Santa Margalida: la Justicia desestima por segunda vez el contencioso de PSOE e Independents por la segregación de Son Real |
(Diario de Mallorca, 24/02/2007)
MATEU FERRER. STA. MARGALIDA.
PSOE e Independents acaban de recibir un nuevo mazazo judicial al desestimarles la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Palma su apelación contra la inadmisibilidad de un recurso por la segregación de la antigua possessió de Son Real.
A principios de 2006 ambos partidos destaparon que los propietarios de la emblemática finca, los Morell Magraner, la habían segregado años atrás en 43 parcelas. Como es sabido, en el lugar se proyecta un campo de golf y un hotel de lujo de 450 plazas. La división de pequeñas fincas conlleva, según estas formaciones políticas, derechos de edificación en las mismas, con lo que PSOE e Independents alertaron de que se abría la puerta a una "urbanización encubierta" en la periferia del green.
La segregación de Son Real fue permitida gracias a un certificado del 16 de junio de 2002 del entonces secretario municipal, Nicolau Conti, que eximía a los dueños de obtener licencia municipal para la división en 43 parcelas.
Cuando años después tuvieron conocimiento de dicho certificado, Miquel Cifre (PSOE) y Antoni Reus (Independents) lo impugnaron por la vía contenciosa-administrativa. Sin embargo, el 29 de septiembre del año pasado un juez les desestimó el recurso, alegando extemporaneidad del mismo (se había presentado excediendo el plazo de dos meses que prevé la ley) y sin entrar en el fondo del asunto. Cifre y Reus apelaron entonces dicho auto judicial, pero ahora la Sala ha respaldado la tesis inicial del magistrado.
Les impone las costas
Así las cosas, los jueces que han resuelto el recurso de PSOE e Independents les han impuesto además "la totalidad de las costas procesales", lo que ha aumentado si cabe la indignación de Cifre y Reus. El socialista dice no entender a la Justicia: "Uno se parte el codo para defender los intereses del pueblo para que luego los poderosos siempre se salgan con la suya y con el beneplácito judicial".
Por su lado, Reus califica de "un tanto esotérica" la interpretación que han hecho los jueces de los plazos para presentar el contencioso, y lamenta que no se haya podido entrar a analizar la cuestión. El edil añade que el certificado de marras "se hizo contraviniendo la normativa urbanística", que no permite una segregación de esta índole sin licencia municipal.
MATEU FERRER. STA. MARGALIDA.
PSOE e Independents acaban de recibir un nuevo mazazo judicial al desestimarles la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Palma su apelación contra la inadmisibilidad de un recurso por la segregación de la antigua possessió de Son Real.
A principios de 2006 ambos partidos destaparon que los propietarios de la emblemática finca, los Morell Magraner, la habían segregado años atrás en 43 parcelas. Como es sabido, en el lugar se proyecta un campo de golf y un hotel de lujo de 450 plazas. La división de pequeñas fincas conlleva, según estas formaciones políticas, derechos de edificación en las mismas, con lo que PSOE e Independents alertaron de que se abría la puerta a una "urbanización encubierta" en la periferia del green.
La segregación de Son Real fue permitida gracias a un certificado del 16 de junio de 2002 del entonces secretario municipal, Nicolau Conti, que eximía a los dueños de obtener licencia municipal para la división en 43 parcelas.
Cuando años después tuvieron conocimiento de dicho certificado, Miquel Cifre (PSOE) y Antoni Reus (Independents) lo impugnaron por la vía contenciosa-administrativa. Sin embargo, el 29 de septiembre del año pasado un juez les desestimó el recurso, alegando extemporaneidad del mismo (se había presentado excediendo el plazo de dos meses que prevé la ley) y sin entrar en el fondo del asunto. Cifre y Reus apelaron entonces dicho auto judicial, pero ahora la Sala ha respaldado la tesis inicial del magistrado.
Les impone las costas
Así las cosas, los jueces que han resuelto el recurso de PSOE e Independents les han impuesto además "la totalidad de las costas procesales", lo que ha aumentado si cabe la indignación de Cifre y Reus. El socialista dice no entender a la Justicia: "Uno se parte el codo para defender los intereses del pueblo para que luego los poderosos siempre se salgan con la suya y con el beneplácito judicial".
Por su lado, Reus califica de "un tanto esotérica" la interpretación que han hecho los jueces de los plazos para presentar el contencioso, y lamenta que no se haya podido entrar a analizar la cuestión. El edil añade que el certificado de marras "se hizo contraviniendo la normativa urbanística", que no permite una segregación de esta índole sin licencia municipal.