Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Andratx: unas 400 casas quedarán ilegales con la nueva norma urbanística

Andratx: unas 400 casas quedarán ilegales con la nueva norma urbanística

(Diario de Mallorca, 24/02/2007)

El Consell obligará por ley a calificar como zonas rústicas o protegidas urbanizaciones que Hidalgo permitió construir

MIQUEL ADROVER. PALMA.
La aprobación de las nuevas normas urbanísticas de Andratx, dentro del próximo mes de marzo, tal y como se comprometieron Consell y Ayuntamiento, dejará unas 400 viviendas fuera de ordenación urbanística, es decir en situación ilegal. Para aprobar la nueva normativa el Consell obliga al ayuntamiento de Andratx a subsanar las deficiencias detectadas en tiempos del ex alcalde Hidalgo, calificando por ley zonas rústicas y zonas protegidas que el ex primer edil permitió edificar.

El caso más flagrante es el de Montport, donde se edifican 150 viviendas en una zona que, según la Ley de Espacios Naturales (LEN), está calificada como Área Rural de Interés Paisajístico (ARIP). Ahora, el Ayuntamiento, para que se apruebe el nuevo planeamiento, deberá desclasificar todas estas urbanizaciones que están en zona protegida según el Consell y que eran urbanos según su ex alcalde, Eugenio Hidalgo.

49 deficiencias urbanísticas

En julio de 2005 el Consell, tras resultar imposible llegar a un acuerdo con Hidalgo y el PP, paralizó la aprobación de las nuevas normas urbanísticas al existir hasta 49 deficiencias que los técnicos calificaron de graves. Entre estas deficiencias están urbanizaciones que Hidalgo puso en la nueva normativa como urbanos en base a que el antiguo Plan General del municipio del año 1977 así los calificaba. Pero el problema es que en el año 1991 se aprobó una ley de rango superior, la LEN, que delimitaba todas las áreas naturales y prohibía del todo su construcción. El ayuntamiento de Andratx no la adaptó a su normativa, al igual que ha ocurrido con el Plan Territorial.

Además del ya mencionado caso de Montport, hay otra zona, que discurre entre los planes parciales de ses Egos y el de Montport, que Hidalgo consideraba que era urbano y concedió licencia para más de 100 pisos. Sin embargo, el Consell lo calificó como deficiencia al estar incluido en la Ley de Espacios Naturales como Arip. Asimismo, en la zona de la avenida Luis Alemany, los técnicos consideran zona protegida unas parcelas que el Ayuntamiento calificó para viviendas de protección oficial y allí se edificaron varios bloques de pisos.

Otro caso similar se da al final de Sant Elm, donde se han edificado unas 24 viviendas con licencia municipal porque el consistorio andritxol consideraba urbanos los terrenos y los técnicos del Consell, al analizar las normas urbanísticas, advirtieron que eran rústicos. En el Port d´Andratx existen varias pequeñas urbanizaciones que también se han edificado a instancias de la antigua normativa, que decía que los solares eran urbanos, pero el Plan Territorial los califica como área de transición.

Cuando en 2005 los técnicos del Consell advirtieron al Ayuntamiento de la ilegalidad de muchas de estas urbanizaciones y rechazaron aprobar la nueva norma, todavía no había comenzado la construcción de las mismas. En Montport se iniciaron las obras en enero de 2006, siete meses después de que el Consell le dijera a Hidalgo que era una zona protegida. En Montport, todavía hoy se continúa construyendo.
El Ayuntamiento desclasifica Montport

El equipo de gobierno del ayuntamiento de Andratx ya ha confirmado el primer caso de pisos que quedarán fuera de ordenación. Desde el consistorio explicaron que en la subsanación de deficiencias que están realizando de las normas urbanísticas para que el Consell las apruebe, las viviendas de Montport serán clasificadas como suelo rústico. Este hecho dejará de un golpe a unas 150 viviendas fuera de ordenación y además su legalización se antoja muy difícil.

Montport está clasificado en la Ley de Espacios Naturales (LEN) como Área Rural de Interés Paisajístico (ARIP) y, por consiguiente, sólo se podrían regularizar las viviendas modificando dicha ley. Para ello sólo tiene potestad el Parlament.

Otro de los dilemas que se plantearan en todo el conflicto urbanístico de Andratx es el de las indemnizaciones. Los promotores, como el caso de Montport, que obtuvieron licencia municipal para construir pedirán daños y perjuicios si se deja su promoción fuera de ordenación. Por ello, desde el Consell exigieron con fervor al Ayuntamiento que se responsabilizara de las indemnizaciones.

2007-02-24 | Etiquetes: | Categories: Operacio Voramar, Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/47434

Comentarios

1
De: olga rodriguez Fecha: 2007-03-01 15:21

construcciones vidal, está "destruyendo",al lado
del faro de la Mola.
Nadie hace nada ??? el mirador no existe,todo es una
casa de lujo.



2
De: angela Fecha: 2008-02-05 01:29

estamos artos de las construcciones que se realizan en el puerto de andratx. vaya mierda de obras.



3
De: marta Fecha: 2008-06-28 21:19

he pasado unos dias en mallorca, visie andratx, subimos a ver sa mola, pero fui imposible ver nada desde alli, esta todo rodeado de obras, a escasos metros del faro estan construyendo, que penaa!



4
De: marta Fecha: 2008-06-28 21:20

he pasado unos dias en mallorca, visie andratx, subimos a ver sa mola, pero fui imposible ver nada desde alli, esta todo rodeado de obras, a escasos metros del faro estan construyendo, que penaa!



5
De: TOMEU Fecha: 2009-10-16 00:07

HOLA,POR SI NO BASTABA LO QUE SE HAN CARGADO EL PUERTO DE ANDRATX,AHORA LA HISTORIA SIGUE CON EL PACTE EN EL AJUNTAMENT,AHORA VAMOS A CARGARNOS LO POCO QUE NOS QUEDA VERDE DENTRO DEL PUEBLO DE ANDRATX,VAMOS A APROBAR UN PERI,AGRESIVO CON EL MEDIO AMBIENTE Y HACER UN VIAL(QUE ACABARA SIENDO UNA CARRETERA HASTA LA COMA)SIN SENTIDO YA QUE TIENEN ALTERNATIVAS.LO QUE IMPORTA ES CHUPAR DEL BOTE. ANDRITXOLS,SALVEMOS SON CORSO I SON MAO.



6
De: TOMEU Fecha: 2009-10-16 00:14

En pocas palabras, se trata de detener que se vierta mas cemento sobre Andratx. Huelga hablar de como se han llevado las cosas en nuestro municipio los ultimos años, y que pensabamos habia cambiado.

Desgraciadamente no es asi. En la zona donde vivimos, tras aprobar las normas subsidiarias en 2007, el Ajuntament de Andratx proyecta poner en marcha un PERI, Plan Especial de Reforma Interior. Que supondria esto? En principio, si vas al ayuntamiento y les preguntas acerca del plan, te lo pintan como un adelanto, con mejoras etc... pero la realidad es que van a abrir un nuevo vial paralelo a un torrente, en una zona donde ahora solo hay campo, arboles, verde y un cierto encanto por las viejas tradiciones de pueblo (sembrar tu huertecito, tener algunos animales, espacio verde, etc...). Aparte de este vial, cuatro calles perpendiculares, que aunque ellos dicen que solo son pasos peatonales, son cuatro nuevas vias que todos los vecinos rechazamos y que no necesitamos para nada. Luego disfrazan unas cuantas zonas verdes que tampoco necesitamos, porque ahora ya tenemos una gran zona verde, y gratis, totalmente natural y con la flora autoctona de centenares de años de existencia.

Os preguntareis, y entonces?? Pues bien, expropiacion de terrenos a gente que los ha recibido de generacion en generacion, o que en su momento pudieron comprar y ahora les van a birlar, porque el precio que pudieran pagar por ellos (que dudamos que el ayuntamiento tenga, dada su conocida escasez de fondos...) jamas resarciria a sus dueños y muchisimo menos al entorno que con el paso de los años, ha sido el que mas ha sufrido por la mano de algunos "andritxols"... Que se proyecta en la zona?? Pues bien: dos grandes solares para equipamiento municipal (es decir, construcciones), viviendas unifamiliares (mas de lo mismo) y en la zona mas cercana a la rotonda de la antigua entrada al pueblo, suelo urbanizable (privado, y que curiosamente, no interesa a ninguno de los vecinos...)

El resumen: mas cemento que ninguno de los que alli habitamos deseamos, y que el entorno merece, por supuesto...

Mas datos?? Los barrios de Son Mao, y especialmente Son Corso, es el segundo mas antiguo de Andratx, juntamente con Es Pantaleu. Los datos de su existencia se remontan al siglo XIV. En el libro de la "HISTORIA DE ANDRAIG", de gran valor documental, ya se habla de un valeroso heroe local que participo en mitigar algunos ataques de los turcos (habitual en aquellos tiempos); el fue Rafel Juan de Son Corso. Debio ser uno de los moradores de la zona en aquellos tiempos; a buen seguro, si hoy pudiera ver en que se ha convertido su lugar natal, volveria a la tumba de donde hubiera salido...

Nos preguntamos porque el ayuntamiento, en vez de gastar dinero publico en planificar PERI's que la poblacion no aprueba, no se preocupa de mantener los lugares emblematicos de la localidad. Porque no realiza un plan de embellecimiento de los lugares singulares como el barrio de Son Corso? Que lo pavimenten debidamente, que eliminen el cableado de las fachadas, que ayuden a recuperar las ruinas que tenemos en la zona, a rehabilitar algunos edificios, que esten sus calles limpias. Nada de esto se hace. Nuestras callejuelas desiguales, con su construccion antiquisima, y su extraña morfologia, que les confiere ese encanto especial para nosotros, y sus antiguos moradores, que tan solo queremos la tranquilidad que hemos tenido siempre, se lo merecen.

Los vecinos de Son Corso y Son Mao estamos en pie de guerra (ojo, metaforicamente) y queremos defendernos con todos los medios a nuestro alcance. Esta mas que claro que el ciudadano de a pie lo tiene dificil para defenderse ante cualquier actuacion municipal o a mas altas instancias. Es por ello que hemos decidido constituir la "Associacio de Veinats de Son Corso i Son Mao" porque necesitamos ser escuchados y que este PERI se anule. Es una incongruencia total y absoluta que se lleve a cabo por necesidades vecinales, porque nada de lo que se nos ofrece, lo necesitamos realmente. La gran mayoria de los terrenos que se quieren "ocupar" tienen la oposicion de los dueños a lo que alli se pretende, y no hay interes porque alli se construya. Mucho menos algunos con parcelas mas pequeñas, que perderian casi el 50% de su capacidad para que por alli discurra una nueva calle, y para que despues vean absorbido su "espacio vital" durante decadas, por no decir siglos, por nuevas edificaciones, que variarian la morfologia irreparablemente.

Pero no nos engañemos: ademas de todo esto, esta nueva via de la que hablamos, que en principio seria un vial de un solo sentido, tiene para los vecinos un clarisimo sentido: el proximo eje Andratx-Sa Coma. Pensamos que sera abrir camino hacia esa nueva via, o podemos llamarle... carretera??

Resumen muy apretado: mas cemento, mas construcciones, nuevas calles y otra carretera en el futuro inmediato. El precio? terrenos verdes y arbolados, sembrados de hortalizas y algunos animales domesticos, tan caracteristicos de la zona, que conforman un oasis que no deberia de permitirse que desapareciera jamas. El legado que les estamos dejando a nuestros hijos no puede ser mas desalentador, y nosotros, los vecinos de Son Corso y Son Mao, no estamos dispuestos a colaborar para que esto sea asi, y mucho menos dar nuestro brazo a torcer a la primera de cambio.

Al visitar personalmente el ayuntamiento para informarnos, resulta que se nos "indica" que este PERI esta "obligado" por la NNSS (Normas Subsidiarias) aprobadas en 2007, pero revisandolas, en la Norma 174 "Contingut, Regulacio i Desenvolupament", en su punto numero 3 se publica que si se considera oportuno podran reordenarse las zonas mediante Planes Especiales, que deberan ser aprobados por el Consell de Mallorca, pero en ningun caso se obliga a ello. En la Norma 175, es donde se propone el PERI de Son Corso i Son Mao, con un 30% de zonas verdes (que son las menos), viales (los mas abundantes en porcentaje de este 30%) y zonas sin aprovechamiento (que curiosamente se encuentran en fincas privadas.....) y 5% de equipamientos (que en este caso se encuentran en los dos solares mayores de la zona.....). El resto, urbanizable.....

No deja de ser curioso que estos suelos, hasta hace poco fueron suelos rusticos, y por lo tanto gozaban de cierta "proteccion", pero fueron recalificados hace poco. Es curioso ver que muchos de los propietarios de los mismos, eran desconocedores de tal situacion, y no queremos ni pensar si esto responde a algunos intereses particulares. Es lo que dicta la logica de las personas que teniendo esos terrenos desde tanto tiempo atras, no tenian intencion ni necesidad alguna de construir en ellos.

Ademas de todo ello, debemos de tener en cuenta las particularidades de la morfologia de la zona. La franja donde ahora se encuentran la mayoria de las edificaciones, el 95% de las cuales sobrepasan los 50 o mas años de antigüedad, y en algunos casos, los 70, 80 y mas de 100 años en escrituras (que pueden ser muchisimo mas en realidad), es una zona sobreelevada sobre la que se pretende actuar, con variacion de alturas que se salvan con los tipicos "marges" de piedra seca, que acaban en el Torrent des Saluet, uno de los limites naturales de la zona. Vecinos de la zona no entienden que alli se pueda construir, debido a que es una zona que ha sufrido inundaciones no mucho tiempo atras. Obviamente, el camino natural del agua cuando llueve copiosamente, asi lo muestra. Aparte de ello, en los planos de Areas de Prevencion de Inundacion existentes, el Torrent des Saluet, a su paso por la zona, es una ZPR (Zona de Posible Riesgo de Inundacion), y gran parte de la zona, esta dentro de la delimitacion de los 100 metros de Policia de torrentes.

En fin, debido a la opinion y sentimiento, tanto vecinal de las dos barriadas, como de mucha gente de la localidad, pensamos que no es necesario ni merecido el trato que se le quiere dispensar a la zona, una vez mas en el termino municipal de Andratx. Es por ello que nos hemos asociado, y que vamos a comenzar una campaña de informacion y peticion de ayuda a los medios de comunicacion escritos y audiovisuales de las Illes Balears en principio, sin descartar acudir a otros ambitos. Asimismo, hemos comenzado una campaña de recogida de firmas para pedir al Ajuntament de Andratx la anulacion del "PERI de Son Corso i Son Mao", y no dudamos en emprender otro tipo de acciones tales como manifestaciones y demas.







		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia