sagrado Corazón, en la que se permite construir tres alturas, a pesar de que el resto de la manzana se ubica en el ámbito del plan general, que contempla dos. El arquitecto asegura que la promotora se habría beneficiado por partida doble, ya que está construyendo con la profundidad estipulada en el PGOU y ejecuta las alturas del plan parcial.
Cort ya comunicó a Aransa que debía subsanar una serie de deficiencias en el proyecto, aunque no se corrigió el exceso de profundidad. Posteriormente, encargó un informe jurídico en el que se justifica la profundidad otorgada en el hecho de que la edificabilidad de toda la manzana debe regirse por el PGOU. Pero, incluso en este caso, se estarían construyendo más alturas de las permitidas, denuncia el arquitecto.
El hijo del ex concejal Rafael Vidal es el autor del proyecto.
El autor del proyecto de la promotora Aransa en Son Espanyolet que ha originado la presentación de un contencioso contra el Ayuntamiento es Rafael Vidal, hijo del ex concejal de Urbanismo del mismo nombre, que ejerció durante la época del alcalde Joan Fageda. No es la primera vez que un proyecto de Vidal hijo se ve envuelto en la polémica. En 2004 Cort tuvo que paralizar la expropiación de un aparcamiento para favorecer una promoción suya ubicada en el paseo Marítimo.