Alaior: el PP exige una comisión urgente para aclarar un presunto delito urbanístico |
Un particular acusa al PSOE de legalizar una «mansión» de 166 m2 en un terreno rústico de 750 m2
MARTA CUNILL
MAÓ/MAHÓN.- Una carta aparecida en un diario insular fue el origen del enfrentamiento. Un particular acusaba al Ayuntamiento de Alaior de un «presunto delito urbanístico» por haber legalizado una construcción de 166 metros cuadrados dentro de unos terrenos rústicos de 750 metros cuadrados propiedad del concejal de Urbanismo. El PP reaccionó y exigió una comisión informativa urgente para aclarar el asunto. El Consistorio contestó rápidamente negando cada uno de los hechos que figuran en la misiva.
El PP de Alaior anunció que pedirá al equipo de gobierno socialista una comisión para que se den las explicaciones oportunas y toda la documentación existente sobre el presunto delito urbanístico.
Según expone el particular en su carta, el 14 de diciembre de 1995 José María Falagán Asensio, actual concejal de Urbanismo, compró un terreno de 592 metros cuadrados con una casita de 38 metros cuadrados en suelo rústico. En julio de 1998 compró los terrenos de al lado, de 158 metros cuadrados, con una casita de 6 metros cuadrados, también en suelo rústico.
Entonces, sostiene el autor de la carta, el concejal empezó unas obras de ampliación de las casitas. Al descubrirlo, el Ayuntamiento le abrió un expediente de disciplina urbanística. Pero en 2003 el PSOE volvió a ganar las elecciones y José María Falagán entró a formar parte del equipo de gobierno como concejal de Urbanismo.
En septiembre del mismo año, y siempre según la carta, él mismo como concejal y el alcalde de entonces, Antoni Gómez Arbona, emitieron una resolución de alcaldía en la que se archivaba su expediente de disciplina urbanística y se autorizaba la construcción de una «mansión» de 166 metros cuadrados.
Honorabilidad
Tras exponer los hechos, el autor de la misiva se pregunta: «¿Qué normativa urbanística se ha aplicado para legalizar una construcción de 166 metros cuadrados dentro de unos terrenos rústicos de 750 metros cuadrados?». Ante la «gravedad de los hechos denunciados», el PP se comprometió ayer a recabar la máxima información sobre un asunto «que afecta de lleno la honorabilidad» de la población.
Sin embargo, el alcalde de Alaior, Pau Morlà, consideró que a quien se le está afectando la honorabilidad es al concejal de Urbanismo. Morlà aseguró que las obras en las casitas se hicieron antes de 1995, por lo que concluyó que el contenido de la carta publicada es «todo mentira». En este sentido, acusó al PP de hacer «demagogia» y de utilizar la carta de un particular para «crear cortinas de humo» en torno a la gestión del equipo de gobierno.
El alcalde aseguró que el Ayuntamiento actúa con «total transparencia» y lamentó el «espectáculo» que se está dando. Asimismo, Morlà explicó que el autor de la carta tiene un expediente de disciplina urbanística abierto por unas obras que afectan a terceros.
El alcalde de Alaior asegura que los hechos son «mentira»
El alcalde de Alaior, Pau Morlà, aseguró ayer que el concejal de Urbanismo no ha realizado ninguna obra en su casa desde 1995. Aparte de palabras, Morlà aportó también una certificación firmada por él y por la secretaria con fecha de 7 de diciembre de 2004 en la que figura que la casa fue reformada en 1995, según los datos que constan en el catastro.
Además en la certificación consta también que no se ha podido localizar ningún historial de licencias solicitadas ni ningún expediente de disciplina urbanística, «ni procede su apertura». Es por ello que Morlà tachó de «mentira» el contenido de la carta, que aparece firmada por un particular que tiene un expediente de disciplina urbanística abierto por una obra que, según el alcalde, «afecta a terceros» e «indigna a los vecinos».