El PSOE reclama «contundencia» a los partidos contra la corrupción urbanística |
Los dirigentes socialistas de Balears aseguran que «mirarán con lupa» a los candidatos antes de incluirlos en sus listas y pide al PP que haga lo mismo. El Partido Popular dice que el PSOE «no puede pedir ética»
PALMA | EUROPA PRESS
La portavoz del Grupo Socialista en el Parlament, Francina Armengol, manifestó ayer que los partidos políticos deberían actuar «con total contundencia» contra la presencia en sus listas electorales de cargos implicados en casos de corrupción urbanística, y garantizó que el PSOE mirará «con lupa» sus candidaturas desconfiando a su vez de que el PP «haga lo mismo».
En los pasillos de la Cámara autonómica, Armengol aseguró que los socialistas abogarán por un compromiso «ético, de transparencia y honestidad» a fin de evitar que se incluyan en las listas para los comicios municipales y autonómicos de 2007 cargos públicos que tomen decisiones desde la institución a la que pertenecen para buscar su propio beneficio en contra del interés general.
En este sentido, criticó que en Balears hay unos 20 alcaldes del PP que están siendo investigados por la Justicia debido a su vinculación con casos de corrupción, situación que, a juicio de la portavoz socialista, «está alarmando a la población y crea dudas más que razonables de si las instituciones gestionan sus recursos en beneficio público o en favor de miembros del PP y empresas afines a la formación».
«No estamos hablando de dar información a la oposición, sino de personas que desde su cargo público se dedican a recalificar terrenos dentro de su municipio y que, curiosamente, les beneficia de forma directa o indirecta», recalcó Armengol, quien recriminó también que si el PP vuelve a presentar como candidato al actual alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo, investigado por supuestas irregularidades urbanísticas, «no es creíble que el partido quiera luchar contra la corrupción».
La portavoz lamentó así el discurso «hipócrita» del PP, «incapaz de sentarse a la mesa para hablar de un tema que está minando la democracia». «Quiero defender a la mayoría de cargos públicos de todas las formaciones políticas, porque trabajar con ética y por un interés general, pero hay que actuar con una contundencia ejemplar contra los que sí caen en la corrupción», sentenció.
Por su parte, el secretario general del PP balear, José María Rodríguez, consideró que el PSOE pretende «tapar sus vergüenzas» en materia de corrupción urbanística.
Rodríguez manifestó que el PSOE no puede pedir una «regeneración ética y democrática» cuando «ni tan sólo la practica», en referencia a la vinculación de autoridades socialistas en casos de corrupción relacionados con el alcalde de Muro o el de Migjorn Gran, así como en Marbella y en Ciempozuelos en el ámbito nacional. De esta forma, instó al PSOE a que «no nos venga con monsergas».
Dos alcaldes ibicencos del PP, imputados
Eivissa | J. Ll. F.
Dos alcaldes en activo -José Serra Escandell, de Sant Josep, y Vicente Guasch Tur, de Santa Eulària- y otro que lo fue hasta 2003 -Antonio Marí Tur, de Sant Antoni-, todos ellos del Partido Popular, se encuentran actualmente imputados en varias causas penales abiertas por los juzgados ibicencos por corrupción urbanística. Serra Escandell y Vicente Tur están imputados cada uno en dos procesos diferentes.
El alcalde de Sant Josep es sobre quien recaen las mayores sospechas de corrupción, ya que será juzgado próximamente por un presunto delito de prevaricación al haber concedido una licencia de obras en un terreno inedificable teniendo incluso informes jurídicos y técnicos advirtiéndole de dicha ilegalidad. El fiscal pide penas de cárcel y de inhabilitación para Serra Escandell.
El mismo alcalde está implicado en otra causa penal, abierta a raíz de la utilización de asfalto procedente de una planta ilegal que el propio alcalde ordenó desprecintar poco después de usarla en beneficio propio. Serra Escandell asfaltó un negocio de su propiedad con material procedente de dicha planta.
El alcalde de Santa Eulària, Vicente Guasch, está imputado en el caso de la urbanización de ses Torres de Talamanca, parte de la cual se autorizó sobre suelo rústico. También lo está en el caso de la cantera de ses Planes, que ha estado funcionando sin licencias desde hace más de veinte años. Su concejal de Urbanismo, Vicente Riera Noguera, entre tanto, espera sentencia tras haber sido ya juzgado.
Vila rechaza las críticas del PP
Por otra parte, el Ayuntamiento de Eivissa emitió un comunicado en el que contesta a las últimas acusaciones del PP sobre las irregularidades de Eivissa Centre afirmando que «en siete años de gobierno progresista, todos los intentos de criminalizar la acción de los representantes públicos de este ayuntamiento, con la presentación de denuncias o querellas, han sido desestimados por los tribunales».