Ciutadella: críticas por la suspensión de licencias en parcelas hoteleras |
(Menorca, 10/03/2007)
El PSM duda de los motivos que impulsaron la decisión porque "en un año no se ha hecho nada" y afirma que "el concejal de Urbanismo nos engañó"
J.B..Ciutadella
El PSM intentó en el pleno de Ciutadella del jueves descubrir los motivos que impulsaron al equipo de gobierno a suspender la concesión de licencias en las parcelas hoteleras que también tienen el uso para construir viviendas. El concejal Bosco Gomila recordó las promesas del concejal de Urbanismo Avel·lí Casasnovas sobre la necesidad de esta medida, la voluntad de consultar al sector, la definición de las parcelas afectadas, y el compromiso de abrir un debate con todos los grupos políticos, y afirmó que "no se ha hecho absolutamente nada". Todos los grupos excepto el Fòrum Ciutadà, habían votado a favor de la medida y por este motivo Gomila recriminó a Casasnovas que "nos haya engañado".
El único resultado concreto de la suspensión fue la paralización de la propuesta del Hotel Esmeralda para reconvertir el terreno en un complejo de pisos. La empresa Soliplus 6 tiene presentados varios contenciosos contra el Ayuntamiento por este motivo y no se descarta que vuelva a proponer el proyecto, un año después, al haber caducado la suspensión de licencias.
El portavoz del PSOE, Joan Gorrías, se sumó a las críticas del PSM y afirmó que "los incumplimientos del concejal de Urbanismo y Cultura han sido constantes en todo el mandato y dudo mucho que convocar ahora una comisión sirva para algo".
Avel·lí Casasnovas replicó que se encargó el estudio a la empresas GAAT y que el 14 de febrero el técnico Josep Manchado ofreció explicaciones a los partidos de la oposición. También dijo que había tratado el tema con ASHOME y que "parece que la medida de la suspensión no les parecía la más adecuada". Recriminó al PSM que "no le interese el debate constructivo, sino sólo polemizar" y concluyó que la forma de resolver el doble uso de las parcelas donde ahora existen hoteles será mediante la revisión del Plan General, una de las tareas importantes del próximo mandato. Gomila le replicó que "el informe de Manchado dedica cinco líneas al análisis sobre las consecuencias de la reconversión de hoteles en pisos y lo que dice es que después de un año ya no hay tiempo para nada". El portavoz del PSM espetó a Casasnovas: "Ya conocemos cómo hace las cosas, primero falsea la realidad y cuando se le pregunta por su actuación responde con más mentiras".
Después se produjo el debate sobre la investigación relativa a la construcción en rústico de Antònia Salord. Avel·lí Casasnovas y Llorenç Casasnovas animaron al PSM a denunciar ante el Juzgado cualquier situación que crean irregular. El concejal de Urbanismo reconoció que en muchos de los casos de hortales que han motivado una imputación judicial no existía expediente abierto, como era el de Antònia Salord. Mientras el PSM insiste en que el equipo de gobierno aplica la disciplina urbanística de forma discrecional, el PP-PMQ afirma que se ha actuado mucho más en este ámbito que en el pasado mandato.
El PSM duda de los motivos que impulsaron la decisión porque "en un año no se ha hecho nada" y afirma que "el concejal de Urbanismo nos engañó"
J.B..Ciutadella
El PSM intentó en el pleno de Ciutadella del jueves descubrir los motivos que impulsaron al equipo de gobierno a suspender la concesión de licencias en las parcelas hoteleras que también tienen el uso para construir viviendas. El concejal Bosco Gomila recordó las promesas del concejal de Urbanismo Avel·lí Casasnovas sobre la necesidad de esta medida, la voluntad de consultar al sector, la definición de las parcelas afectadas, y el compromiso de abrir un debate con todos los grupos políticos, y afirmó que "no se ha hecho absolutamente nada". Todos los grupos excepto el Fòrum Ciutadà, habían votado a favor de la medida y por este motivo Gomila recriminó a Casasnovas que "nos haya engañado".
El único resultado concreto de la suspensión fue la paralización de la propuesta del Hotel Esmeralda para reconvertir el terreno en un complejo de pisos. La empresa Soliplus 6 tiene presentados varios contenciosos contra el Ayuntamiento por este motivo y no se descarta que vuelva a proponer el proyecto, un año después, al haber caducado la suspensión de licencias.
El portavoz del PSOE, Joan Gorrías, se sumó a las críticas del PSM y afirmó que "los incumplimientos del concejal de Urbanismo y Cultura han sido constantes en todo el mandato y dudo mucho que convocar ahora una comisión sirva para algo".
Avel·lí Casasnovas replicó que se encargó el estudio a la empresas GAAT y que el 14 de febrero el técnico Josep Manchado ofreció explicaciones a los partidos de la oposición. También dijo que había tratado el tema con ASHOME y que "parece que la medida de la suspensión no les parecía la más adecuada". Recriminó al PSM que "no le interese el debate constructivo, sino sólo polemizar" y concluyó que la forma de resolver el doble uso de las parcelas donde ahora existen hoteles será mediante la revisión del Plan General, una de las tareas importantes del próximo mandato. Gomila le replicó que "el informe de Manchado dedica cinco líneas al análisis sobre las consecuencias de la reconversión de hoteles en pisos y lo que dice es que después de un año ya no hay tiempo para nada". El portavoz del PSM espetó a Casasnovas: "Ya conocemos cómo hace las cosas, primero falsea la realidad y cuando se le pregunta por su actuación responde con más mentiras".
Después se produjo el debate sobre la investigación relativa a la construcción en rústico de Antònia Salord. Avel·lí Casasnovas y Llorenç Casasnovas animaron al PSM a denunciar ante el Juzgado cualquier situación que crean irregular. El concejal de Urbanismo reconoció que en muchos de los casos de hortales que han motivado una imputación judicial no existía expediente abierto, como era el de Antònia Salord. Mientras el PSM insiste en que el equipo de gobierno aplica la disciplina urbanística de forma discrecional, el PP-PMQ afirma que se ha actuado mucho más en este ámbito que en el pasado mandato.