El GEN pide más medios para la fiscalía de Medio Ambiente en las islas |
(Diario de Ibiza, 29/07/2006)
EIVISSA | REDACCIÓN
El Grup d´Estudis de la Naturalesa (GEN) reclamó ayer en un comunicado la creación de una sección específica de la fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo en Eivissa que permita «perseguir las cada vez más frecuentes conductas delictivas que se producen en nuestras islas en este campo».
El GEN reconoce «el importante esfuerzo» que realiza el ministerio público en la persecución de delitos urbanísticos y ambientales en Eivissa, pero al mismo tiempo observa «con preocupación cómo el incremento de la actividad delictiva en estos temas crece de manera exponencial en las Pitiüses mientras los medios de la Fiscalía para combatirlos crecen demasiado modestamente o incluso están estancados».
Tras señalar que los prometidos incrementos de personal y medios a través de la Ley de Montes «no se han llevado a cabo», los ecologistas señalan que el actual número de fiscales y las dependencias que ocupan son insuficientes para atender el cúmulo de denuncias que organizaciones y particulares presentan ante Fiscalía.
El GEN insta a los diputados y al senador por las Pitiüses a que pidan esta incremento de medios ante el Gobierno, ya que ésta es «la verdadera prioridad y la mejor inversión para el futuro», en vez de «exigir cada vez más infraestructuras de cemento y hormigón».
EIVISSA | REDACCIÓN
El Grup d´Estudis de la Naturalesa (GEN) reclamó ayer en un comunicado la creación de una sección específica de la fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo en Eivissa que permita «perseguir las cada vez más frecuentes conductas delictivas que se producen en nuestras islas en este campo».
El GEN reconoce «el importante esfuerzo» que realiza el ministerio público en la persecución de delitos urbanísticos y ambientales en Eivissa, pero al mismo tiempo observa «con preocupación cómo el incremento de la actividad delictiva en estos temas crece de manera exponencial en las Pitiüses mientras los medios de la Fiscalía para combatirlos crecen demasiado modestamente o incluso están estancados».
Tras señalar que los prometidos incrementos de personal y medios a través de la Ley de Montes «no se han llevado a cabo», los ecologistas señalan que el actual número de fiscales y las dependencias que ocupan son insuficientes para atender el cúmulo de denuncias que organizaciones y particulares presentan ante Fiscalía.
El GEN insta a los diputados y al senador por las Pitiüses a que pidan esta incremento de medios ante el Gobierno, ya que ésta es «la verdadera prioridad y la mejor inversión para el futuro», en vez de «exigir cada vez más infraestructuras de cemento y hormigón».