![]() |
Felanitx: la oposición acusa al PP de "dinamitar" la investigación política del caso licencias |
(Diario de Mallorca, 17/02/2007)
Colau Barceló pide a los conservadores que asuman los compromisos del pleno municipal
MIQUEL BARCELÓ. FELANITX.
Los partidos de la oposición acusaron ayer el PP de intentar "dinamitar" la comisión de investigación del caso licencias, la supuesta trama de promotoras, algunas participada por ex concejales y militantes populares, que lograron al menos 30 permisos de obra para unas 140 viviendas durante el periodo de aplazamiento de la norma complementaria (NC) restrictiva maniobrada por la alcaldesa, Catalina Soler (PP), ante el Consell de Mallorca y cuya aplicación, en su plazo oportuno, hubiera supuesto la reducción a la mitad del citado volumen inmobiliario.
En la primera reunión de la comisión, el pasado jueves, el PP alegó que la tránsfuga Montse Pérez, adscrita al Grupo Mixto, puede deliberar pero no votar las decisiones que tome ese órgano de control. Para ello, se basó en un informe del Govern referido a la incompatibilidad contemplada en la Ley de Régimen Local.
Pero resulta que Pérez viene votando en las comisiones informativas del Ayuntamiento desde hace casi tres años sin que el PP haya planteado la protesta que ahora sí presenta para evitar que la oposición mantenga en la comisión la supremacía (9 votos frente a 8 del PP) que tiene en los plenos.
Esta maniobra del PP se suma a otra pretensión que vulneraría el acuerdo plenario del pasado 9 de febrero, día en que de forma unánime se acordó crear la citada comisión de investigación del caso licencias. En uno de los puntos del acuerdo se establece que la comisión debe revisar todos los permisos de obra firmados por la alcaldesa desde el 7 de junio de 2004 (fecha de la aprobación de la NC que Soler logró retrasar ocho meses en el Consell obviando la voluntad del pleno municipal) hasta el 30 de septiembre de 2005, esto es: un total de 16 meses.
Sin embargo, anteayer el PP, a través del edil de Urbanismo, Joan Bordoy (PP), pidió que la comisión investigue licencias de ocho años atrás, hasta abarcar el gobierno municipal del pacto progresista, PSOE-PSM-UM
Ayer el presidente de la comisión investigadora, Colau Barceló (EU-Verds) recordó que fue el pleno quien aprobó la comisión investigadora y quien marcó el plazo de revisión de licencias. "Si hay que derogarla, como pretende el PP, debe ser el pleno quien tome la decisión" declaró. Luego subrayó que "el PP, en lugar de colaborar, está poniendo todas las trabas posibles".
"Ellos -el PP- votaron el periodo de investigación y ahora quieren ampliarlo para bloquear la revisión de las licencias. No hay medios humanos para ahora revisar una por una las licencias de ocho años atrás, si tienen sospechas de irregularidades que las denuncien", añadió.
Colau Barceló pide a los conservadores que asuman los compromisos del pleno municipal
MIQUEL BARCELÓ. FELANITX.
Los partidos de la oposición acusaron ayer el PP de intentar "dinamitar" la comisión de investigación del caso licencias, la supuesta trama de promotoras, algunas participada por ex concejales y militantes populares, que lograron al menos 30 permisos de obra para unas 140 viviendas durante el periodo de aplazamiento de la norma complementaria (NC) restrictiva maniobrada por la alcaldesa, Catalina Soler (PP), ante el Consell de Mallorca y cuya aplicación, en su plazo oportuno, hubiera supuesto la reducción a la mitad del citado volumen inmobiliario.
En la primera reunión de la comisión, el pasado jueves, el PP alegó que la tránsfuga Montse Pérez, adscrita al Grupo Mixto, puede deliberar pero no votar las decisiones que tome ese órgano de control. Para ello, se basó en un informe del Govern referido a la incompatibilidad contemplada en la Ley de Régimen Local.
Pero resulta que Pérez viene votando en las comisiones informativas del Ayuntamiento desde hace casi tres años sin que el PP haya planteado la protesta que ahora sí presenta para evitar que la oposición mantenga en la comisión la supremacía (9 votos frente a 8 del PP) que tiene en los plenos.
Esta maniobra del PP se suma a otra pretensión que vulneraría el acuerdo plenario del pasado 9 de febrero, día en que de forma unánime se acordó crear la citada comisión de investigación del caso licencias. En uno de los puntos del acuerdo se establece que la comisión debe revisar todos los permisos de obra firmados por la alcaldesa desde el 7 de junio de 2004 (fecha de la aprobación de la NC que Soler logró retrasar ocho meses en el Consell obviando la voluntad del pleno municipal) hasta el 30 de septiembre de 2005, esto es: un total de 16 meses.
Sin embargo, anteayer el PP, a través del edil de Urbanismo, Joan Bordoy (PP), pidió que la comisión investigue licencias de ocho años atrás, hasta abarcar el gobierno municipal del pacto progresista, PSOE-PSM-UM
Ayer el presidente de la comisión investigadora, Colau Barceló (EU-Verds) recordó que fue el pleno quien aprobó la comisión investigadora y quien marcó el plazo de revisión de licencias. "Si hay que derogarla, como pretende el PP, debe ser el pleno quien tome la decisión" declaró. Luego subrayó que "el PP, en lugar de colaborar, está poniendo todas las trabas posibles".
"Ellos -el PP- votaron el periodo de investigación y ahora quieren ampliarlo para bloquear la revisión de las licencias. No hay medios humanos para ahora revisar una por una las licencias de ocho años atrás, si tienen sospechas de irregularidades que las denuncien", añadió.
La oficina del Boib tardó un mes en publicar la norma complementaria para su entrada en vigor
J. F. PALMA.
El Butlletí Oficial de les Illes Balears (Boib) tardó un mes en publicar la norma complementaria sobre regulación de la capacidad de población del municipio de Felanitx para su entrada en vigor efectiva.
Según el documento del Consell mediante el que solicita oficialmente a la conselleria de Relaciones Institucionales la inserción en el Boib de la norma complementaria, al que ha tenido acceso este diario, la institución insular remitió la solicitud el lunes 25 de julio de 2005, tres días antes de que la comisión insular de Urbanismo aprobase de forma definitiva la norma.
Según consta en el citado documento, la solicitud fue recibida por la conselleria de Relaciones Institucionales el mismo día, el 25 de julio de 2005. Sin embargo, la norma no fue publicada en el Boib hasta el 25 de agosto del mismo año, un mes más tarde. En este periodo, en el que se publicaron hasta catorce boletines, el Ayuntamiento llegó a conceder licencias para construir 56 viviendas.
La secretaria general de la conselleria de Relaciones Institucionales, Jane King, explicó ayer a este diario que la oficina del Boib "no detectó ninguna incidencia" respecto a la norma complementaria de Felanitx y dijo que el plazo de un mes entra dentro de lo normal durante la época estival debido a que la media de espera para publicar textos en el Boib es de doce días. Sin embargo, fuentes de la misma oficina explicaron que este plazo es "inusual" y fijaron en una semana el tiempo máximo de espera cuando no se detectan errores.