![]() |
Ses Salines: la fiscalía anticorrupción investiga el nombramiento del celador municipal |
(Diario de Mallorca, 26/09/2006)
La policía judicial de la Guardia Civil acude al colegio público en busca del registro de titulaciones académicas
MIQUEL BARCELÓ. SES SALINES.
La concesión de la plaza de celador de obras del Ayuntamiento a Sebastián Escalas está siendo investigada por la policía judicial de la Guardia Civil a instancias del fiscal anticorrupción de Balears, Juan Carrau. Un agente de este cuerpo se desplazó el pasado día 15 a ses Salines y acudió al colegio para indagar sobre la formación académica del inspector municipal de obras, quien tomó posesión como "funcionario de carrera" el 15 de diciembre de 2000.
Escalas está imputado en el caso Caballistas por presunta falsedad documental al expedir un certificado a favor del ex alcalde, Sebastià Vidal (PP), sobre la antigüedad de la vivienda rústica que éste intentaba legalizar mediante un interés general como sede del club hípico. El 7 de abril de este año, en su declaración ante el juez, Escalas dijo no saber qué procedimiento se había seguido para lograr la plaza de funcionario y aseguró no haber hecho ningún examen para lograrla.
Múltiples cambios
El pasado 24 de agosto, DIARIO de MALLORCA publicaba que en la tramitación seguida para otorgar la plaza de celador se cambió hasta cinco veces el escalafón en las respectivas convocatorias que se publicaron tanto en el BOE como en el BOIB. El seguimiento de estas publicaciones oficiales conduce a una serie de interrogantes (simples "errores" según informe de la delegada de Gobierno, Catalina Cirer, de 3 de abril de 2001) que ahora la fiscalía anticorrupción ha decidido investigar, por cuanto Sebastián Escalas podría haber accedido "por concurso restringido" a un puesto de funcionario para el que supuestamente no contaba con la debida titulación.
La plaza de celador fue convocada por pleno el 28 de marzo de 2000 y se incluía en la categoría D, para la que se exige como mínimo el certificado de estudios primarios. Escalas no presentó la titulación sino un certificado del colegio que dice "estar en posesión" de ésta. Curiosamente, tal ´certificado´ fue presentado el 23 de marzo de 2000, cinco días antes de que el Ayuntamiento (gobernado por UM-PP) aprobará convocar la plaza de celador. Este día, Escalas (a través de una instancia redactada por una funcionaria y compulsada por el secretario, Juan Burguera Vidal) solicitaba que el documento del centro escolar, que decía "estar en posesión del certificado de estudios primarios", fuera incorporado a su expediente laboral abierto en 1994, ya que fue ese año cuando pasó a jornada completa como "encargado de obras" del Ayuntamiento. ¿Por qué Escalas pidió seis años después de ocupar la plaza de celador -con carácter interino- la incorporación al expediente laboral de su supuesta titulación escolar?
Estudiantes de la promoción de Escalas que en 1958 concluyeron estudios con certificado de escolaridad -al igual que Escalas con calificación de "apto"- tuvieron que acudir años después a cursos formativos para lograr el diploma de estudios primarios. En el registro del colegio no figura que Escalas pasara por este trance.
La base número 32 de ejecución del presupuesto de 2001, -aprobado por UM-PP en noviembre de 2000-, establece que "la plaza de personal de oficios, del grupo E (celador de obras) tiene asignado un complemento de destino de nivel 14". Para acceder a la plaza de funcionario del escalafón E basta un certificado de escolaridad. En cambio, para concursar para el D es preciso el certificado de estudios primarios. La fiscalía indaga ahora si realmente Escalas posee tal titulación y sobre los numerosos "errores" administrativos en la tramitación. La diferencia salarial entre el grupo E y D es de unos 11.000 euros anuales a favor del segundo.
La policía judicial de la Guardia Civil acude al colegio público en busca del registro de titulaciones académicas
MIQUEL BARCELÓ. SES SALINES.
La concesión de la plaza de celador de obras del Ayuntamiento a Sebastián Escalas está siendo investigada por la policía judicial de la Guardia Civil a instancias del fiscal anticorrupción de Balears, Juan Carrau. Un agente de este cuerpo se desplazó el pasado día 15 a ses Salines y acudió al colegio para indagar sobre la formación académica del inspector municipal de obras, quien tomó posesión como "funcionario de carrera" el 15 de diciembre de 2000.
Escalas está imputado en el caso Caballistas por presunta falsedad documental al expedir un certificado a favor del ex alcalde, Sebastià Vidal (PP), sobre la antigüedad de la vivienda rústica que éste intentaba legalizar mediante un interés general como sede del club hípico. El 7 de abril de este año, en su declaración ante el juez, Escalas dijo no saber qué procedimiento se había seguido para lograr la plaza de funcionario y aseguró no haber hecho ningún examen para lograrla.
Múltiples cambios
El pasado 24 de agosto, DIARIO de MALLORCA publicaba que en la tramitación seguida para otorgar la plaza de celador se cambió hasta cinco veces el escalafón en las respectivas convocatorias que se publicaron tanto en el BOE como en el BOIB. El seguimiento de estas publicaciones oficiales conduce a una serie de interrogantes (simples "errores" según informe de la delegada de Gobierno, Catalina Cirer, de 3 de abril de 2001) que ahora la fiscalía anticorrupción ha decidido investigar, por cuanto Sebastián Escalas podría haber accedido "por concurso restringido" a un puesto de funcionario para el que supuestamente no contaba con la debida titulación.
La plaza de celador fue convocada por pleno el 28 de marzo de 2000 y se incluía en la categoría D, para la que se exige como mínimo el certificado de estudios primarios. Escalas no presentó la titulación sino un certificado del colegio que dice "estar en posesión" de ésta. Curiosamente, tal ´certificado´ fue presentado el 23 de marzo de 2000, cinco días antes de que el Ayuntamiento (gobernado por UM-PP) aprobará convocar la plaza de celador. Este día, Escalas (a través de una instancia redactada por una funcionaria y compulsada por el secretario, Juan Burguera Vidal) solicitaba que el documento del centro escolar, que decía "estar en posesión del certificado de estudios primarios", fuera incorporado a su expediente laboral abierto en 1994, ya que fue ese año cuando pasó a jornada completa como "encargado de obras" del Ayuntamiento. ¿Por qué Escalas pidió seis años después de ocupar la plaza de celador -con carácter interino- la incorporación al expediente laboral de su supuesta titulación escolar?
Estudiantes de la promoción de Escalas que en 1958 concluyeron estudios con certificado de escolaridad -al igual que Escalas con calificación de "apto"- tuvieron que acudir años después a cursos formativos para lograr el diploma de estudios primarios. En el registro del colegio no figura que Escalas pasara por este trance.
La base número 32 de ejecución del presupuesto de 2001, -aprobado por UM-PP en noviembre de 2000-, establece que "la plaza de personal de oficios, del grupo E (celador de obras) tiene asignado un complemento de destino de nivel 14". Para acceder a la plaza de funcionario del escalafón E basta un certificado de escolaridad. En cambio, para concursar para el D es preciso el certificado de estudios primarios. La fiscalía indaga ahora si realmente Escalas posee tal titulación y sobre los numerosos "errores" administrativos en la tramitación. La diferencia salarial entre el grupo E y D es de unos 11.000 euros anuales a favor del segundo.