El Consell no está dispuesto a asumir el urbanismo de Andratx |
(Diario de Mallorca, 11/01/2007)
La institución insular dará todo el apoyo técnico pero quiere que las decisiones las apruebe el Ayuntamiento
M. ADROVER/V.EZA. PALMA.
El Consell de Mallorca no está dispuesto a asumir la totalidad de competencias de urbanismo del municipio de Andratx. La institución insular, según el conseller de Territorio Bartomeu Vicens, está por la labor de realizar todo el trabajo y dar el máximo apoyo técnico, pero quiere que las decisiones las tome el ayuntamiento de Andratx para evitar que "todos los mallorquines paguen las irregularidades del caso Andratx".
Vicens se reúne hoy con el alcalde de Andratx, Jaume Porsell (PP), y quiere esperar a ver la propuesta del primer edil. De todas formas, tiene claro que "la institución que ha cometido las ilegalidades debe ser la que asuma la responsabilidad". Desde el Consell de Mallorca consideran que antes de hablar de traspaso de competencias es imprescindible negociar los medios del traspaso, el personal y el material y especialmente el tema económico. Esta negociación no se ha producido y es por ello que la administración insular no está por la labor de asumir de forma absoluta las competencias urbanísticas de Andratx.
El conseller de Territorio explicó que están dispuestos a dar todo el "apoyo técnico para realizar una moratoria, subsanar las deficiencias de las Normas Subsidiarias, entre otras actuaciones políticas, pero la aprobación de estas decisiones debe realizarla el Ayuntamiento". Bartomeu Vicens reclamó la "cooperación e implicación" del Ayuntamiento para buscar soluciones al problema del municipio.
Asumir responsabilidades
Mediante esta fórmula el Consell realizaría el trabajo, pero la aprobación oficial y quien asuma la responsabilidad deberá ser el Ayuntamiento. "Quien ha hecho las ilegalidades debe asumir la responsabilidad, no veo justo que todos los mallorquines paguen el caso Andratx", apostilló Vicens en relación al pago de posibles indemnizaciones por licencias irregulares concedidas en tiempos de Eugenio Hidalgo (PP).
Por otra parte, el Consell de Mallorca se muestra "encantado" de hablar de la desclasificación de la urbanización de Cala Blanca que desde el PP afirman que hay intereses de UM. Sobre esta cuestión Vicens indicó que él es partidario de la desclasificación, siempre y cuando sea el Ayuntamiento que adopte la decisión de forma oficial. El Consell quiere que el Ayuntamiento le remita toda la documentación de este complejo.
La institución insular dará todo el apoyo técnico pero quiere que las decisiones las apruebe el Ayuntamiento
M. ADROVER/V.EZA. PALMA.
El Consell de Mallorca no está dispuesto a asumir la totalidad de competencias de urbanismo del municipio de Andratx. La institución insular, según el conseller de Territorio Bartomeu Vicens, está por la labor de realizar todo el trabajo y dar el máximo apoyo técnico, pero quiere que las decisiones las tome el ayuntamiento de Andratx para evitar que "todos los mallorquines paguen las irregularidades del caso Andratx".
Vicens se reúne hoy con el alcalde de Andratx, Jaume Porsell (PP), y quiere esperar a ver la propuesta del primer edil. De todas formas, tiene claro que "la institución que ha cometido las ilegalidades debe ser la que asuma la responsabilidad". Desde el Consell de Mallorca consideran que antes de hablar de traspaso de competencias es imprescindible negociar los medios del traspaso, el personal y el material y especialmente el tema económico. Esta negociación no se ha producido y es por ello que la administración insular no está por la labor de asumir de forma absoluta las competencias urbanísticas de Andratx.
El conseller de Territorio explicó que están dispuestos a dar todo el "apoyo técnico para realizar una moratoria, subsanar las deficiencias de las Normas Subsidiarias, entre otras actuaciones políticas, pero la aprobación de estas decisiones debe realizarla el Ayuntamiento". Bartomeu Vicens reclamó la "cooperación e implicación" del Ayuntamiento para buscar soluciones al problema del municipio.
Asumir responsabilidades
Mediante esta fórmula el Consell realizaría el trabajo, pero la aprobación oficial y quien asuma la responsabilidad deberá ser el Ayuntamiento. "Quien ha hecho las ilegalidades debe asumir la responsabilidad, no veo justo que todos los mallorquines paguen el caso Andratx", apostilló Vicens en relación al pago de posibles indemnizaciones por licencias irregulares concedidas en tiempos de Eugenio Hidalgo (PP).
Por otra parte, el Consell de Mallorca se muestra "encantado" de hablar de la desclasificación de la urbanización de Cala Blanca que desde el PP afirman que hay intereses de UM. Sobre esta cuestión Vicens indicó que él es partidario de la desclasificación, siempre y cuando sea el Ayuntamiento que adopte la decisión de forma oficial. El Consell quiere que el Ayuntamiento le remita toda la documentación de este complejo.
El acuerdo municipal de cesión de competencias es considerado nulo
M. ADROVER. PALMA.
El Consell de Mallorca considera que la notificación del acuerdo de cesión de las competencias realizada por el ayuntamiento de Andratx a la institución insular puede considerarse "nulo". Faltan dictámenes técnicos, justificaciones jurídicas y documentación municipal que el consistorio de Andratx no ha remitido.
El ayuntamiento de Andratx se limitó a enviar al Consell el acuerdo del pleno donde le pedía que asumiera las competencias de urbanismo y que constaba de dos líneas. Según los servicios jurídicos del Consell, este acuerdo debe ir acompañado de un dictamen de la secretaría de la corporación, tal y como expresa la Ley de Régimen Local. También debe incluir una memoria que justifique la cesión de competencias que puede ser por tres razones: por mejora de la eficacia en la gestión pública; para mejorar la participación ciudadana o por que no existiera una corporación legalmente constituida.
Por último, la ley también indica que la notificación debe ir acompañada de la votación en el pleno municipal, ya que se trata de un tema que debe contar con un apoyo mayor al de la mayoría simple. En el caso de Andratx se aprobó por unanimidad.
Todos estos argumentos han sido explicados en una carta enviada al alcalde Jaume Porsell (PP) por parte de Bartomeu Vicens. En ella se considera que la cesión de competencias es nula por falta de documentación.