Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Las otras víctimas del caso Andratx

Las otras víctimas del caso Andratx

(Diario de Mallorca, 26/01/2007)

Alarma entre los propietarios de pisos construidos con presuntas licencias irregulares ante una posible domolición

LORENZO GUTIÉRREZ/M.A. ANDRATX.
El llamado caso Andratx tiene otras víctimas inocentes que, sin comerlo ni beberlo, se pueden ver seriamente afectadas por el descontrol urbanístico que ha reinado en Andratx en los últimos años y que ha desencadenado en la operación Voramar. Son los pequeños propietarios de pisos y casas con licencias presuntamente irregulares que la Fiscalía ha anunciado que pueden ser demolidas y ellos se muestran alarmados y muy preocupados ante la noticia.

Uno de los casos de esta situación la encontramos en las viviendas de la calle Son Prim. La licencia urbanística que en su día fue otorgada por el ex alcalde, Eugenio Hidalgo (PP), a una promotora para levantar viviendas de protección social de carácter privado, justo al lado del palacio municipal de deportes del municipio, forma parte del sumario del caso Andratx por lo que, parte de la edificación puede estar presuntamente construida de manera irregular.

Algunos propietarios que esperan poder instalarse en sus nuevos hogares, que están actualmente en fase final de construcción, han mostrado su sorpresa ante la situación. "Nadie -explican- hasta la fecha nos ha informado de la situación urbanística en la que se encuentran nuestros pisos de protección social y mucho menos que la construcción esté investigada por la Justicia".

A pesar de que las 37 viviendas están en fase final de construcción, los futuros inquilinos desconocen que la licencia que se otorgo en su día está, como mínimo, bajo sospecha por los fiscales que investigan el caso Andratx.

"Vendí mi casa para comprar aquí"

Uno de los futuros vecinos, quién prefirió ocultar su identidad, relató su crítica situación: " Yo he vendido mi actual piso para comprarme otro en la zona de Son Prim, ya que parece un lugar más tranquilo". La noticia publicada el pasado martes por este periódico donde la Fiscalía está investigando las presuntas irregularidades de su finca, le dejo perplejo y no dudó en añadir que en los próximos días acudirá a "las oficinas instaladas junto a la promoción de viviendas para pedir explicaciones".

Otra de las familias que adquirieron en su día una vivienda en la promoción han afirmado que les "parece mentira, pero vamos a poner el tema en manos del abogado" para recabar la información de que disponen sobre la situación de los inmuebles. "El hecho de comprar un piso y que ahora digan que la licencia fue otorgada de manera presuntamente irregular pone nervioso a cualquiera", apostilló el joven propietario.

Un ex concejal en el ayuntamiento de Andratx consultado por este periódico indico que concretamente esos terrenos de la calle Son Prim tenían parte de ellos calificación de zona urbana y el resto zona rústica. Con las nuevas Normas Subsidiarias que todavía no se han aprobado, toda la parcela pasaba a ser urbana.

En situación similar se encuentran otras 18 promociones de viviendas plurifamiliares en el municipio de Andratx que la Fiscalía cuestiona su legalidad y considera que deberán demolerse. Esto ha provocado un fuerte nerviosismo entre los propietarios y algunos de ellos aseguraron haber "metido todo lo que tengo en el piso para que ahora resulte que es ilegal".

Por su parte, un responsable de la promoción de la calle Son Prim de Andratx afirmó que durante las ultimas semanas han recibido varias inspecciones y considera que "todo esta en regla". Añadió que el hecho de ser "viviendas sociales de promoción privada siempre tienen más inspecciones de lo normal, por lo que no hay que preocuparse, incluso la grúa pluma ha sido inspeccionada". En referencia al trámite de la licencia, afirman que fue concedida por el Ayuntamiento de manera normal y amparada con informes técnicos que avalan la edificación. "Sin duda la noticia nos coge por sorpresa, pero hasta la fecha no hay motivo alguno de preocupación", concluyeron desde la promotora.

Las obras de los pisos ayer seguían a pleno rendimiento y se encuentran ya en fase de conclusión. Cuando fue concedida la licencia urbanística, las 37 viviendas proyectadas se vendieron en cuestión de meses por unos precios entre 23 y 30 millones de las antiguas pesetas, gozando de una de las zonas privilegiadas del casco urbano.

2007-01-26 | Etiquetes: | Categories: Operacio Voramar, Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/46591

Comentarios





		

Arxius

<Marzo 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia