![]() |
Andratx: el Consell admite que hizo obras en sa Dragonera sin permiso municipal |
(Diario de Mallorca, 16/03/2007)
El instituto armado controla el expediente de reforma de dos casetas por la vía de urgencia
MIQUEL ADROVER. PALMA.
El Consell de Mallorca admite que realizó obras en el parque natural de sa Dragonera, que es de su propiedad, sin licencia municipal. Este expediente, denunciado en su día por el ex alcalde Eugenio Hidalgo (PP), ahora en prisión por el caso Andratx, está siendo investigado por la Guardia Civil de delitos ambientales. De hecho, el instituto armado retiró la pasada semana del consistorio andritxol toda la documentación al respecto.
Según explicaron ayer desde el Consell, las obras se iniciaron al ser urgente la reforma de dos pequeñas casetas. Consideraron que eran un peligro para los visitantes del parque, especialmente niños. También explicaron que ha pedido la legalización de la obra al Ayuntamiento, ya que se trata de una restauración y ha presentado toda la documentación, tanto al consistorio como también al departamento de Territorio y Urbanismo de la misma institución insular.
Pero desde el ayuntamiento de Andratx se mantiene que las obras se han realizado sin licencia municipal, ya que la isla de sa Dragonera está dentro del término de Andratx y además tampoco se ha informado de las mismas al patronato, organismo del cual también es miembro el consistorio.
Hidalgo denunció estos hechos el pasado mes de octubre, justo un mes antes de su detención, y abrió un expediente. El entonces alcalde envió a los técnicos a la zona y, según el ex primer edil, el Consell no sólo restauraba las casetas, sino que incluso las ampliaba y construía porches.
Este aspecto fue negado ayer por parte del Consell, asegurando que se trata de "un parque natural" y que iniciaron las obras ante el peligro de derrumbe que originaban las dos casetas. Recordaron que en las visitas escolares muchos niños se metían en ellas y suponía una "amenaza".
Los técnicos de Andratx, cuando realizaron la inspección de las obras en sa Dragonera, también detectaron que además de estas casetas el Consell está realizando otras obras que no se ajustan al proyecto y a las licencias que en este caso sí tiene concedidas. Este extremo fue negado desde el departamento de Medio Ambiente y Natura que dirige Miquel Àngel Borràs, alegando que cuentan con 11 licencias concedidas para realizar reformas en sa Dragonera.
Denuncia contra el Consell
Según ha podido saber este periódico de fuentes de la investigación, la operación realizada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil no está inmersa en el caso Andratx. Se trata de una investigación iniciada a raíz de la denuncia municipal por la realización de obras sin licencia municipal en un parque natural como es el de sa Dragonera. El ayuntamiento de Andratx también se ha quejado de este tema ante la junta rectora del parque.
El instituto armado controla el expediente de reforma de dos casetas por la vía de urgencia
MIQUEL ADROVER. PALMA.
El Consell de Mallorca admite que realizó obras en el parque natural de sa Dragonera, que es de su propiedad, sin licencia municipal. Este expediente, denunciado en su día por el ex alcalde Eugenio Hidalgo (PP), ahora en prisión por el caso Andratx, está siendo investigado por la Guardia Civil de delitos ambientales. De hecho, el instituto armado retiró la pasada semana del consistorio andritxol toda la documentación al respecto.
Según explicaron ayer desde el Consell, las obras se iniciaron al ser urgente la reforma de dos pequeñas casetas. Consideraron que eran un peligro para los visitantes del parque, especialmente niños. También explicaron que ha pedido la legalización de la obra al Ayuntamiento, ya que se trata de una restauración y ha presentado toda la documentación, tanto al consistorio como también al departamento de Territorio y Urbanismo de la misma institución insular.
Pero desde el ayuntamiento de Andratx se mantiene que las obras se han realizado sin licencia municipal, ya que la isla de sa Dragonera está dentro del término de Andratx y además tampoco se ha informado de las mismas al patronato, organismo del cual también es miembro el consistorio.
Hidalgo denunció estos hechos el pasado mes de octubre, justo un mes antes de su detención, y abrió un expediente. El entonces alcalde envió a los técnicos a la zona y, según el ex primer edil, el Consell no sólo restauraba las casetas, sino que incluso las ampliaba y construía porches.
Este aspecto fue negado ayer por parte del Consell, asegurando que se trata de "un parque natural" y que iniciaron las obras ante el peligro de derrumbe que originaban las dos casetas. Recordaron que en las visitas escolares muchos niños se metían en ellas y suponía una "amenaza".
Los técnicos de Andratx, cuando realizaron la inspección de las obras en sa Dragonera, también detectaron que además de estas casetas el Consell está realizando otras obras que no se ajustan al proyecto y a las licencias que en este caso sí tiene concedidas. Este extremo fue negado desde el departamento de Medio Ambiente y Natura que dirige Miquel Àngel Borràs, alegando que cuentan con 11 licencias concedidas para realizar reformas en sa Dragonera.
Denuncia contra el Consell
Según ha podido saber este periódico de fuentes de la investigación, la operación realizada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil no está inmersa en el caso Andratx. Se trata de una investigación iniciada a raíz de la denuncia municipal por la realización de obras sin licencia municipal en un parque natural como es el de sa Dragonera. El ayuntamiento de Andratx también se ha quejado de este tema ante la junta rectora del parque.