Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Prevaricación, blanqueo y atentado contra el territorio fuerzan la detención del alcalde de Andratx

Prevaricación, blanqueo y atentado contra el territorio fuerzan la detención del alcalde de Andratx

(Mallorcadiario.com, 27/11/2006)

PALMA/ANDRATX.- Prevaricación, blanqueo de capitales, atentado contra la ordenación del territorio y haber cometido supuestamente actos prohibidos a cargos públicos. Estos son los delitos que han provocado la detención a primera hora de la mañana del alcalde de Andrarx, Eugenio Hidalgo, tras un largo registro del Ayuntamiento.

A las diez de la mañana mallorcadiario.com informaba en primicia de que el fiscal Anticorrupción, Joan Carrau, había acudido a las dependencias municipales acompañado de una veintena de guardias civiles y de cuatro agentes especiales de la UDYCO, que participaron en la ‘operación Malaya’ y que por disposición del director general de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, Joan Mesquida, fueron trasladados a Palma para trabajar junto a Carrau, para registrar el Ayuntamiento. Esta operación se enmarca dentro de las diligencias que instruye el titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma por un presunto caso de corrupción urbanística.

Una hora más tarde era detenido el ya ex regidor y Jaume Gibert, el inspector de Urbanismo de la localidad, y su mujer. Una noticia de la que ha informado puntualmente mallorcadiario.com y de la que posteriormente se han hecho eco todos los medios de comunicación. Dos horas después comparecía en rueda de prensa el president del Govern, Jaume Matas, y comunicaba la dimisión de Hidalgo como alcalde de Andratx, su renuncia al acta de concejal y su suspensión como militante en el partido. Además Matas ha pedido "disculpas" a la sociedad por los perjuicios que se puedan haber causado y, aunque ha dicho sentir un "absoluto respeto" por las actuaciones policiales, también ha aludido a la necesidad de tener en cuenta la presunción de inocencia.

Hidalgo ha salido esposado por la puerta de atrás del Ayuntamiento, que ha permanecido cerrado a cal y canto excepto el departamento de recaudaciones que pertenece a una empresa externa. Los agentes de la policía judicial no han permitido entrar ni salir a nadie del edificio. Los agentes lo han acompañado a su domicilio particular donde se ha realizado un minucioso registro que se ha extendido a las sociedades patrimoniales en las que participa Hidalgo.

Se da la casualidad de que Hidalgo, que tiene varias causas abiertas, tenía que comparecer este martes ante el juzgado número 1, que investiga supuestas irregularidades en relación a un aparcamiento construido en el núcleo urbano de San Telmo, perteneciente a Andratx.

Tres detenciones más en Palma

Al mismo tiempo que se producía en Andratx el registro del Ayuntamiento que ha llevado a la detención de Eugenio Hidalgo y de Jaume Gibert y su mujer, en Palma los agentes de la Guardia Civil detenían a otras dos personas, al director general de Ordenación del Territorio del Govern balear y secretario del Colegio Oficial de Aparejadores de Mallorca, Jaume Massot, y al arquitecto Carlos Arenas, así como una sexta persona cuya identidad no ha trascendido.

Agentes de paisano de la Guardia Civil han cerrado durante más de tres horas la sede de la Dirección General de Ordenación del Territorio ubicada en la Conselleria de Obras Públicas donde, por orden de la Fiscalía Anticorrupción, han realizado un registro para hacerse con documentación relativa a los presuntos casos de corrupción que se investigan en Andratx. Tras él ha sido detenido Jaime Massot quien fue teniente de alcalde de Urbanismo y asesor de Urbanismo de Andratx. Nada más conocerse la noticia el presidente del Ejecutivo autonómico, Jaume Matas, ha anunciado el cese inmediato de su cargo.

Carlos Arenas es el aparejador en cuyo despacho, sito en la calle Juan Cremona número cuatro de Palma, se encuentra la sede de tres de las sociedades participadas por Hidalgo y Gibert, como la entidad Langeland, S.A., que los investigadores relacionan con el blanqueo de capitales. También se investigan sociedades patrimoniales del alcalde y de hecho se ha procedido al registro de Eucar, S.L.

Continúan los registros

Los detenidos han sido trasladados a la Comandancia de la Guardia Civil de Baleares donde permanecen a la espera de pasar a disposición judicial en el plazo máximo que establece la Ley, es decir, 72 horas. Si bien se espera que este martes sean puestos a disposición del titular del Juzgado de Instrucción número 12 que es quien lleva el caso.

A las 15.00 horas, tres furgones de la Guardia Civil han entrado en dependencias de la Comandancia cargados con varias cajas de cartón, maletines de metal y numerosos cuadros y lienzos, que según las mismas fuentes de la Guardia Civil, al parecer, son propiedad de Hidalgo.

Los registros se han reanudado a primera hora de la tarde por parte de Joan Carrau, quien está auxiliado por el fiscal Pedro Horrach, el secretario judicial, Antoni Riutort, y por agentes de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria. Hidalgo, retenido en la Comandancia de la Guardia Civil, ha sido nuevamente conducido a Andratx, donde ha permanecido hasta las seis de la tarde en una nueva fase de registros. La Fiscalía Anticorrupción ha decretado el secreto de sumario que podrá ser levantado parcialmente en los próximos días.

2006-11-27 | Etiquetes: | Categories: Operacio Voramar, Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/44930

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia