Sant Lluís: PP y PSM piden el cumplimiento de la sentencia de demolición |
(Menorca, 24/03/2007)
La oposición señala que Binibeca Club sólo ha realizado el rellenado de la piscina ilegal y reclama la restitución de la zona afectada a su estado anterior
Toni Seguí. Sant Lluís
Los dos partidos que integran la oposición municipal en Sant Lluís, PP y PSM, coinciden en reclamar al Ayuntamiento de Sant Lluís y Consell insular que se cumpla fielmente la sentencia judicial que ordena la demolición de la piscina ilegal propiedad de Binibeca Club, así como la restitución de la zona a su estado anterior a la modificación tras la construcción de la piscina.
La portavoz del PP, Maruja Baíllo, ha recordado que el Ayuntamiento de Sant Lluís concedió el pasado día 8 de marzo una licencia de obra mayor para la demolición de la piscina, con la posterior restitución de la zona, según la resolución de Alcaldía del 28 de noviembre de 2006. Baíllo ha precisado que en vez de la referida demolición se ha rellenado la piscina de grava y se ha cubierto la zona con una capa de tierra vegetal, circunstancia que no se ajusta al contenido de la sentencia judicial. Además, recuerda que el nivel del suelo original estaba situado varios metros por debajo del actual, por lo que no se ha cumplido estrictamente con la obligatoriedad de restituir la zona a su estado anterior con la construcción de la piscina.
Baíllo asegura que el PP no puede aceptar que el Ayuntamiento haya dado el visto bueno a un proyecto presentado por Binibeca Club que es contrario a la resolución de Alcaldía que ordena claramente la demolición y restitución, por lo que el Ayuntamiento deberá ejecutarlo de forma subsidiaria. En este sentido, Baíllo se pregunta qué piensa el Consell insular, como institución que denunció las obras ilegales, sobre esta actuación que incumple claramente la sentencia judicial. Además, la portavoz del PP asegura que el edificio de uso comercial contiguo a la piscina no respeta el retranqueo que obliga la normativa urbanística. Por último, Baíllo ha lamentado que el episodio de la piscina de Binibeca Club, construida con una licencia de obras ilegal al contravenir la normativa urbanística, ha supuesto para la arcas municipales el desembolso de 4.780 euros.
PSM
El portavoz del PSM, Remigio Lora, ha expresado la necesidad de que el Consell insular tome cartas en el asunto y adopte las medidas oportunas para que se restablezca la legalidad en la zona, de acuerdo con la sentencia judicial que obliga a demoler la piscina y a restituir el terreno. Lora ha asegurado gráficamente que no se trata de rellenar un agujero, sino de proceder a la retirada de los materiales utilizados para la construcción de la instalación de agua, para restablecer el terreno natural anterior a los hechos. En este sentido, el concejal nacionalista ha recordado que la restitución paisajística de la zona debe contemplar la habilitación del tramo del Camí de Cavalls en su trazado histórico, que fue invadido por la piscina y desviado hacia otra dirección. Además, ha expresado su temor a la reutilización de la piscina en verano según el resultado de las elecciones del mes de mayo, puesto que la instalación no ha sido realmente demolida, como ordena la sentencia judicial.
No obstante, Lora ha señalado que el PSM aún está a la espera de la adaptación del área de la costa del municipio al PTI, que todavía está pendiente de aprobación, para saber exactamente las intenciones del equipo de gobierno formado por PSOE y UCM en relación al Camí de Cavalls.
Finalmente, Lora puntualiza que el PSM no ha emitido la sentencia de demolición, sino que ha sido dictada por un juez y después ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Balears.
La oposición señala que Binibeca Club sólo ha realizado el rellenado de la piscina ilegal y reclama la restitución de la zona afectada a su estado anterior
Toni Seguí. Sant Lluís
Los dos partidos que integran la oposición municipal en Sant Lluís, PP y PSM, coinciden en reclamar al Ayuntamiento de Sant Lluís y Consell insular que se cumpla fielmente la sentencia judicial que ordena la demolición de la piscina ilegal propiedad de Binibeca Club, así como la restitución de la zona a su estado anterior a la modificación tras la construcción de la piscina.
La portavoz del PP, Maruja Baíllo, ha recordado que el Ayuntamiento de Sant Lluís concedió el pasado día 8 de marzo una licencia de obra mayor para la demolición de la piscina, con la posterior restitución de la zona, según la resolución de Alcaldía del 28 de noviembre de 2006. Baíllo ha precisado que en vez de la referida demolición se ha rellenado la piscina de grava y se ha cubierto la zona con una capa de tierra vegetal, circunstancia que no se ajusta al contenido de la sentencia judicial. Además, recuerda que el nivel del suelo original estaba situado varios metros por debajo del actual, por lo que no se ha cumplido estrictamente con la obligatoriedad de restituir la zona a su estado anterior con la construcción de la piscina.
Baíllo asegura que el PP no puede aceptar que el Ayuntamiento haya dado el visto bueno a un proyecto presentado por Binibeca Club que es contrario a la resolución de Alcaldía que ordena claramente la demolición y restitución, por lo que el Ayuntamiento deberá ejecutarlo de forma subsidiaria. En este sentido, Baíllo se pregunta qué piensa el Consell insular, como institución que denunció las obras ilegales, sobre esta actuación que incumple claramente la sentencia judicial. Además, la portavoz del PP asegura que el edificio de uso comercial contiguo a la piscina no respeta el retranqueo que obliga la normativa urbanística. Por último, Baíllo ha lamentado que el episodio de la piscina de Binibeca Club, construida con una licencia de obras ilegal al contravenir la normativa urbanística, ha supuesto para la arcas municipales el desembolso de 4.780 euros.
PSM
El portavoz del PSM, Remigio Lora, ha expresado la necesidad de que el Consell insular tome cartas en el asunto y adopte las medidas oportunas para que se restablezca la legalidad en la zona, de acuerdo con la sentencia judicial que obliga a demoler la piscina y a restituir el terreno. Lora ha asegurado gráficamente que no se trata de rellenar un agujero, sino de proceder a la retirada de los materiales utilizados para la construcción de la instalación de agua, para restablecer el terreno natural anterior a los hechos. En este sentido, el concejal nacionalista ha recordado que la restitución paisajística de la zona debe contemplar la habilitación del tramo del Camí de Cavalls en su trazado histórico, que fue invadido por la piscina y desviado hacia otra dirección. Además, ha expresado su temor a la reutilización de la piscina en verano según el resultado de las elecciones del mes de mayo, puesto que la instalación no ha sido realmente demolida, como ordena la sentencia judicial.
No obstante, Lora ha señalado que el PSM aún está a la espera de la adaptación del área de la costa del municipio al PTI, que todavía está pendiente de aprobación, para saber exactamente las intenciones del equipo de gobierno formado por PSOE y UCM en relación al Camí de Cavalls.
Finalmente, Lora puntualiza que el PSM no ha emitido la sentencia de demolición, sino que ha sido dictada por un juez y después ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Balears.
Fases de un proyecto que no se ha ejecutado
La resolución del alcalde Llorenç Carretero, firmada el 28 de noviembre de 2006, ordenaba la demolición de la piscina y, a su vez, la restitución del terreno a su estado anterior, una vez constatada la imposibilidad de legalización de las obras. El proyecto presentado por Binibeca Club, por un importe de 8.133 euros, consiste en una primera fase de demolición manual de elementos reutilizables (luminarias, duchas exteriores, puente de madera y escaleras de acceso al vaso de agua, entre otras) y una segunda fase de demolición por medios mecánicos; la retirada de escombros; y la reposición de la zona a su estado natural con el relleno del vaso demolido con capas interiores de revuelto de cantera y una capa superior de tierra vegetal para la siembra de césped.