Andratx: el fiscal investiga la licencia de un bar del hermano de Hidalgo en Anei |
(Diario de Mallorca, 23/08/2006)
Se concedió permiso en 2001 como si fuera suelo urbano cuando el alcalde era edil de Urbanismo
MIQUEL ADROVER. ANDRATX.
La fiscalía de medio ambiente que dirige Adrián Salazar cuenta con una nueva vía de investigación sobre las presuntas irregularidades urbanísticas de Andratx. En este caso se trata del bar restaurante del hermano del actual alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo (PP), que está ubicado en Área Natural de Especial Interés (Anei) y que obtuvo licencia municipal en 2001 como si fuera suelo urbano.
El citado establecimiento está situado en la avenida Gabriel Roca del Port d?Andratx y según han certificado los técnicos del Consell, que también investigan el caso, está emplazado en zona protegida por la Ley de Espacios Naturales (LEN) y cuenta con la máxima figura de protección en el Plan Territorial del Mallorca.
El hermano del actual alcalde solicitó en 2001 licencia municipal para reformar y ampliar un edificio existente en esta zona. La obtuvo en la comisión de gobierno del 16 de de febrero de 2001, que estaba presidida por la entonces alcaldesa y actual consellera de Agricultura, Margalida Moner. Eugenio Hidalgo, que por aquel entonces era edil de Urbanismo, se ausentó de la sala en el momento de conceder la licencia a su hermano.
Lo curioso del caso, y que es lo que están investigando tanto el fiscal como el departamento de disciplina urbanística del Consell, es cómo el ayuntamiento de Andratx concedió una licencia como si fuera suelo urbano cuando es una zona protegida por la LEN que en ningún caso admite una actividad de un bar restaurante.
De hecho, a escasos trescientos metros se hallan las casas de la antigua ?possessió? de Can Fasser adquirida por el ministerio de Medio Ambiente para realizar un centro de interpretación de la zona. Esta adquisición se realizó cuando el actual president del Govern, Jaume Matas, era ministro de Medio Ambiente.
La denuncia ante fiscalía fue presentada por una ciudadana de Andratx el pasado 14 de agosto. Al mismo tiempo se denunció también el caso ante disciplina urbanística del Consell de Mallorca.
Este caso es de similares características a las licencias de Montport o de otras 15 denuncias de las mismas características que también están siendo investigados por el fiscal de medio ambiente, Adrián Salazar.
Por otra parte, fuentes del equipo de gobierno del PP indicaron sobre las críticas lanzadas por el PSOE, acusando al alcalde de ocultar información, que "los expediente solicitados ya han sido vistos y consultados. Los que quedan pendientes podrán consultarse en septiembre".
Se concedió permiso en 2001 como si fuera suelo urbano cuando el alcalde era edil de Urbanismo
MIQUEL ADROVER. ANDRATX.
La fiscalía de medio ambiente que dirige Adrián Salazar cuenta con una nueva vía de investigación sobre las presuntas irregularidades urbanísticas de Andratx. En este caso se trata del bar restaurante del hermano del actual alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo (PP), que está ubicado en Área Natural de Especial Interés (Anei) y que obtuvo licencia municipal en 2001 como si fuera suelo urbano.
El citado establecimiento está situado en la avenida Gabriel Roca del Port d?Andratx y según han certificado los técnicos del Consell, que también investigan el caso, está emplazado en zona protegida por la Ley de Espacios Naturales (LEN) y cuenta con la máxima figura de protección en el Plan Territorial del Mallorca.
El hermano del actual alcalde solicitó en 2001 licencia municipal para reformar y ampliar un edificio existente en esta zona. La obtuvo en la comisión de gobierno del 16 de de febrero de 2001, que estaba presidida por la entonces alcaldesa y actual consellera de Agricultura, Margalida Moner. Eugenio Hidalgo, que por aquel entonces era edil de Urbanismo, se ausentó de la sala en el momento de conceder la licencia a su hermano.
Lo curioso del caso, y que es lo que están investigando tanto el fiscal como el departamento de disciplina urbanística del Consell, es cómo el ayuntamiento de Andratx concedió una licencia como si fuera suelo urbano cuando es una zona protegida por la LEN que en ningún caso admite una actividad de un bar restaurante.
De hecho, a escasos trescientos metros se hallan las casas de la antigua ?possessió? de Can Fasser adquirida por el ministerio de Medio Ambiente para realizar un centro de interpretación de la zona. Esta adquisición se realizó cuando el actual president del Govern, Jaume Matas, era ministro de Medio Ambiente.
La denuncia ante fiscalía fue presentada por una ciudadana de Andratx el pasado 14 de agosto. Al mismo tiempo se denunció también el caso ante disciplina urbanística del Consell de Mallorca.
Este caso es de similares características a las licencias de Montport o de otras 15 denuncias de las mismas características que también están siendo investigados por el fiscal de medio ambiente, Adrián Salazar.
Por otra parte, fuentes del equipo de gobierno del PP indicaron sobre las críticas lanzadas por el PSOE, acusando al alcalde de ocultar información, que "los expediente solicitados ya han sido vistos y consultados. Los que quedan pendientes podrán consultarse en septiembre".