Eivissa: el juez mantiene los indicios de delito en el asfaltado del negocio de José Serra |
(Diario de Ibiza, 22/02/2007)
El juzgado concluye la instrucción de las diligencias y ordena la continuación del procedimiento. La defensa del alcalde de Sant Josep recurrirá la decisión, que puede terminar en la celebración de juicio
Eivissa | J. Ll. Ferrer
El titular del juzgado de instrucción número 2 de Eivissa, José Espinosa, ha dictado un auto por el que ordena la continuación del procedimiento de las diligencias abiertas por varios presuntos delitos en las obras de asfaltado que el alcalde de Sant Josep, José Serra Escandell, realizó en un negocio de su propiedad utilizando una fábrica previamente clausurada por ser ilegal.
El abogado del alcalde, Eduardo Valdivia, confirmó ayer a este periódico que el juez ha concluido la fase de instrucción de las diligencias y que, en vez de archivar la causa, ha optado por continuar su tramitación y pasarla a procedimiento abreviado.
Al mantener viva la causa y continuar su tramitación una vez terminadas las diligencias, el juez considera que del resultado de las mismas se desprende la persistencia de los indicios delictivos que en su día justificaron la apertura de las diligencias judiciales.
El letrado que asesora al alcalde en sus dos causas penales agregó que ya tiene previsto presentar un recurso contra este auto. Valdivia pedirá el archivo definitivo de la causa al considerar que «no existe ningún indicio de delito» en la conducta de su patrocinado.
Petición de la Fiscalía
Ahora, la Fiscalía también deberá pronunciarse al respecto y efectuará el correspondiente escrito con sus peticiones, que previsiblemente incluirán la convocatoria de juicio oral. Posteriormente, el juzgado deberá decidir si procede atender la solicitud de celebración de juicio, o si archiva las diligencias y sobresee el caso.
Los hechos por lo que Serra Escandell está imputado consisten en la utilización de asfalto producido en una fábrica ilegal, con orden municipal de cierre, que fue reabierta por un decreto del propio alcalde, para acabar pavimentando un negocio de su propiedad.
A lo largo de los últimos meses han declarado ante el juez, aparte de Serra, el constructor Matías Arrom Bibiloni, propietario de la fábrica de asfalto, y el encargado del negocio de náutica del alcalde.
Esta es la segunda causa penal que afecta a Serra Escandell después de la que le llevará a juicio en las próximas semanas por haber concedido una licencia de obras en un suelo declarado inedificable en es Puig d´en Serra, cerca de es Cubells.
En este caso, la Fiscalía solicita para el alcalde una pena de 2,5 años de prisión, además de inhabilitación y multa por considerarlo autor de un delito de prevaricación urbanística.
De momento, no se ha fijado la fecha para este juicio, que celebrará la Audiencia Provincial en una de sus próximos desplazamientos a Eivissa. Sin embargo, fuentes judiciales consideran poco probable que la vista oral llegue a celebrarse antes de las elecciones.
El juzgado concluye la instrucción de las diligencias y ordena la continuación del procedimiento. La defensa del alcalde de Sant Josep recurrirá la decisión, que puede terminar en la celebración de juicio
Eivissa | J. Ll. Ferrer
El titular del juzgado de instrucción número 2 de Eivissa, José Espinosa, ha dictado un auto por el que ordena la continuación del procedimiento de las diligencias abiertas por varios presuntos delitos en las obras de asfaltado que el alcalde de Sant Josep, José Serra Escandell, realizó en un negocio de su propiedad utilizando una fábrica previamente clausurada por ser ilegal.
El abogado del alcalde, Eduardo Valdivia, confirmó ayer a este periódico que el juez ha concluido la fase de instrucción de las diligencias y que, en vez de archivar la causa, ha optado por continuar su tramitación y pasarla a procedimiento abreviado.
Al mantener viva la causa y continuar su tramitación una vez terminadas las diligencias, el juez considera que del resultado de las mismas se desprende la persistencia de los indicios delictivos que en su día justificaron la apertura de las diligencias judiciales.
El letrado que asesora al alcalde en sus dos causas penales agregó que ya tiene previsto presentar un recurso contra este auto. Valdivia pedirá el archivo definitivo de la causa al considerar que «no existe ningún indicio de delito» en la conducta de su patrocinado.
Petición de la Fiscalía
Ahora, la Fiscalía también deberá pronunciarse al respecto y efectuará el correspondiente escrito con sus peticiones, que previsiblemente incluirán la convocatoria de juicio oral. Posteriormente, el juzgado deberá decidir si procede atender la solicitud de celebración de juicio, o si archiva las diligencias y sobresee el caso.
Los hechos por lo que Serra Escandell está imputado consisten en la utilización de asfalto producido en una fábrica ilegal, con orden municipal de cierre, que fue reabierta por un decreto del propio alcalde, para acabar pavimentando un negocio de su propiedad.
A lo largo de los últimos meses han declarado ante el juez, aparte de Serra, el constructor Matías Arrom Bibiloni, propietario de la fábrica de asfalto, y el encargado del negocio de náutica del alcalde.
Esta es la segunda causa penal que afecta a Serra Escandell después de la que le llevará a juicio en las próximas semanas por haber concedido una licencia de obras en un suelo declarado inedificable en es Puig d´en Serra, cerca de es Cubells.
En este caso, la Fiscalía solicita para el alcalde una pena de 2,5 años de prisión, además de inhabilitación y multa por considerarlo autor de un delito de prevaricación urbanística.
De momento, no se ha fijado la fecha para este juicio, que celebrará la Audiencia Provincial en una de sus próximos desplazamientos a Eivissa. Sin embargo, fuentes judiciales consideran poco probable que la vista oral llegue a celebrarse antes de las elecciones.