Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Felanitx: el PP dice que la oposición toleró la lenta tramitación de la norma complementaria

Felanitx: el PP dice que la oposición toleró la lenta tramitación de la norma complementaria

(Diario de Mallorca, 9/02/2007)

La alcaldesa apoyará una comisión de investigación "que sea rápida" sobre el caso licencias

MIQUEL BARCELÓ. FELANITX.
"Máxima tranquilidad ante la espiral de noticias". Ese es el mensaje que lanzó ayer el PP para contrarrestar la inquietud interna y la alarma que está creando en la calle el caso licencias. Esta polémica tiene su origen en la supuesta trama de promotoras, que la oposición (PSOE, PSM, EU-Verds) vincula al entorno del PP, y que gracias al aplazamiento de la norma complementaria (NC) que reducía edificabilidad, pudo obtener licencias para al menos 30 proyectos que suman unas 140 viviendas. La norma estuvo frenada ocho meses, paralización que maniobró la propia alcaldesa, Catalina Soler (PP), desde el 24 de noviembre de 2004 y hasta que el Consell la aprobó, el 22 de julio de 2005.

El equipo de gobierno del PP "cree" que todas las licencias otorgadas "están bien concedidas" y en cualquier caso, a la hora de asumir responsabilidades sobre el largo periodo de paralización, ayer Soler volvió a cargar contra la oposición "mayoritaria", "porque tenía la fuerza suficiente para invertir ("capgirar") la tramitación". Soler volvió a recordar que su partido "está en minoría", ocho regidores frente a los nueve de la oposición, por la fuga de la regidora Montse Pérez.

En cuanto al hecho de que el PP se ha servido de tres versiones diferentes (ante el pleno y ante el Consell de Mallorca) para justificar el aplazamiento de la NC, y de las que ayer informó DIARIO de MALLORCA, Soler respondió con una evasiva: "No es un problema mediático de la alcaldesa con un diario", señaló en alusión a este rotativo. "Se darán las explicaciones necesarias en el plenario" de este viernes, añadió.

En el cupo de promociones inmobiliarias (que suman 140 viviendas), presuntamente beneficiadas por el parón en la tramitación de la NC, algunas obtuvieron licencias exprés. Una fue concedida el mismo día que se solicitó, con la particularidad de que dos días antes el Ayuntamiento ya la estaba tramitando, "un simple error administrativo" de fecha, y sin que el peticionario ni siquiera presentara el DNI, "un simple defecto de forma", según la alcaldesa.

Con escasa concreción, el edil de Urbanismo, Joan Bordoy, intentó explicar la concesión meteórica de la citada licencia, cuya parcela de 957 metros cuadrados (terreno para tres viviendas) ´creció´ hasta lograr 1.001 (un metro terreno más que el mínimo necesario para cuatro) durante la tramitación. "Se otorgó para no crear agravios comparativos", espetó.

Por su parte, el edil de Hacienda, Biel Tauler, subrayó que "en ninguna promoción se ha construido más de lo que estaba autorizado". Soler remachó diciendo que "apoyaremos la creación de una comisión de investigación" aunque sugirió "que sea rápida".

"No se oculta nada"

El PP insiste en que "no se ha cometido ninguna ilegalidad". Y remarca que "cualquier moratoria provoca una avalancha de licencias. No se oculta nada". En cambio, el pasado 31 de enero, la alcaldesa ordenó a Bordoy que denegara a DIARIO de MALLORCA el acceso al expediente de la licencia concedida el mismo día que se solicitó (27 de julio de 2004). Todo ello en el marco de una escenografía política contradictoria: "Se da total transparencia", según Soler.
El asesor jurídico fichado por Soler cobra una media de 6.000 euros al mes por acudir "sólo los jueves"

M. BARCELÓ. FELANITX.
José Maria Fiol Ramonell, asesor jurídico del ayuntamiento de Felanitx, percibe una media de 6.000 euros al mes (dietas y desplazamiento incluidos) por asistir un día a la semana al Ayuntamiento para apoyar al secretario municipal habilitado, Pep Fuster, que tiene un sueldo de 5.400 euros mensuales. Así lo confirmaron ayer fuentes municipales. La propia alcaldesa reconoció que Fiol acude sólo "un día fijo" y añadió que también "cuando se le necesita". En las facturas emitidas a nombre de Fiol del último semestre (julio-diciembre de 2006), el importe total supera los 32.000 euros. Desde el área de Urbanismo se informó que el asesor "suele venir los jueves". "Muchos informes suyos llevan el posterior visto bueno del secretario".

Este servicio de asesoría mediante convenio con Vicepresidencia del Govern fue contratado por Soler el 8 de agosto de 2003. La justificación para esta contratación era que "se mantiene una situación de inseguridad e inestabilidad jurídica que requiere una solución urgente, por lo que se hace necesario un asesoramiento especializado...". El PP aprobó el convenio cuando aún disponía de mayoría absoluta. Recuperó el gobierno local con una normas subsidiarias (NNSS) aprobadas provisionalmente durante el mandato del pacto progresista (PSOE-UM-PSM), pero las desechó. Ahora tiene en vigor el Plan General de 1969.

2007-02-09 | Etiquetes: | Categories: Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/47009

Comentarios





		

Arxius

<Marzo 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia