![]() |
Felanitx: EU-Verds y GOB han remitido a fiscalía documentación sobre el "caso licencias" |
(Diario de Mallorca, 6/02/2007)
La edil tránsfuga del PP, Montse Pérez, fue llamada por el fiscal la semana pasada
M. BARCELÓ. FELANITX.
El portavoz municipal de EU-Verds, Nicolau Barceló, afirmó ayer que se ha remitido a la fiscalía anticorrupción todo un dossier sobre el caso licencias, la supuesta trama para gestionar permisos de obra ante el Ayuntamiento durante el periodo de tramitación de la norma complementaria (NC), aprobada por el pleno con el fin de reducir la edificabilidad y que posteriormente fue aplazada por el Consell a petición expresa de la alcaldesa, Catalina Soler (PP). Al menos unas 30 licencias se podrían haber beneficiado de esta demora propuesta unilateralmente por Soler, ya que no informó de ello al pleno.
Con los permisos otorgados se pueden levantar hasta un total de 140 viviendas en proyectos plurifamiliares, cifra que de haberse visto afectados por la aplicación de la NC se hubiera reducido casi a la mitad. El GOB, que ha escrutado también los datos de las licencias de obra, ha participado en la transmisión de información al ministerio público, en la que figura, además de los expedientes cuya tramitación se considera "sospechosa", la relación de las mercantiles supuestamente beneficiadas y la interrelación de las personas que integran dichas sociedades.
Según ha podido saber este periódico, la edil del grupo mixto, Montse Pérez, fugada del PP en el verano de 2004, fue convocada a una reunión en la fiscalía la semana pasada y cuyo contenido podría tener alguna relación con el caso licencias. Pérez negó ayer haberse reunido. "Si no ha habido foto de tal reunión, es que no ha existido", añadió.
Según denunciaron los partidos PSOE, PSM y EU-Els Verds, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada el pasado viernes en Palma, el domicilio social de varias de las sociedades que obtuvieron licencia del Ayuntamiento para sus proyectos inmobiliarios tienen su sede en el número 2 de la plaza España, una asesoría fiscal contable regentada por Pedro Mas Maimó, juez de paz sustituto, ahora ejerciente del cargo por baja del titular. El conseller Antoni Nadal, del PSOE, se refirió a la figura del actual primer teniente de alcalde, Pep Covas, al que vinculó al caso por ser miembro de empresas (que operan en bolsa) cuyos socios también participan en el entramado empresarial al que se atribuye la obtención de las polémicas licencias para unas 140 viviendas.
La edil tránsfuga del PP, Montse Pérez, fue llamada por el fiscal la semana pasada
M. BARCELÓ. FELANITX.
El portavoz municipal de EU-Verds, Nicolau Barceló, afirmó ayer que se ha remitido a la fiscalía anticorrupción todo un dossier sobre el caso licencias, la supuesta trama para gestionar permisos de obra ante el Ayuntamiento durante el periodo de tramitación de la norma complementaria (NC), aprobada por el pleno con el fin de reducir la edificabilidad y que posteriormente fue aplazada por el Consell a petición expresa de la alcaldesa, Catalina Soler (PP). Al menos unas 30 licencias se podrían haber beneficiado de esta demora propuesta unilateralmente por Soler, ya que no informó de ello al pleno.
Con los permisos otorgados se pueden levantar hasta un total de 140 viviendas en proyectos plurifamiliares, cifra que de haberse visto afectados por la aplicación de la NC se hubiera reducido casi a la mitad. El GOB, que ha escrutado también los datos de las licencias de obra, ha participado en la transmisión de información al ministerio público, en la que figura, además de los expedientes cuya tramitación se considera "sospechosa", la relación de las mercantiles supuestamente beneficiadas y la interrelación de las personas que integran dichas sociedades.
Según ha podido saber este periódico, la edil del grupo mixto, Montse Pérez, fugada del PP en el verano de 2004, fue convocada a una reunión en la fiscalía la semana pasada y cuyo contenido podría tener alguna relación con el caso licencias. Pérez negó ayer haberse reunido. "Si no ha habido foto de tal reunión, es que no ha existido", añadió.
