Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Palma: las obras de la antigua estación de tren carecen de licencia de Cort

Palma: las obras de la antigua estación de tren carecen de licencia de Cort

(Diario de Mallorca, 16/10/2006)

El Consell afirma que Ayuntamiento y Govern actúan sin permiso municipal en el edificio

ERNEST CARRANZA. PALMA.
Las obras que ejecutan Cort y el Govern a través de la empresa pública Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) en los edificios de la antigua estación del tren de la plaza de España carecen de la preceptiva licencia del Ayuntamiento.

Así lo denuncia el director de Patrimonio del Consell de Mallorca, Joan Mas, quien se basa en el contenido del recurso de alzada interpuesto por Cort contra la vigente paralización de las obras y en una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) de 2003 para acusar al Ejecutivo autonómico y a Cort de la ilegalidad.

El Consell ordenó el pasado mes de agosto la suspensión de los trabajos de instalación de la maquinaria de refrigeración de la estación subterránea de transportes en estos inmuebles catalogados al carecer de autorización. La institución insular había incoado un expediente de declaración de Bien Catalogado que impedía cualquier intervención en los edificios sin la autorización de la dirección insular de Patrimonio.

En las alegaciones presentadas contra la paralización, Cort argumenta que las obras se incluyen en las infraestructuras ferroviarias contempladas en el plan director sectorial de transportes y que, por tanto, "están excluidas de licencia municipal". El escrito prosigue afirmando que "no procede acordar la suspensión de una licencia inexistente", ya que las obras "no están sujetas" al permiso.

El director insular de Patrimonio asegura que las aseveraciones del consistorio son "falsas" y esgrime precisamente una sentencia en la que el juez dio la razón a Cort frente al Consell en relación a la modificación del contrato de gestión del tratamiento de residuos sólidos urbanos, que excluía de licencia de edificación a las nuevas plantas e instalaciones de Son Reus al tratarse de construcciones contempladas en un plan sectorial.

Requerimiento de licencia

En la sentencia, el magistrado distingue entre la "actividad de interés supramunicipal prevista en un plan director sectorial", que está exenta de la licencia, y la construcción o reforma de edificaciones en el ámbito del término municipal, que sí requieren del permiso de obras.

Mas califica de "increíble" que Cort promueva una obra en edificios catalogados sin tener licencia municipal y considera que se trata de una ilegalidad "muy grave", si se tiene en cuenta que la jurisprudencia le dio la razón al consistorio hace sólo tres años en un caso idéntico.

El director insular de Patrimonio señala que los servicios jurídicos prevén desestimar en el plazo de dos semanas el recurso presentado, puesto que "debe seguir vigente la suspensión de obras y Cort debe presentar la licencia". La infracción cometida podría derivar en un expediente sancionador y en un nuevo retraso del proyecto. Esta irregularidad se sumaría a la cometida anteriormente por Cort y SFM al iniciar las obras y modificar los volúmenes del edificio de la estación, datado de 1875, sin autorización alguna por parte del Consell.

2006-10-16 | Etiquetes: | Categories: Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/43760

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia