Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Barceló subraya que la Justicia debe actuar contra la corrupción urbanística

Barceló subraya que la Justicia debe actuar contra la corrupción urbanística

(Diario de Mallorca, 31/01/2007)

Diferencia de opinión entre los empresarios respecto al efecto que estos casos tendrán en la imagen de las islas

NURIA TOGORES. ENVIADA ESPECIAL A MADRID.
"Hay muchas prácticas [de corrupción urbanística] que la Justicia persigue y si estas prácticas se han producido en Mallorca, sin duda, deben ser perseguidas y, si hay responsabilidades, se deben depurar", remarcó ayer en Madrid Simón Pedro Barceló, copresidente del grupo Barceló y vocal de Exceltur, lobby empresarial que presentó ayer su estudio de resultados turísticos de 2006 en España y el avance para 2007.

Asimismo, añadió: "Es conocida mi posición de apuesta por un crecimiento turístico sostenible y de defensa del concepto de la reconversión del producto obsoleto antes que el crecimiento urbanístico y, si es cierto que se producen prácticas de corrupción, ello va más a mi favor para limitar al máximo este tipo de actividades".

Preguntado respecto a si los casos de corrupción urbanística que recientemente se han destapado en las islas, como el de Andratx, pueden perjudicar la imagen del archipiélago en el exterior señaló: "No veo que ningún tipo de información negativa aislada tenga un impacto perjudicial en un sector tan importante como el turismo".

En sentido similar se expresó ayer Sebastián Escarrer, vicepresidente de Sol Meliá y vicepresidente también de Exceltur, quien manifestó: "Por lo acontecido hasta la fecha y lo que ha trascendido en los medios, no creo que [los casos de corrupción] sean un elemento que pueda dañar la imagen de Balears".

Aun así, preguntado en relación a si los casos de supuesta falta de seguridad jurídica que han sido denunciados (algunos propietarios han conocido que terceras personas construían sin su autorización en su solar o que su terreno había sido vendido a otros) pueden generar miedo a invertir en las islas, manifestó que, si fueran ciertos, en el mercado residencial, "sin duda, sí podrían" tener efecto negativo.

Por su parte, Abel Matutes, presidente de Fiesta Hotels & Resorts y vocal de Exceltur, dijo: "La ley se hace para cumplirla y el que no lo haga, que se atenga a las consecuencias". No obstante, realizó una serie de matizaciones. Así, señaló que, a su juicio, en el caso Andratx se ha producido "una escenificación" y se refirió, como ejemplo, al hecho de que se "avisara" a los medios de comunicación de la detención de Hidalgo, que fue captada por prensa y televisiones.

"Anteayer vi unas declaraciones de Mariano Rajoy en la televisión en las que hablaba de 20 alcaldes socialistas imputados y ninguno de ellos había pasado por la cárcel y él hacía referencia a una diferencia ostensible de trato (...) por parte de los responsables que en cada momento toman las decisiones", remarcó el empresario.

Matutes añadió: "La Justicia debe actuar, por descontado, y sin distinguir personas, pero su aplicación debe ser proporcional a la peligrosidad del supuesto delincuente, a la posibilidad de que escape a la acción de la Justicia... todas estas cosas que hacen que nos sintamos protegidos y no en un estado policial.

El empresario señaló que sucesos como el de Andratx "no ayudan" a la imagen del archipiélago.

2007-01-31 | Etiquetes: | Categories: Operacio Voramar, Suprainsular | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/46736

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia