Alaior: el concejal del PP dice no saber nada del expediente sancionador |
(El Mundo, 18/02/2007)
El edil 'popular' en Alaior afirma que la finca fue una explotación agrícola que vendía pienso hasta 1980 - Onofre Pons Quintana guardó silencio respecto a las presuntas ilegalidades urbanísticas de que se le acusa y explica que «en su momento» responderá / Los representantes políticos del municipio piden «prudencia»
JOFRE SÁEZ
MAÓ/MAHÓN.- El concejal del PP en el municipio de Alaior afirmó ayer no tener respuesta a la solicitud de legalización de las obras que realizó en la finca ubicada en Es Plans. Por lo que tampoco está al corriente del expediente sancionador abierto por el Consorcio de Disciplina Urbanística por haber hecho unas reformas en suelo rústico.
Aunque no quiso entrar en valoraciones al respecto, el edil afirmó que la finca «ha sido un explotación agrícola donde se sembraba pienso para el ganado hasta el 1980», a partir de entonces, Pons explicó que se ha ido manteniendo debido a que la casa tiene más de un siglo de antigüedad.
A partir de aquí el concejal no quiso aportar más información y afirmó que está preparando unos informes para contestar las informaciones publicadas y las declaraciones de los diferentes representantes políticos del municipio.
Los hechos apuntan a que los propietarios de la finca aprovecharon una licencia de obra de 2002 para reformar un almacén y lo transformaron en una vivienda, sin el correspondiente cambio de uso.
El alcalde del municipio, Pau Morlà, explicó que la junta de gobierno negó la autorización de la licencia de obras porque «todos los informes de los servicios técnicos y jurídicos estaban de acuerdo en que las obras no cumplían con la normativa vigente». Un hecho del que según Pons, nadie le ha hecho constar.
«Ser rigurosos»
Sin embargo, Morlà no quiso entrar en valoraciones: «Quiero ser prudente porque entiendo que primero se debe escuchar al concejal y al Partido Popular, porque son temas delicados y particulares que afectan a la esfera pública como representantes políticos y tenemos que ser rigurosos». Asimismo pidió «prudencia antes de emitir algún juicio de valor».
Por su parte, el portavoz de Esquerra de Menorca en el Ayuntamiento de Alaior, Josep Portella afirmó que las obras que se han realizado «son de envergadura» y se remitió a lo que dice el informe técnico elaborado por el consistorio. «En el informe pone claramente que hay un cambio de uso de la vivienda de industrial a residencial sin la correspondiente autorización», afirmó.
En la misma línea que el alcalde, Portella apuntó que «hay que esperar a ver como Onofre Pons Quintana argumenta lo que dice el informe técnico. Y, a su vez, ver como reacciona el PP de Alaior y que piensa hacer al respecto».
El edil 'popular' en Alaior afirma que la finca fue una explotación agrícola que vendía pienso hasta 1980 - Onofre Pons Quintana guardó silencio respecto a las presuntas ilegalidades urbanísticas de que se le acusa y explica que «en su momento» responderá / Los representantes políticos del municipio piden «prudencia»
JOFRE SÁEZ
MAÓ/MAHÓN.- El concejal del PP en el municipio de Alaior afirmó ayer no tener respuesta a la solicitud de legalización de las obras que realizó en la finca ubicada en Es Plans. Por lo que tampoco está al corriente del expediente sancionador abierto por el Consorcio de Disciplina Urbanística por haber hecho unas reformas en suelo rústico.
Aunque no quiso entrar en valoraciones al respecto, el edil afirmó que la finca «ha sido un explotación agrícola donde se sembraba pienso para el ganado hasta el 1980», a partir de entonces, Pons explicó que se ha ido manteniendo debido a que la casa tiene más de un siglo de antigüedad.
A partir de aquí el concejal no quiso aportar más información y afirmó que está preparando unos informes para contestar las informaciones publicadas y las declaraciones de los diferentes representantes políticos del municipio.
Los hechos apuntan a que los propietarios de la finca aprovecharon una licencia de obra de 2002 para reformar un almacén y lo transformaron en una vivienda, sin el correspondiente cambio de uso.
El alcalde del municipio, Pau Morlà, explicó que la junta de gobierno negó la autorización de la licencia de obras porque «todos los informes de los servicios técnicos y jurídicos estaban de acuerdo en que las obras no cumplían con la normativa vigente». Un hecho del que según Pons, nadie le ha hecho constar.
«Ser rigurosos»
Sin embargo, Morlà no quiso entrar en valoraciones: «Quiero ser prudente porque entiendo que primero se debe escuchar al concejal y al Partido Popular, porque son temas delicados y particulares que afectan a la esfera pública como representantes políticos y tenemos que ser rigurosos». Asimismo pidió «prudencia antes de emitir algún juicio de valor».
Por su parte, el portavoz de Esquerra de Menorca en el Ayuntamiento de Alaior, Josep Portella afirmó que las obras que se han realizado «son de envergadura» y se remitió a lo que dice el informe técnico elaborado por el consistorio. «En el informe pone claramente que hay un cambio de uso de la vivienda de industrial a residencial sin la correspondiente autorización», afirmó.
En la misma línea que el alcalde, Portella apuntó que «hay que esperar a ver como Onofre Pons Quintana argumenta lo que dice el informe técnico. Y, a su vez, ver como reacciona el PP de Alaior y que piensa hacer al respecto».