Según denunciaron los partidos PSOE, PSM y EU-Els Verds, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada el pasado viernes en Palma, el domicilio social de varias de las sociedades que obtuvieron licencia del Ayuntamiento para sus proyectos inmobiliarios tienen su sede en el número 2 de la plaza España, una asesoría fiscal contable regentada por Pedro Mas Maimó, juez de paz sustituto, ahora ejerciente del cargo por baja del titular. El conseller Antoni Nadal, del PSOE, se refirió a la figura del actual primer teniente de alcalde, Pep Covas, al que vinculó al caso por ser miembro de empresas (que operan en bolsa) cuyos socios también participan en el entramado empresarial al que se atribuye la obtención de las polémicas licencias para unas 140 viviendas.
El conseller Nadal del PSOE denuncia haber recibido amenazas de muerte y del juez de paz sustituto
M. GOÑI / M. B. PALMA/FELANITX.
La tensión que se vive en Felanitx estos días a raíz del escándalo del caso licencias va en aumento. El conseller del Consell Antoni Nadal, del PSOE, se encontró ayer por la mañana las ruedas del coche pinchadas y aseguró que el domingo por la mañana recibió insultos y amenazas del juez de paz sustituto, Pedro Mas Maimó, ahora ejerciente por la baja del titular Pere Batle. Pedro Mas logró este cargo a propuesta del PP.
Ayer, Pedro Mas, a preguntas de este periódico sobre las informaciones referidas a la actividad de su negocio, formuló una sucesión de interrogantes: "¿He cometido algún delito?, ¿no puedo tener parte en ninguna sociedad? No tengo nada más que decir". Y no quiso pronunciarse sobre si había amenazado o no a Nadal en un establecimiento público, tal como sostiene el conseller.
El conseller, que es a la vez portavoz de la agrupación socialista en el municipio, dijo haber puesto en conocimiento de la Guardia Civil las "constantes llamadas anónimas, efectuadas desde cabinas telefónicas, que me amenazan de muerte". "Me están atacando a mí y a mi familia de la forma más cobarde", declaró.
Nadal ya sufrió el acoso directo de la alcaldesa, Catalina Soler (PP), el viernes de la semana pasada, tras la rueda de prensa en la que denunció una presunta trama político-empresarial para supuestamente beneficiarse de la expedición de licencias de obra durante el impasse de la suspensión de la norma complementaria (NC) restrictiva. Otros consellers fueron testigos de la advertencia de Soler: "Iré a por ti", le espetó alterada.
Pedro Mas va a ser recusado por el PSOE porque como juez de paz debe dirimir el acto de conciliación entre la alcaldesa y este partido, que se siente hostigado por Soler, después de que ésta insinuara que los socialistas de Felanitx están detrás de la llamada Organización Secreta, nombre que se da al grupo vandálico que ha perpetrado varias fechorías en la casa consistorial durante varias noches en los últimos meses.
La alcaldesa ordena investigar el cierre del registro el pasado sábado
M. B. FELANITX.
La alcaldesa, Catalina Soler (PP), declaró ayer a DIARIO de MALLORCA haber ordenado la redacción de "un informe interno" para aclarar los motivos del cierre del registro del Ayuntamiento el pasado sábado, a cuyo turno de trabajo estaba asignado el funcionario de la oficina municipal del catastro Llorenç Nicolau Prohens, citado el pasado viernes por los partidos de la oposición como uno de los socios de las empresas supuestamente beneficiadas en el caso licencias.
"Efectivamente el registro estuvo cerrado. Lo pude comprobar yo misma cuando vine a trabajar", comentó la mandataria. "En sábado nunca suelen venir vecinos a registrar escritos, pero la oficina está abierta por la mañana y debía estarla el pasado sábado. Intentaré saber qué sucedió", añadió.
Los sábados es el día que los regidores del consistorio, salvo los que disponen de dedicación exclusiva, tienen más tiempo para dedicar a sus labores políticas.