Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Salazar vincula la corrupción urbanística a ayuntamientos y partidos políticos

Salazar vincula la corrupción urbanística a ayuntamientos y partidos políticos

(Diario de Mallorca, 1/11/2006)

El fiscal de Medio Ambiente apunta que las administraciones locales no actúan con diligencia

N. TOGORES. PALMA.
"El urbanismo es una fuente de corrupción puesto que mueve muchísimo dinero y las decisiones las toman las administraciones locales", manifestó ayer el fiscal de Medio Ambiente, Adrián Salazar, quien apuntó una triple vertiente del problema: "La corrupción para la financiación de los propios ayuntamientos, de los partidos políticos y de los particulares".

Minutos antes de participar en la quinta edición de las Jornadas Sobre Ordenación del Territorio que organizó el Colegio de Arquitectos, Salazar se declaró "escéptico" respecto a que el proyecto de ley del suelo que prepara el Gobierno pueda acabar con la corrupción.

En su opinión, la norma es "un instrumento válido" pero no suficiente. "Habría que intentar concienciar a las administraciones para que ellas mismas cumplieran la legalidad", dijo el fiscal, quien recalcó: "Corresponde a los ayuntamientos velar por la ordenación del territorio; el problema se produce porque no hay una actuación diligente por parte de las administraciones".

Según manifestó, la situación de alarma que ha desatado el caso del ayuntamiento de Marbella es en parte positiva porque permite a la sociedad darse cuenta de la lacra que supone el fenómeno de la corrupción.

Sin embargo, advirtió que, al mismo tiempo, existe el riesgo de que se tienda a generalizar y a considerar que el problema afecta a todos los políticos o todos los consistorios.

"No se puede decir que Balears sea lo mismo que Marbella", dijo acto seguido Salazar, quien aclaró que en esta ciudad se ha producido la irrupción de mafias internacionales "en sentido estricto" y se refirió a la complicidad de la propia administración.

Preguntado respecto a los casos que se estudian actualmente en el archipiélago, Salazar explicó que están muy relacionados con el medio ambiente, pues el desarrollo urbanístico produce, entre otros, problemas de residuos, de consumo de agua o sobreexplotación de acuíferos. "En materia de ordenación de territorio tenemos construcciones en zonas protegidas por parte de particulares, que es un delito, y los fenómenos más graves, que quizá son de corrupción".

Asimismo, señaló que según los datos que arrojan las investigaciones, la situación es especialmente grave en algunos ayuntamientos de Eivissa; en Ciutadella (Menorca), "donde se investigan bastantes problemas", y en consistorios del litoral de Mallorca, como Andratx. "Coincide siempre en los lugares con mayor presión urbanística y más especulación".

En relación a la lentitud de la justicia, el fiscal de Medio Ambiente manifestó que la Administración debe disponer de medios materiales y humanos para que se pueda combatir la corrupción de manera eficaz. "Con voluntarismo y con operaciones cosméticas" no se logra este objetivo, remarcó.

Ses Covetes

Pese a que el tiempo pasa y la urbanización ilegal de ses Covetes continúa en pie, Salazar expresó su confianza ésta terminará siendo demolida.

A su juicio, Balears se ha salvado en parte gracias a que el desarrollo urbanístico y la especulación ha sido más tardía que en el levante español. "Cosas que se hacían hace 15 años, ahora, por la sensibilidad social o los controles existentes, no se podrían hacer; por ejemplo lo de ses Covetes".

2006-11-01 | Etiquetes: | Categories: Suprainsular | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/44220

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia