Andratx: Seguí: ´Hidalgo y Massot me presionaban a través de otras funcionarias´ |
(Diario de Mallorca, 6/12/2006)
Un hotelero acusó a Massot de cobrar por respetar una zona verde y luego desclasificarla
F.ARMENDÁRIZ/J.F.MESTRE. PALMA.
"El alcalde Eugenio Hidalgo y Jaime Massot me presionaban y ejercían un estrecho control sobre cada licencia y expediente urbanístico sobre los que tenía que informar a través de otras funcionarias", declaró la semana pasada ante el juez instructor del caso Voramar, la presunta trama de corrupción urbanística en torno al ayuntamiento de Andratx, María Isabel Seguí, la ex arquitecto municipal imputada, pero que se ha convertido en uno de los principales "testigos de cargo". Seguí explicó al juez Álvaro Latorre y al fiscal anticorrupción Juan Carrau la pesadilla que vivió durante varios años en el consistorio de Andratx, donde el alcalde y sus amigos marcaban la prioridad de algunas solicitudes de licencias de obras y manejaban una valiosa información urbanística.
La antigua arquitecto municipal relató como dos funcionarias muy próximas a Hidalgo y al ex responsable municipal de Urbanismo, y por entonces director general de Ordenación del Territorio del Govern, Jaume Massot, eran las encargadas de fiscalizar su trabajo y de pasarle las consignas de la cúpula del presunto entramado de corrupción.
"Saca este expediente"
Estas compañeras "me transmitían la voluntad del alcalde y me decían dale salida a este expediente", recordó la encausada.
La declarante fue interrogada, tanto en la comandancia de la Guardia Civil como en el juzgado de guardia, sobre numerosos expedientes urbanísticos concretos, proyectos de urbanización que ella no quería legalizar al suponer que la construcción estaba en suelo rústico o conllevar excesos de volumen edificatorios.
Seguí se refirió a otro asunto que especialmente le había llamado la atención y que salpicó claramente a Jaime Massot, el único de los tres principales imputados (junto al alcalde Hidalgo y al celador municipal de obras, Jaime Gibert) que está en libertad con cargos.
Un conocido empresario hotelero de Andratx "me confesó que Massot había cobrado dinero por situar una zona verde cerca de su hotel, zona verde que Massot retiró de las Normas Subsidiarias que él redactó", dijo la declarante.
Seguí también acusó a la cúpula del entramado de presionarla para que no pusiera obstáculos legales a determinadas licencias.
Un hotelero acusó a Massot de cobrar por respetar una zona verde y luego desclasificarla
F.ARMENDÁRIZ/J.F.MESTRE. PALMA.
"El alcalde Eugenio Hidalgo y Jaime Massot me presionaban y ejercían un estrecho control sobre cada licencia y expediente urbanístico sobre los que tenía que informar a través de otras funcionarias", declaró la semana pasada ante el juez instructor del caso Voramar, la presunta trama de corrupción urbanística en torno al ayuntamiento de Andratx, María Isabel Seguí, la ex arquitecto municipal imputada, pero que se ha convertido en uno de los principales "testigos de cargo". Seguí explicó al juez Álvaro Latorre y al fiscal anticorrupción Juan Carrau la pesadilla que vivió durante varios años en el consistorio de Andratx, donde el alcalde y sus amigos marcaban la prioridad de algunas solicitudes de licencias de obras y manejaban una valiosa información urbanística.
La antigua arquitecto municipal relató como dos funcionarias muy próximas a Hidalgo y al ex responsable municipal de Urbanismo, y por entonces director general de Ordenación del Territorio del Govern, Jaume Massot, eran las encargadas de fiscalizar su trabajo y de pasarle las consignas de la cúpula del presunto entramado de corrupción.
"Saca este expediente"
Estas compañeras "me transmitían la voluntad del alcalde y me decían dale salida a este expediente", recordó la encausada.
La declarante fue interrogada, tanto en la comandancia de la Guardia Civil como en el juzgado de guardia, sobre numerosos expedientes urbanísticos concretos, proyectos de urbanización que ella no quería legalizar al suponer que la construcción estaba en suelo rústico o conllevar excesos de volumen edificatorios.
Seguí se refirió a otro asunto que especialmente le había llamado la atención y que salpicó claramente a Jaime Massot, el único de los tres principales imputados (junto al alcalde Hidalgo y al celador municipal de obras, Jaime Gibert) que está en libertad con cargos.
Un conocido empresario hotelero de Andratx "me confesó que Massot había cobrado dinero por situar una zona verde cerca de su hotel, zona verde que Massot retiró de las Normas Subsidiarias que él redactó", dijo la declarante.
Seguí también acusó a la cúpula del entramado de presionarla para que no pusiera obstáculos legales a determinadas licencias.