Andratx: vendo chalé en Anei con vistas, precio 1,1 millones, razón: Xisco Femenías |
(El Mundo, 13/03/2007)
El padre del líder del PSOE saca a la venta su casa ilegal al percatarse de que le investiga Anticorrupción - Así describe la vivienda: «Tiene un salón generoso, tres alcobas, dos baños, jardín tropical con piscina, jacuzzi interior, jacuzzi exterior para ver el ocaso y cama de estilo africano»
ESTEBAN URREIZTIETA
ANDRATX.- «Ver desde el chalé el ocaso es una experiencia inolvidable. La casa está alrededor de montañas y desde ella se divisa un mar colosal. Tiene 3 alcobas y media y 2 baños. Uno de ellos se encuentra en un torreón y tiene un jacuzzi gigantesco. Comedor generoso. La casa tiene 250 metros cuadrados y 35.000 de parcela. Un calentador central y una chimenea interior aseguran un calor agradable. Situación única en Andratx. Precio, 1,1 millones de euros».
Con este anuncio el padre del líder del PSOE en Andratx vende su chalé ilegal al comprobar que la residencia integra el sumario de la Operación Voramar. La vivienda la comercializa la inmobiliaria Rynsa -www.rynsa.com-. Francisco Femenías senior intenta de esta manera deshacerse de la residencia que construyó en pleno ANEI (Área Natural de Especial Interés) situado en el kilómetro 4 de la carretera de Estellencs.
El dictamen de Carrau
Se trata de una edificación que la Fiscalía Anticorrupción de Baleares sostiene que es ilegal y que ha incorporado al sumario del caso Andratx bajo la denominación de caso Sa Rota Fonda, que es así como se llama la finca en la que se levanta la casa. El fiscal Juan Carrau sostiene en sus informes que el chalé fue construido en una zona «que legalmente no puede albergar vivienda». Asimismo revela que para edificarla, el progenitor del candidato del PSOE a la Alcadía de Andratx empleó un certificado falso elaborado por el celador municipal Jaume Gibert. Carrau arguye que Gibert, en estos momentos en prisión en compañía del ex alcalde popular del municipio Eugenio Hidalgo, realizó un informe en el que aseguró que existía el chalé antes de ser construido. El objeto de este informe supuestamente falso pasaba por permitir que el Ayuntamiento de Andratx concediera una licencia de reforma que servía finalmente como salvoconducto para edificar, en este caso, en una zona sobre la que pesa el mayor grado de protección posible.
A la vista del informe de Carrau el caso Sa Rota Fonda el juez Álvaro Latorre ha prohibido al Ayuntamiento de Andratx conceder el certificado de final de obra al chalé. De manera paralela el titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma ha ordenado al Registro de la Propiedad que realice una anotación preventiva en la nota registral de la finca. En esta anotación pública debe quedar de manifiesto que la propiedad se encuentra inmersa en un proceso judicial en el que se dirime la comisión de un sinfín de delitos.
Finca bajo sospecha
Entre otros los de blanqueo de capitales, prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas a funcionarios públicos, falsedad documental o contra la ordenación del territorio.
A pesar de contar con estos antecedentes el padre de Francisco Femenías ha puesto a la venta el chalé y en el anuncio se obvia por completo la situación en la que se encuentra la vivienda. En la web de Rynsa no se menciona ni que el chalé aparece en el caso Andratx ni que tiene una anotación en el Registro de la Propiedad que alerta de que forma parte de la Operación Voramar contra la corrupción urbanística en el municipio.
Por el contrario se exhiben una decena de fotografías en las que se muestra la casa por dentro y por fuera. Desde las vistas al mar que se divisan desde el chalé hasta el interior de los baños de la casa.
La página de Internet de Rynsa -la inmobiliaria de la compañera sentimental del padre de Femenías, fallecida recientemente- presenta como principales atractivos de la vivienda el jacuzzi exterior con vistas al mar. La fotografía que ha sido colgada en la web fue tomada durante el atardecer para mostrar cómo se divisa el ocaso desde ese privilegiado emplazamiento de la casa edificada en zona protegida.
El reportaje fotográfico promocional se centra también en la piscina del chalé. Tanto de día como de noche, cuando se muestra completamente iluminada. La envuelve la frondosa vegetación del jardín y está estratégicamente adornada con figuras de piedra.
En los márgenes de la piscina, un delfín esculpido sobre una ola que parece a punto de sumergirse en el agua. Ya en el interior, y tras sortear un porche presidido por una mesa con sillas forradas de tela de leopardo, aparece a ojos del visitante «un salón generoso». Está decorado en concordancia con las sillas de la terraza.
Con un marcado carácter étnico inspirado en el África negra. Leopardo por todas partes. En los cojines de los sillones. Sobre la mesa del comedor. A los pies de la cama con dosel del dormitorio. En las colchas de las camas. La estancia más amplia de la vivienda la completan decenas de figuras de animales. Desde estilizadas jirafas y elefantes de ébano a flamencos tallados que hay que esquivar cuidadosamente para acceder al jacuzzi interior. Uno de los aseos está rematado por esta burbujeante bañera que se amolda a la forma del imponente torreón que la alberga.
En total, «3 alcobas y media y 2 baños» plagados de figuras. De todo tipo. Grandes y pequeñas. Y muchas velas. Encima de las mesas. De los lavabos. De las mesas camilla. Cientos de cachivaches que inundan cada una de las estancias del chalé al que se pretende dar salida en el mercado como sea. Su precio, según fuentes del sector inmobiliario, llama la atención por lo bajo que es. Varios agentes tasan la vivienda en el doble. Siempre y cuando, eso sí, se encontrase totalmente legalizada.
El padre del líder del PSOE saca a la venta su casa ilegal al percatarse de que le investiga Anticorrupción - Así describe la vivienda: «Tiene un salón generoso, tres alcobas, dos baños, jardín tropical con piscina, jacuzzi interior, jacuzzi exterior para ver el ocaso y cama de estilo africano»
ESTEBAN URREIZTIETA
ANDRATX.- «Ver desde el chalé el ocaso es una experiencia inolvidable. La casa está alrededor de montañas y desde ella se divisa un mar colosal. Tiene 3 alcobas y media y 2 baños. Uno de ellos se encuentra en un torreón y tiene un jacuzzi gigantesco. Comedor generoso. La casa tiene 250 metros cuadrados y 35.000 de parcela. Un calentador central y una chimenea interior aseguran un calor agradable. Situación única en Andratx. Precio, 1,1 millones de euros».
Con este anuncio el padre del líder del PSOE en Andratx vende su chalé ilegal al comprobar que la residencia integra el sumario de la Operación Voramar. La vivienda la comercializa la inmobiliaria Rynsa -www.rynsa.com-. Francisco Femenías senior intenta de esta manera deshacerse de la residencia que construyó en pleno ANEI (Área Natural de Especial Interés) situado en el kilómetro 4 de la carretera de Estellencs.
El dictamen de Carrau
Se trata de una edificación que la Fiscalía Anticorrupción de Baleares sostiene que es ilegal y que ha incorporado al sumario del caso Andratx bajo la denominación de caso Sa Rota Fonda, que es así como se llama la finca en la que se levanta la casa. El fiscal Juan Carrau sostiene en sus informes que el chalé fue construido en una zona «que legalmente no puede albergar vivienda». Asimismo revela que para edificarla, el progenitor del candidato del PSOE a la Alcadía de Andratx empleó un certificado falso elaborado por el celador municipal Jaume Gibert. Carrau arguye que Gibert, en estos momentos en prisión en compañía del ex alcalde popular del municipio Eugenio Hidalgo, realizó un informe en el que aseguró que existía el chalé antes de ser construido. El objeto de este informe supuestamente falso pasaba por permitir que el Ayuntamiento de Andratx concediera una licencia de reforma que servía finalmente como salvoconducto para edificar, en este caso, en una zona sobre la que pesa el mayor grado de protección posible.
A la vista del informe de Carrau el caso Sa Rota Fonda el juez Álvaro Latorre ha prohibido al Ayuntamiento de Andratx conceder el certificado de final de obra al chalé. De manera paralela el titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma ha ordenado al Registro de la Propiedad que realice una anotación preventiva en la nota registral de la finca. En esta anotación pública debe quedar de manifiesto que la propiedad se encuentra inmersa en un proceso judicial en el que se dirime la comisión de un sinfín de delitos.
Finca bajo sospecha
Entre otros los de blanqueo de capitales, prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas a funcionarios públicos, falsedad documental o contra la ordenación del territorio.
A pesar de contar con estos antecedentes el padre de Francisco Femenías ha puesto a la venta el chalé y en el anuncio se obvia por completo la situación en la que se encuentra la vivienda. En la web de Rynsa no se menciona ni que el chalé aparece en el caso Andratx ni que tiene una anotación en el Registro de la Propiedad que alerta de que forma parte de la Operación Voramar contra la corrupción urbanística en el municipio.
Por el contrario se exhiben una decena de fotografías en las que se muestra la casa por dentro y por fuera. Desde las vistas al mar que se divisan desde el chalé hasta el interior de los baños de la casa.
La página de Internet de Rynsa -la inmobiliaria de la compañera sentimental del padre de Femenías, fallecida recientemente- presenta como principales atractivos de la vivienda el jacuzzi exterior con vistas al mar. La fotografía que ha sido colgada en la web fue tomada durante el atardecer para mostrar cómo se divisa el ocaso desde ese privilegiado emplazamiento de la casa edificada en zona protegida.
El reportaje fotográfico promocional se centra también en la piscina del chalé. Tanto de día como de noche, cuando se muestra completamente iluminada. La envuelve la frondosa vegetación del jardín y está estratégicamente adornada con figuras de piedra.
En los márgenes de la piscina, un delfín esculpido sobre una ola que parece a punto de sumergirse en el agua. Ya en el interior, y tras sortear un porche presidido por una mesa con sillas forradas de tela de leopardo, aparece a ojos del visitante «un salón generoso». Está decorado en concordancia con las sillas de la terraza.
Con un marcado carácter étnico inspirado en el África negra. Leopardo por todas partes. En los cojines de los sillones. Sobre la mesa del comedor. A los pies de la cama con dosel del dormitorio. En las colchas de las camas. La estancia más amplia de la vivienda la completan decenas de figuras de animales. Desde estilizadas jirafas y elefantes de ébano a flamencos tallados que hay que esquivar cuidadosamente para acceder al jacuzzi interior. Uno de los aseos está rematado por esta burbujeante bañera que se amolda a la forma del imponente torreón que la alberga.
En total, «3 alcobas y media y 2 baños» plagados de figuras. De todo tipo. Grandes y pequeñas. Y muchas velas. Encima de las mesas. De los lavabos. De las mesas camilla. Cientos de cachivaches que inundan cada una de las estancias del chalé al que se pretende dar salida en el mercado como sea. Su precio, según fuentes del sector inmobiliario, llama la atención por lo bajo que es. Varios agentes tasan la vivienda en el doble. Siempre y cuando, eso sí, se encontrase totalmente legalizada.