La Agencia Tributaria refuerza la lucha contra el fraude inmobiliario en Balears |
(Diario de Mallorca, 1/02/2007)
El delegado en las islas destaca que habrá más personal para las unidades de investigación
F. GUIJARRO. PALMA.
La Agencia Tributaria va a reforzar la lucha contra el fraude inmobiliario en Balears. Esta estrategia, que se desarrollará en el conjunto del país, va a tener su reflejo en las islas con un aumento del personal asignado a las unidades de investigación y de análisis de riesgos inmobiliarios, según destacó el delegado de este organismo en las islas, Raúl Burillo. De momento, al centenar de personas que componen las unidades de inspección se suman este año tres inspectores y cuatro subinspectores más, con los que, entre otros, se reforzarán los equipos antes señalados.
Además, desde la Agencia Tributaria se ha anunciado que a las 11 unidades de investigación existentes en el conjunto de España (una de ellas de Balears) se sumarán 30 más de nueva creación, repartidas principalmente en la zona del Mediterráneo, Madrid y Andalucía.
Según Raúl Burillo, existe la posibilidad de que las islas pasen a tener alguna de estas unidades, aunque consideró que lo fundamental es el refuerzo de las ya existentes.
Unidades en Balears
El delegado en Balears recordó que el archipiélago existen 24 unidades inspectoras, a las que se suman tres más de aduanas y otras tres de vigilancia aduanera. A estas 30 unidades hay que añadir una para grandes tramas de IVA intracomunitario, otra de investigación de grandes fraudes y otra de análisis de riesgos inmobiliarios. Estas dos últimas aparecen entre las prioritarias a reforzar con el nuevo personal asignado a las islas.
En el caso de la unidad de análisis, su objetivo es seleccionar a aquellos contribuyentes cuyo perfil supone un mayor riesgo de comisión de fraudes inmobiliarios, con el fin de remitir sus expedientes al resto de equipos de inspección.
Del centenar de miembros de estas unidades -cerca de una veintena de inspectores y casi 80 subinspectores-, Raúl Burillo señaló que entre el 35% y el 40% están centrando su actuación en los controles vinculados al sector inmobiliario, dado el fuerte peso de esta actividad en la economía de las islas y el riesgo existente en torno a ella de fraude fiscal.
El delegado en las islas destaca que habrá más personal para las unidades de investigación
F. GUIJARRO. PALMA.
La Agencia Tributaria va a reforzar la lucha contra el fraude inmobiliario en Balears. Esta estrategia, que se desarrollará en el conjunto del país, va a tener su reflejo en las islas con un aumento del personal asignado a las unidades de investigación y de análisis de riesgos inmobiliarios, según destacó el delegado de este organismo en las islas, Raúl Burillo. De momento, al centenar de personas que componen las unidades de inspección se suman este año tres inspectores y cuatro subinspectores más, con los que, entre otros, se reforzarán los equipos antes señalados.
Además, desde la Agencia Tributaria se ha anunciado que a las 11 unidades de investigación existentes en el conjunto de España (una de ellas de Balears) se sumarán 30 más de nueva creación, repartidas principalmente en la zona del Mediterráneo, Madrid y Andalucía.
Según Raúl Burillo, existe la posibilidad de que las islas pasen a tener alguna de estas unidades, aunque consideró que lo fundamental es el refuerzo de las ya existentes.
Unidades en Balears
El delegado en Balears recordó que el archipiélago existen 24 unidades inspectoras, a las que se suman tres más de aduanas y otras tres de vigilancia aduanera. A estas 30 unidades hay que añadir una para grandes tramas de IVA intracomunitario, otra de investigación de grandes fraudes y otra de análisis de riesgos inmobiliarios. Estas dos últimas aparecen entre las prioritarias a reforzar con el nuevo personal asignado a las islas.
En el caso de la unidad de análisis, su objetivo es seleccionar a aquellos contribuyentes cuyo perfil supone un mayor riesgo de comisión de fraudes inmobiliarios, con el fin de remitir sus expedientes al resto de equipos de inspección.
Del centenar de miembros de estas unidades -cerca de una veintena de inspectores y casi 80 subinspectores-, Raúl Burillo señaló que entre el 35% y el 40% están centrando su actuación en los controles vinculados al sector inmobiliario, dado el fuerte peso de esta actividad en la economía de las islas y el riesgo existente en torno a ella de fraude fiscal.
Acusación de ´márketing fiscal´
El anuncio de que los servicios de investigación de la Agencia Tributaria se van a ver reforzados es calificado como una nueva maniobra de "márketing fiscal" por el sindicato de subinspectores (Gestha) y por miembros del personal asignado a las islas, al considerar que no existe un aumento real de los medios destinados a combatir el fraude inmobiliario, sino "un simple cambio de nombre de los equipos ya existentes".
En concreto, se aseguró que las actuaciones realizadas en materia de "investigación" son mínimas, y que el trabajo que se ejecuta se centra fundamentalmente en comprobar las declaraciones realizadas y en el análisis de datos a través del ordenador.
Además, se señaló que los controles sobre el sector inmobiliario son los mismos que se vienen realizado durante los últimos años "porque en esta materia todo esta inventado, y ya se sabe que es una de las actividades con mayor riesgo de fraude".