Sant Josep: José Serra ve innecesario ejecutar la sentencia firme de derribo de Cala Pinet |
(Diario de Ibiza, 24/02/2007)
El alcalde de Sant Josep basa su defensa en el caso del asfaltado de su negocio en que autorizó el desprecinto de la planta para poder vaciar su contenido
Eivissa | J. Ll. F. / E. R.
El alcalde de Sant Josep, José Serra Escandell, imputado judicialmente en dos presuntos delitos urbanísticos, consideró ayer innecesario ejecutar el derribo de cuatro apartamentos del Residencial Cala Pinet, pese a ordenarlo así una sentencia emitida en junio pasado por el Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB). Serra Escandell asegura tener constancia de que nadie pedirá la ejecución de este derribo y que el asunto podrá solucionarse entre los particulares afectados.
Según declaró el alcalde a Radio Ibiza Ser, existe un acuerdo entre el promotor del residencial, Juan Riera, y el doctor Benito Vilar Sancho, que denunció el incumplimiento de los retranqueos de estos apartamentos con su propiedad. La intención de todas las partes consistiría, al parecer, en obviar la sentencia, porque según Serra Escandell ésta no obliga al Ayuntamiento a ejecutar el derribo. Sin embargo, la sentencia de junio denunciaba expresamente la pasividad municipal e instaba a actuar con celeridad.
«La sentencia es firme, pero nos dijeron que montáramos el expediente que montamos y que lo notificáramos. Es lo que hicimos. Y estamos a expensas de que si realmente alguna de las partes, como es Benito Vilar, notificara que se debe ejecutar la sentencia, pues se ejecutaría, y si se llega a un acuerdo, pues supongo que no».
Por su parte, el concejal de Urbanismo de Sant Josep, José Marí Ribas, Reganes, confirmó a este periódico la tesis del alcalde al afirmar que «la voluntad de la promotora y de los afectados es llegar a un acuerdo. Supongo que por parte del juez no habrá ningún impedimento para que se pueda firmar». Preguntado si el bloque de apartamentos se puede legalizar aplicando las actuales normas urbanísticas, respondió: «Quizás se puede legalizar aportando más terreno». También admitió que el expediente de infracción «afecta a todo el bloque», compuesto de 25 viviendas.
Asfaltado de la náutica
Por otra parte, Serra Escandell desveló ayer la estrategia que él y su abogado defensor piensan seguir en la causa abierta por el asfaltado de su negocio con aglomerado procedente de una planta ilegal reabierta con un decreto de alcaldía.
«Decían que yo había desprecintado aquello sin poder desprecintarlo. Y digo lo mismo que me dijo el abogado: que alguien diga cómo sacará las 400 toneladas de la planta si no la desmontan, y para desmontarla se ha de desprecintar. Esto es lo que hice», dijo Serra Escandell a la misma emisora de radio.
Se da la circunstancia de que el alcalde no desmintió los contactos mantenidos con Matías Arrom, propietario de la planta, cuando dicho constructor había negado con anterioridad cualquier contacto sobre el tema con el alcalde. Serra, asimismo, insistió en que tomó la decisión de reabrir la planta sin conocer que parte de ese aglomerado se iba a verter en un negocio de su propiedad.
El alcalde de Sant Josep basa su defensa en el caso del asfaltado de su negocio en que autorizó el desprecinto de la planta para poder vaciar su contenido
Eivissa | J. Ll. F. / E. R.
El alcalde de Sant Josep, José Serra Escandell, imputado judicialmente en dos presuntos delitos urbanísticos, consideró ayer innecesario ejecutar el derribo de cuatro apartamentos del Residencial Cala Pinet, pese a ordenarlo así una sentencia emitida en junio pasado por el Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB). Serra Escandell asegura tener constancia de que nadie pedirá la ejecución de este derribo y que el asunto podrá solucionarse entre los particulares afectados.
Según declaró el alcalde a Radio Ibiza Ser, existe un acuerdo entre el promotor del residencial, Juan Riera, y el doctor Benito Vilar Sancho, que denunció el incumplimiento de los retranqueos de estos apartamentos con su propiedad. La intención de todas las partes consistiría, al parecer, en obviar la sentencia, porque según Serra Escandell ésta no obliga al Ayuntamiento a ejecutar el derribo. Sin embargo, la sentencia de junio denunciaba expresamente la pasividad municipal e instaba a actuar con celeridad.
«La sentencia es firme, pero nos dijeron que montáramos el expediente que montamos y que lo notificáramos. Es lo que hicimos. Y estamos a expensas de que si realmente alguna de las partes, como es Benito Vilar, notificara que se debe ejecutar la sentencia, pues se ejecutaría, y si se llega a un acuerdo, pues supongo que no».
Por su parte, el concejal de Urbanismo de Sant Josep, José Marí Ribas, Reganes, confirmó a este periódico la tesis del alcalde al afirmar que «la voluntad de la promotora y de los afectados es llegar a un acuerdo. Supongo que por parte del juez no habrá ningún impedimento para que se pueda firmar». Preguntado si el bloque de apartamentos se puede legalizar aplicando las actuales normas urbanísticas, respondió: «Quizás se puede legalizar aportando más terreno». También admitió que el expediente de infracción «afecta a todo el bloque», compuesto de 25 viviendas.
Asfaltado de la náutica
Por otra parte, Serra Escandell desveló ayer la estrategia que él y su abogado defensor piensan seguir en la causa abierta por el asfaltado de su negocio con aglomerado procedente de una planta ilegal reabierta con un decreto de alcaldía.
«Decían que yo había desprecintado aquello sin poder desprecintarlo. Y digo lo mismo que me dijo el abogado: que alguien diga cómo sacará las 400 toneladas de la planta si no la desmontan, y para desmontarla se ha de desprecintar. Esto es lo que hice», dijo Serra Escandell a la misma emisora de radio.
Se da la circunstancia de que el alcalde no desmintió los contactos mantenidos con Matías Arrom, propietario de la planta, cuando dicho constructor había negado con anterioridad cualquier contacto sobre el tema con el alcalde. Serra, asimismo, insistió en que tomó la decisión de reabrir la planta sin conocer que parte de ese aglomerado se iba a verter en un negocio de su propiedad.