Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Andratx: Hidalgo ha controlado Urbanismo 12 años por ser bisagra

Andratx: Hidalgo ha controlado Urbanismo 12 años por ser bisagra

(Diario de Mallorca, 28/11/2006)

LORENZO GUTIÉRREZ. ANDRATX.
Eugenio Hidalgo Garcés apareció en política en la legislatura 91-95. Entró como único regidor en el ayuntamiento de Andratx del PRB, Partido Radical Balear. Gracias a un pacto con PP-UM partidos que se presentaron en coalición, y el GIES, Grupo Independiente Electoral de s´Arracó, formaron el gobierno local donde Margalida Moner fue la alcaldesa los dos primeros años y los últimos Ramón Alemany regidor de GIES. En esta legislatura Hidalgo asumió el cargo de regidor de Gobernación y a los dos primeros meses amenazó al gobierno de Moner que si no le daban Urbanismo se iba con los socialistas. Hidalgo era la bisagra y a los dos meses cedieron a su amenaza y le dieron Urbanismo.

Legislatura 95-99

Antes de finalizar la primera legislatura, donde Hidalgo probó el gobierno, se desvinculó totalmente del PRB y montó la Agrupación Liberal de Andratx (ALA) un partido a su imagen y semejanza con el que se presentó en 1995. De un regidor pasó a dos pero en esta ocasión perdió la llave dentro de la corporación y Moner, que sacó seis regidores para el PP, pactó con UM condenando a Hidalgo a la oposición.

Legislatura 2000-2003

Hidalgo se presentó de nuevo con ALA. Los resultados de estos comicios obligaron a Moner a negociar con Hidalgo el futuro gobierno. El PP le puso en bandeja el control absoluto de Urbanismo e incluso el último año de alcaldía. La legislatura fue muy tirante entre Moner y Hidalgo, incluso se deterioraron sus relaciones.

Legislatura 2003-2007

La actual legislatura se podría resumir de rocambolesca total. Nada más conocer los resultados, PP 4 ediles; PSOE 3: ALA 3; UM 2 y PSM 1, La ex alcaldesa, Margalida Moner (PP) intentó todos los movimientos, incluso se planteó un pacto PP-PSOE, para no asociarse de nuevo con Hidalgo. Finalmente Moner dimitió antes de la toma de posesión y de esa manera se facilito el dialogo entre ALA y PP. El resultado de este diálogo fue Hidalgo cuatro años alcalde y control del área de Urbanismo. A los pocos meses el PP se desmarcó del alcalde y éste les mandó a la oposición. Finalmente ALA, PSOE y UM formaron el gobierno.

En el segundo gobierno de la actual legislatura, Hidalgo ofreció el último año de alcalde a Isabel Alemany de UM y los socialistas controlaron las principales carteras con Urbanismo incluido pero esta ultima vacía de poder ya que contratación y planeamiento urbanístico lo llevaba el alcalde. El gobierno de carácter progresista duro unos 18 meses, Hidalgo nunca dejó de negociar con el PP la rotura del pacto ALA-PSOE-UM. Finalmente, justo cuando la legislatura cumplía dos años, el alcalde se afilió al PP junto a sus dos regidores, deshizo ALA y se fusionó con los populares parea forman nueva mayoría con el poder absoluta del partido y del Ayuntamiento.

2006-11-28 | Etiquetes: | Categories: Operacio Voramar, Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/44949

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia