Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Andratx: Joan Massot recuerda que no era edil cuando se dio la licencia anulada

Andratx: Joan Massot recuerda que no era edil cuando se dio la licencia anulada

(Diario de Mallorca, 11/01/2007)

El fiscal incluye al alto cargo en una denuncia por un permiso dado por UM-PSOE-ALA

FELIPE ARMENDÁRIZ. PALMA.
Joan Carmel Massot, director general de Relaciones Europeas y Entidades Jurídicas del Govern del partido Popular (PP), recordó ayer que no era concejal del ayuntamiento de Andratx cuando se otorgó, el 30 de julio del 2004, una licencia para edificar una mansión en una zona protegida y que está siendo investigada en el caso Voramar, una presunta trama de corrupción urbanística en la citada localidad. Massot negó conocer a la vecina de Andratx que obtuvo la presunta licencia ilegal y afirmó no explicarse cómo la fiscalía anticorrupción le ha incluido en una denuncia por un presunto delito urbanístico cometido cuando el municipio estaba gobernado por una coalición entre el Partido Socialista, Unió Mallorquina y la desaparecida Agrupación Liberal de Andratx (ALA) de Eugenio Hidalgo, el ex alcalde y principal imputado en el caso.

La fiscalía anticorrupción ha incluido al ex concejal de Urbanismo y Hacienda de Andratx Joan Carmel Massot en varias denuncias por presunta corrupción relacionada con casos de urbanismo ilegal y a la carta. Joan Massot aparece así en la investigación sobre el llamado subcaso de "Joana Aina Pujol Palmer" o el del "contencioso", el único expediente de los 55 objeto de investigación que cuenta con una declaración judicial de ilegalidad de la licencia.

El caso de Joana Aina Pujol, la vecina de Andratx a la que el Ayuntamiento otorgó el 30 de julio del 2004 una licencia para, y en teoría, "reformar y ampliar una vivienda unifamiliar aislada y piscina en el polígono 10, parcela 435-A de Andratx", destaca porque un juez de lo contencioso desarmó mediante una sentencia la treta utilizada por el presunto entramado de corrupción para "legalizar" el proyecto, la falsa casa antigua que nunca existió en aquella finca, donde no se podía edificar al estar clasificada como área natural de especial interés (ANEI).

Junto al director general de Relaciones Europeas aparecen como denunciados-investigados en este subcaso el ex alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo, el destituido director general de Ordenación del Territorio del Govern, Jaume Massot, el celador municipal de obras, Jaime Gibert y la titular de la licencia, Joana Aina Pujol.

Apartado del consistorio

Joan Massot aseguró desconocer su condición de denunciado en estos subcasos por la fiscalía anticorrupción, rechazó cualquier tipo de vínculo con el supuesto entramado de corrupción objeto de investigación judicial y recordó que dejó su cargo de concejal del PP en Andratx a principios de diciembre del 2003 cuando tomó posesión como director general dentro de la conselleria de Presidencia.

Massot explicó que en relación al expediente de Joana Aina Pujol no tuvo ninguna actuación, puesto que desde el 24 de octubre del 2003 gobernó el municipio un tripartito formado por Unió Mallorquina, Partido Socialista y la Agrupación Liberal de Hidalgo.

Massot añadió que fue concejal de Urbanismo desde las elecciones municipales de mayo del 2003 hasta el 9 de septiembre de ese año, cuando fue destituido tras hacer aguas el pacto inicial suscrito entre PP y ALA.

Antes fue concejal de Hacienda. El alto cargo destacó que la licencia anulada judicialmente fue otorgada por un concejal socialista que en 2004 era responsable del área de Urbanismo.
"Las licencias que dimos contaban con todos los informes favorables"

F.A. PALMA.
"Las licencias (urbanísticas) que dimos en las comisiones de gobierno en las que participé todas contaban con todos los informes (de los técnicos) a favor y con el visto bueno del secretario, un funcionario cualificado y perteneciente a un cuerpo nacional", aseguró ayer el director general de Relaciones Europeas del Govern, antiguo concejal por el PP de Andratx y denunciado en varios subcasos del caso Andratx.

Joan Carmel Massot insistió ayer en sus primeras declaraciones efectuadas tras conocerse su inclusión en el sumario del caso Andratx como imputado y negó haber formado parte de entramado delictivo alguno.

"Soy de los que piensan que si estás en la política es para servir, no para otros objetivos"; "una persona (debe ocupar), un cargo, por eso renuncié a ser concejal de Andratx cuando me designaron director general", aseveró Massot.

Posible trato de favor

En relación a la denuncia sobre la licencia obtenida por la vecina de Andratx que fue anulada por un juez de lo contencioso, los investigadores de la fiscalía anticorrupción y de la Guardia Civil sospechan que esta mujer pudo recibir un trato de favor por parte del Ayuntamiento o algunos funcionarios concretos.

La propietaria vendió después la finca, que era rústica protegida, cuando obtuvo la licencia para edificar en ella. El terreno fue comprado por una pareja de extranjeros, a los que ayer Joan Carmel Massot aseguró que tampoco conocía.

Por los datos del catastro aportados en la denuncia, el ex concejal aseguró que "no sé ni tan siquiera donde está ubicada esa finca".

2007-01-11 | Etiquetes: | Categories: Operacio Voramar, Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/46143

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia