![]() |
Palma: Grosske afirma que De Santos ha actuado en el Pont del Tren como Hidalgo |
(Diario de Mallorca, 25/01/2007)
El Bloc per Palma denunciará ante el Consell el derribo por infracción grave contra el patrimonio
JOSEP CAPÓ. PALMA.
El portavoz de EU-Els Verds y candidato a la alcaldía en las próximas elecciones municipales por el Bloc, Eberhard Grosske, afirmó ayer que el teniente de alcalde de Urbanismo y coordinador municipal, Javier Rodrigo de Santos, "ha seguido el modelo del ex alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo", a la hora de no remitir al Consell de Mallorca la documentación que se le reclama en relación a la comisión de una presunta infracción urbanística.
Grosske recordó que Hidalgo "no remitía al Consell el expediente relacionado con Montport, mientras que De Santos, por dos veces, no ha atendido el requerimiento de la institución supramunicipal para que le remita el expediente completo relacionado con el derribo del Pont del Tren". Al respecto, el candidato del Bloc denunció "el impresentable obstruccionismo practicado por el ayuntamiento de Palma en la tramitación de la denuncia presentada por EU-els Verds el 21 de noviembre de 2005 y que aún no ha sido objeto de ningún informe o tramitación administrativa regular".
De hecho, según Grosske, el Ayuntamiento aún no ha cumplimentado el requerimiento del departamento de Disciplina Urbanística del Consell de Mallorca que le ha pedido, por dos veces, la remisión de la documentación técnica relativa al derribo del Pont del Tren. Este requerimiento se realizó el mes de julio de 2006.
Esta denuncia se realizó al tiempo que se anunciaba por parte del Bloc per Palma la presentación de una nueva denuncia ante el Consell, esta vez por presunta infracción grave contra el patrimonio. Según el Bloc, Cort habría incumplido el artículo 22.1 de la Ley de Patrimonio que obliga a los propietarios de los bienes integrantes del patrimonio histórico de Balears a "conservarlos, mantenerlos y custodiarlos".
El teniente de alcalde Rodrigo de Santos recordó que el Pont del Tren, si bien estaba incluido en el catálogo municipal, no estaba declarado ni Bien Catalogado ni Bien de Interés Cultural.
El Bloc per Palma denunciará ante el Consell el derribo por infracción grave contra el patrimonio
JOSEP CAPÓ. PALMA.
El portavoz de EU-Els Verds y candidato a la alcaldía en las próximas elecciones municipales por el Bloc, Eberhard Grosske, afirmó ayer que el teniente de alcalde de Urbanismo y coordinador municipal, Javier Rodrigo de Santos, "ha seguido el modelo del ex alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo", a la hora de no remitir al Consell de Mallorca la documentación que se le reclama en relación a la comisión de una presunta infracción urbanística.
Grosske recordó que Hidalgo "no remitía al Consell el expediente relacionado con Montport, mientras que De Santos, por dos veces, no ha atendido el requerimiento de la institución supramunicipal para que le remita el expediente completo relacionado con el derribo del Pont del Tren". Al respecto, el candidato del Bloc denunció "el impresentable obstruccionismo practicado por el ayuntamiento de Palma en la tramitación de la denuncia presentada por EU-els Verds el 21 de noviembre de 2005 y que aún no ha sido objeto de ningún informe o tramitación administrativa regular".
De hecho, según Grosske, el Ayuntamiento aún no ha cumplimentado el requerimiento del departamento de Disciplina Urbanística del Consell de Mallorca que le ha pedido, por dos veces, la remisión de la documentación técnica relativa al derribo del Pont del Tren. Este requerimiento se realizó el mes de julio de 2006.
Esta denuncia se realizó al tiempo que se anunciaba por parte del Bloc per Palma la presentación de una nueva denuncia ante el Consell, esta vez por presunta infracción grave contra el patrimonio. Según el Bloc, Cort habría incumplido el artículo 22.1 de la Ley de Patrimonio que obliga a los propietarios de los bienes integrantes del patrimonio histórico de Balears a "conservarlos, mantenerlos y custodiarlos".
El teniente de alcalde Rodrigo de Santos recordó que el Pont del Tren, si bien estaba incluido en el catálogo municipal, no estaba declarado ni Bien Catalogado ni Bien de Interés Cultural.