Sant Josep: el Govern admite que la planta de hormigón de Sant Jordi se ubicó en zona de «acopio» |
(Diario de Ibiza, 11/01/2007)
Matías Arrom declarará ante el juez el 8 de febrero como imputado por un supuesto delito ambiental
EIVISSA | E. RODRÍGUEZ
La conselleria balear de Obras Públicas admite que la planta instalada en Sant Jordi, junto al enlace de Platja d'en Bossa, para la construcción de muros prefabricados de hormigón de la autovía del aeropuerto se levantó en una parcela de «ocupación temporal destinada a acopios, según figura en el anexo de ordenación ecológica estética y paisajística» del proyecto. Así lo confirma el jefe del departamento de Carreteras del Govern y director de las obras de la autovía del aeropuerto, José Morell, en un escrito remitido al juzgado de Instrucción número 3 de Eivissa en noviembre antes de que el juez Pablo Mendoza decretase por segunda vez el precinto de la instalación por exceso de ruido y vibraciones.
Desde entonces, la planta sigue paralizada a la espera de que el juez decrete el levantamiento de la suspensión temporal. La consellera de Obras Públicas, Mabel Cabrer, dijo a finales de noviembre en el Parlament balear, una semana después del precinto, que se iba a proceder al desmantelamiento de la misma porque, aseguró, «ya no hace falta», al tiempo que pidió disculpas a los vecinos afectados por las molestias causadas por su actividad.
Los vecinos apuntan que el escrito de Morell certifica que la construcción de la planta no estaba prevista en el proyecto de la autovía y que, por tanto, y en contra del argumento del Ejecutivo autonómico, se precisaba previamente la obtención de licencia municipal. Para aclararlo, el titular del juzgado de Instrucción número 3, según fuentes judiciales, ha solicitado ya en dos ocasiones a la conselleria de Obras Públicas que le remita una copia del proyecto.
Asimismo, el próximo día 8 de febrero, según las mismas fuentes consultadas, el responsable legal de la instalación de la planta, Matías Arrom Bibiloni, comparecerá en el juzgado para declarar en calidad de imputado por un supuesto delito contra el medio ambiente. El juzgado también ha nombrado a un perito para que compruebe el nivel de ruido y vibraciones de la planta, que, casualmente y según la consellera Cabrer, ya no es necesaria. El juez ordenó el precinto después de que los vecinos presentasen un informe pericial que exponía que las emisiones de ruido casi duplicaban los niveles considerados admisibles.
Matías Arrom declarará ante el juez el 8 de febrero como imputado por un supuesto delito ambiental
EIVISSA | E. RODRÍGUEZ
La conselleria balear de Obras Públicas admite que la planta instalada en Sant Jordi, junto al enlace de Platja d'en Bossa, para la construcción de muros prefabricados de hormigón de la autovía del aeropuerto se levantó en una parcela de «ocupación temporal destinada a acopios, según figura en el anexo de ordenación ecológica estética y paisajística» del proyecto. Así lo confirma el jefe del departamento de Carreteras del Govern y director de las obras de la autovía del aeropuerto, José Morell, en un escrito remitido al juzgado de Instrucción número 3 de Eivissa en noviembre antes de que el juez Pablo Mendoza decretase por segunda vez el precinto de la instalación por exceso de ruido y vibraciones.
Desde entonces, la planta sigue paralizada a la espera de que el juez decrete el levantamiento de la suspensión temporal. La consellera de Obras Públicas, Mabel Cabrer, dijo a finales de noviembre en el Parlament balear, una semana después del precinto, que se iba a proceder al desmantelamiento de la misma porque, aseguró, «ya no hace falta», al tiempo que pidió disculpas a los vecinos afectados por las molestias causadas por su actividad.
Los vecinos apuntan que el escrito de Morell certifica que la construcción de la planta no estaba prevista en el proyecto de la autovía y que, por tanto, y en contra del argumento del Ejecutivo autonómico, se precisaba previamente la obtención de licencia municipal. Para aclararlo, el titular del juzgado de Instrucción número 3, según fuentes judiciales, ha solicitado ya en dos ocasiones a la conselleria de Obras Públicas que le remita una copia del proyecto.
Asimismo, el próximo día 8 de febrero, según las mismas fuentes consultadas, el responsable legal de la instalación de la planta, Matías Arrom Bibiloni, comparecerá en el juzgado para declarar en calidad de imputado por un supuesto delito contra el medio ambiente. El juzgado también ha nombrado a un perito para que compruebe el nivel de ruido y vibraciones de la planta, que, casualmente y según la consellera Cabrer, ya no es necesaria. El juez ordenó el precinto después de que los vecinos presentasen un informe pericial que exponía que las emisiones de ruido casi duplicaban los niveles considerados admisibles.