![]() |
Eivissa: el Consell abre otros tres expedientes por presuntas infracciones urbanísticas |
(Diario de Ibiza, 17/10/2006)
La institución pitiusa ha abierto seis denuncias por obras ilegales en lo que va de año
Eivissa | J. Ll. F.
El conseller insular de Urbanismo, José Torres, anunció ayer la apertura de tres expedientes por presunta infracción urbanística en suelo rústico y protegido, con lo que el número de casos abiertos por este departamento en lo que va de año asciende a seis. Ninguno de ellos ha concluido todavía en sanción ni derribo alguno.
Torres explicó que uno de estos expedientes se refiere a obras de edificación y apertura de viales en la zona de Punta Prima, en Formentera. El segundo consiste en la realización de trabajos no autorizados en un restaurante situado en el interior del Parque Natural de ses Salines de Formentera, mientras que el tercero se abre a raíz de movimientos de tierras y deforestación en la finca de Can Mestre Roig, en el municipio de Sant Antoni de Portmany.
El conseller de Urbanismo confirmó que los dos primeros casos se trata de obras en el interior de suelo protegido -Parque Natural-, mientras que el tercero es suelo rústico común.
Dos de estos expedientes se han abierto a raíz de denuncias presentadas por los celadores de Medio Ambiente, mientras que la tercera fue denunciada por un particular.
Subrogación de competencias
El Consell recordó que su actuación en esta materia es consecuencia de su subrogación en competencias municipales, cuando los ayuntamientos no actúan o piden expresamente al Consell que asuman la persecución de estas infracciones.
Estos tres expedientes se suman a otros tres abiertos hace varios meses por el Consell Insular, y que todavía no han deparado resultados concretos, «pues todavía están tramitándose», señaló José Torres al ser preguntado ayer al respecto. Uno de esos casos fue puesto en manos de la Fiscalía de Eivissa, y se refería a una construcción ilegal en el interior del Parque Natural de ses Salines.
La apertura de estas investigaciones es consecuencia de la reciente creación de un gabinete de disciplina urbanística, que tiene como objeto la persecución y sanción de obras ilegales en suelo rústico. La ley faculta a los consells insulares para que asuman estas competencias, inicialmente municipales, y les otorga plena capacidad sancionadora, incluida la demolición de las obras que no sean legalizables.
La institución pitiusa ha abierto seis denuncias por obras ilegales en lo que va de año
Eivissa | J. Ll. F.
El conseller insular de Urbanismo, José Torres, anunció ayer la apertura de tres expedientes por presunta infracción urbanística en suelo rústico y protegido, con lo que el número de casos abiertos por este departamento en lo que va de año asciende a seis. Ninguno de ellos ha concluido todavía en sanción ni derribo alguno.
Torres explicó que uno de estos expedientes se refiere a obras de edificación y apertura de viales en la zona de Punta Prima, en Formentera. El segundo consiste en la realización de trabajos no autorizados en un restaurante situado en el interior del Parque Natural de ses Salines de Formentera, mientras que el tercero se abre a raíz de movimientos de tierras y deforestación en la finca de Can Mestre Roig, en el municipio de Sant Antoni de Portmany.
El conseller de Urbanismo confirmó que los dos primeros casos se trata de obras en el interior de suelo protegido -Parque Natural-, mientras que el tercero es suelo rústico común.
Dos de estos expedientes se han abierto a raíz de denuncias presentadas por los celadores de Medio Ambiente, mientras que la tercera fue denunciada por un particular.
Subrogación de competencias
El Consell recordó que su actuación en esta materia es consecuencia de su subrogación en competencias municipales, cuando los ayuntamientos no actúan o piden expresamente al Consell que asuman la persecución de estas infracciones.
Estos tres expedientes se suman a otros tres abiertos hace varios meses por el Consell Insular, y que todavía no han deparado resultados concretos, «pues todavía están tramitándose», señaló José Torres al ser preguntado ayer al respecto. Uno de esos casos fue puesto en manos de la Fiscalía de Eivissa, y se refería a una construcción ilegal en el interior del Parque Natural de ses Salines.
La apertura de estas investigaciones es consecuencia de la reciente creación de un gabinete de disciplina urbanística, que tiene como objeto la persecución y sanción de obras ilegales en suelo rústico. La ley faculta a los consells insulares para que asuman estas competencias, inicialmente municipales, y les otorga plena capacidad sancionadora, incluida la demolición de las obras que no sean legalizables.