![]() |
Ciutadella: los planes especiales no podrán legalizar todos los hortales |
(Menorca, 9/03/2007)
El perito judicial Miguel Ángel Cardona ha informado los 79 expedientes investigados por el juez, algunos con viviendas de más de 150 metros
J.B.Ciutadella
El abogado especialista en urbanismo Miguel Ángel Cardona, que trabaja en el Consorci de Disciplina Urbanística del Consell, fue requerido por el Juzgado de Ciutadella para que informara los 79 casos de hortales, cuyos propietarios están imputados por delitos contra la ordenación del territorio o contra el medio ambiente. Ha analizado cada uno de los casos y en la mayoría se constata la ilegalidad de las obras llevadas a cabo, en una situación que no se resolverá mientras no se desarrollen los planes especiales para cada uno de los 15 núcleos rurales de Ciutadella definidos en el PTI. A pesar de esta expectativa de solución normativa, con la legislación actual la mayor parte de las obras investigadas no pueden ser legalizadas.
Algunas de las edificaciones tampoco podrán conseguir la legalización mediante un plan especial, puesto que superan todos los límites previstos. Varias viviendas investigadas ocupan más de 150 metros cuadrados de superficie, cuando sólo podrán legalizarse las que tengan un máximo de 90 metros cuadrados.
Miguel Ángel Cardona ha interpretado toda la legislación aplicable en materia de suelo rústico, según se desprende de uno de los informes al que ha tenido acceso este diario y la ha aplicado a cada uno de los 79 casos denunciados. No hay una sola norma en vigor que ampare las construcciones realizadas, ni las leyes autonómicas aprobadas desde 1997 ni el planeamiento insular o local. El perito afirma que "el plan especial es el vehículo sin el cual la posibilidad de admitir el uso residencial en este tipo de suelo rústico queda reducida a cero". También concluye que "no puede ampararse la construcción de una vivienda unifamiliar aislada argumentando una futura regulación (...) porque las licencias de obra se otorgan con el planeamiento en vigor y nunca con el planeamiento futuro".
Tampoco serán legalizables las viviendas en rústico no incluidas en los límites de los 15 núcleos rurales de Ciutadella.
El perito judicial Miguel Ángel Cardona ha informado los 79 expedientes investigados por el juez, algunos con viviendas de más de 150 metros
J.B.Ciutadella
El abogado especialista en urbanismo Miguel Ángel Cardona, que trabaja en el Consorci de Disciplina Urbanística del Consell, fue requerido por el Juzgado de Ciutadella para que informara los 79 casos de hortales, cuyos propietarios están imputados por delitos contra la ordenación del territorio o contra el medio ambiente. Ha analizado cada uno de los casos y en la mayoría se constata la ilegalidad de las obras llevadas a cabo, en una situación que no se resolverá mientras no se desarrollen los planes especiales para cada uno de los 15 núcleos rurales de Ciutadella definidos en el PTI. A pesar de esta expectativa de solución normativa, con la legislación actual la mayor parte de las obras investigadas no pueden ser legalizadas.
Algunas de las edificaciones tampoco podrán conseguir la legalización mediante un plan especial, puesto que superan todos los límites previstos. Varias viviendas investigadas ocupan más de 150 metros cuadrados de superficie, cuando sólo podrán legalizarse las que tengan un máximo de 90 metros cuadrados.
Miguel Ángel Cardona ha interpretado toda la legislación aplicable en materia de suelo rústico, según se desprende de uno de los informes al que ha tenido acceso este diario y la ha aplicado a cada uno de los 79 casos denunciados. No hay una sola norma en vigor que ampare las construcciones realizadas, ni las leyes autonómicas aprobadas desde 1997 ni el planeamiento insular o local. El perito afirma que "el plan especial es el vehículo sin el cual la posibilidad de admitir el uso residencial en este tipo de suelo rústico queda reducida a cero". También concluye que "no puede ampararse la construcción de una vivienda unifamiliar aislada argumentando una futura regulación (...) porque las licencias de obra se otorgan con el planeamiento en vigor y nunca con el planeamiento futuro".
Tampoco serán legalizables las viviendas en rústico no incluidas en los límites de los 15 núcleos rurales de Ciutadella.
Complicado proceso para legitimar un núcleo rural
La expectativa abierta por el PTI de legalización de los núcleos rurales no ha servido para evitar la construcción de viviendas en estas zonas. Sólo la instrucción judicial ha servido para descubrir 79 edificaciones de más de 30 metros levantadas en los últimos 3 años, aunque se ignora cuántas de ellas tenían abierto un expediente municipal. Cuando el juez permita que se reanude el proceso legalizador, el Ayuntamiento deberá afrontar un reto complicado. No podrá legalizar las viviendas que superen los 90 metros cuadrados construidos; ni aceptar reparcelaciones a partir del plan especial; deberá exigir vías de comunicación en condiciones, saneamiento, depuración y agua potable. Y todo ello deberán pagarlo los propietarios.