![]() |
Sencelles: el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares declara ilegales las polémicas viviendas de Ruberts |
La Sala insta al Ayuntamiento de Sencelles a restablecer la legalidad sin obligarle a derrumbarlas - Se abre el interrogante sobre el futuro de los 11 adosados ideados
M. ROURA / G.CORRAZO
SENCELLES.- Los polémicos adosados de Ruberts son definitivamente ilegales. El Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB) ha declarado nulas las Normas Subsidiarias (NNSS) de 1995 de Sencelles en cuanto a la clasificación de suelo urbano de este llogaret. En consecuencia, son nulas también las tres licencias que el Ayuntamiento concedió a Ruberts 99 S.L en 2000 para la construcción de tres adosados.
La sentencia, dictada el pasado diciembre, no permite al Ayuntamiento recurrir en casación; por lo que viene a ser el fin del litigio que la Asociación de Vecinos inició en 2000 cuando observó una serie de irregularidades en la construcción de los tres inmuebles, ahora habitados. La Sala insta al Consistorio a restablecer la legalidad urbanística y señala que esta restauración no necesita necesariamente de una demolición.
La anulación de las NNSS de 1995 en lo que refiere a esta zona, que recupera su anterior calificación de rústica, abre un interrogante sobre el futuro de las 14 viviendas adosadas que la promotora proyectaba levantar. De hecho, y al margen de las tres ahora ilegalizadas, hay cuatro semiconstruidas.
«Están paralizadas porque el Consell está estudiando si están dentro del radio de protección del yacimiento arqueológico de Son Fornàs», explicó Miquel Julià, miembro de la Asociación de Vecinos.
En lo que se refiere al resto de viviendas, Julià se muestra optimista. El pasado septiembre, el PSM solicitó al Consell que declarara BIC (Bien de Interés Cultural) al llogaret y, de esta manera, frenar las construcciones. Según la Asociación, esta fórmula de protección está al caer.
Arquitectura mallorquina
El BIC posibilitaría, además, diseñar un plan que respetara la tipología del lugar. De hecho, los vecinos denuncian que el proyecto es una amenaza para el aspecto original de Ruberts. Con cerca de una treintena de casas, y un censo similar de habitantes, el llogaret se conforma entorno a la arquitectura típica de la payesía mallorquina.
Cuando en marzo de 2001, el Ayuntamiento de Sencelles decretó una moratoria de suspensión de licencias, el anterior alcalde del PP, Josep Aloy, ya dijo que la concesión de las licencias era un «auténtico atentado» contra el paisaje del lugar. Sin embargo, consideró que los promotores tenían todos los papeles en regla e, impedir las obras, suponía para el Ayuntamiento el pago de cuantiosas indemnizaciones.
La Sala declara nulas las NNSS de 1995 porque el Ayuntamiento computó como terreno consolidado no sólo los terrenos aptos para edificar, sino una serie de zonas destinadas a zona verde pública, a viales y a espacio libre privado.
«Es preocupante»
El pleno de ayer empezó justamente con la lectura de la sentencia dictada en diciembre. El actual alcalde popular, Toni Febrer, dijo que las consecuencias eran «preocupantes» y descartó derribar los tres adosados para recuperar la legalidad. Además, le cayeron bastantes críticas de la oposición.
Desde Unió Mallorquina se instó a los servicios jurídicos municipales a revisar las Normas Subsidiarias de 1995. A su parecer, y dado que en Ruberts se cometió un error de este tipo, existe cierta inseguridad con el resto de la normativa que debe ser despejada. En consonancia con esta propuesta, UM solicitó que, entre tanto se revisaba la legalidad de la norma, se decretara una moratoria. Todo quedó sobre la mesa.
La oposición también recriminó al alcalde que cerrara la legislatura de forma «lamentable». Asimismo, el concejal de Esquerra Unida-Els Verds recordó al primer edil que si hubiera consultado a los vecinos, esta situación no se hubiera dado.