Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Andratx: Zapata reconoce al juez que pagó 60.000 euros a Hidalgo y a Gibert

Andratx: Zapata reconoce al juez que pagó 60.000 euros a Hidalgo y a Gibert

(Diario de Mallorca, 10/02/2007)

J.F.M./F.A.. PALMA.
Manuel Zapata López, el promotor inmobiliario detenido el pasado miércoles y puesto en libertad al día siguiente por su relación con el caso Andratx, confesó ante el juez que llegó a pagar hasta 60.000 euros que se repartieron el ex alcalde Eugenio Hidalgo y el celador municipal de obras, Jaime Gibert. El empresario no habló nunca de sobornos, sólo reconoce que se trató de una gratificación por la localización de solares edificables en el municipio de Andratx.

Esta justificación, a juicio de los investigadores, no se sostiene y se mantiene que, teniendo en cuenta la cifra económica que se baraja, no se trató de una gratificación sino del pago de una comisión para poder construir en el municipio de Andratx.

Manuel Zapata aparece como socio de Gibert y del ex alcalde Hidalgo en uno de los pelotazos urbanísticos que se está investigando por la fiscalía anticorrupción. Se trata del proyecto de los solares de la zona de Cala Llamp, que está siendo objeto de una profunda investigación por la Guardia Civil.

Al empresario se le han intervino una serie de documentos en los que aparecen escritas cantidades destinadas a sus dos socios inmobiliarios, ambos en prisión desde la pasada semana por orden de la Audiencia.

Esta declaración de Zapata hay que sumarla a la que también realizó el pasado miércoles el constructor Felipe Seguí, quien ha sido el único que de momento ha reconocido que pagaba dinero a Hidalgo y Gibert a cambio de obtener licencias urbanísticas para poder trabajar en el municipio de Andratx.

La tercera fase del caso Andratx se centra en profundizar en el papel que tuvieron constructores y promotores en la trama urbanística en la localidad.
El empresario regulariza sus cuentas al Fisco

Manuel Zapata presentó hace pocas semanas una declaración complementaria ante la delegación de Hacienda para actualizar sus cuentas ante el Fisco. Tomó esta decisión después de que la Guardia Civil llevara a cabo un registro en su despacho profesional.

Allí se localizó lo que parecía ser una contabilidad paralela de su actividad comercial, con la que podría estar simulando sus movimientos en dinero "negro". Para evitar ser perseguido por un delito fiscal presentó esta nueva declaración.

2007-02-10 | Etiquetes: | Categories: Operacio Voramar, Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/47046

Comentarios





		

Arxius

<Marzo 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia