Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Sant Josep: los vecinos denunciarán a la Fiscalía la planta de hormigón de Sant Jordi

Sant Josep: los vecinos denunciarán a la Fiscalía la planta de hormigón de Sant Jordi

(Diario de Ibiza, 6/07/2006)

Los afectados aseguran que la fábrica no aparece reflejada en el proyecto de la autovía del aeropuerto, y exigen que Ayuntamiento y Consell expliquen por qué han comenzado a instalarla sin licencia municipal

Sant Jordi | E. G.
Los vecinos de Sant Jordi y Platja d´en Bossa afectados por la planta hormigonera decidieron ayer enviar una carta a la Fiscalía de denuncia del impacto ambiental de la instalación en la calle Es Avets, junto a un núcleo de población que suma unos dos mil residentes y a pocos metros de una guardería infantil.

En una reunión a la que asistieron medio centenar de personas, en buena parte representantes de agrupaciones vecinales y ciudadanas, los afectados acordaron también verificar en el Ayuntamiento de Sant Josep y en el Consell la necesidad legal de una autorización previa para instalar la fábrica. El viernes 30 de junio, el portavoz del alcalde de la localidad afirmó en declaraciones a este periódico que ese tipo de obras «siempre van unidas a un proyecto y no necesitan muchos permisos; no hace falta licencia municipal» (véase Diario de Ibiza, 1 de julio, pág. 5). Sin embargo, los vecinos aseguran que la planta hormigonera no está contemplada en ningún momento en el proyecto de la autovía del aeropuerto, ni en la de Sant Antoni. Lo que no impide que las máquinas ya lleven tiempo trabajando en el acondicionamiento del terreno sin licencia municipal.

La existencia de una guardería a pocos metros de la ubicación elegida para la fábrica se mostró ayer como uno de los aspectos que más indignación han despertado entre los residentes en Sant Jordi y Platja d´en Bossa. Los vecinos afirmaron que «por respeto a los ochenta niños menores de tres años que acuden a ella» si el lunes no han recibido ninguna contestación, empezando por el ayuntamiento, emprenderán «acciones más contundentes» de protesta. Así, han convocado una nueva asamblea para entonces.

Además de las movilizaciones previstas, la cita de ayer también sirvió para contrastar impresiones entre los diferentes colectivos que se han visto afectados por los proyectos de autovías y las instalaciones que acarrean las obras. En la reunión estaban presentes representantes de la Asociación de Vecinos de Can Raspall, la Apima de Sant Jordi, la novísima Asociación de Vecinos de Sant Jordi, la del Polígono Montecristo, la Plataforma Antiautopistas, los padres de alumnos de la guardería (el músico Gerard Quintana entre ellos), abogados como Pep Costa, y el Pacto Progresista en el Ayuntamiento de Sant Josep, que presentó ayer una moción en el consistorio contra la instalación de la planta hormigonera. La propuesta será discutida en el próximo pleno.

Por último, el vicepresidente de la Asociación de Vecinos de la urbanización Olimpo Park, muy cercana a la planta, Joan Ribas, informó de la entrega de un escrito al Ayuntamiento denunciando el estado de abandono de la zona y la suciedad que levantan los camiones de las obras.
Sin estudio de impacto ambiental
Sant Jordi | E. G.
La recientemente creada Asociación de Vecinos de Sant Jordi -todavía en trámites para su inscripción en el registro- denunció ayer que el procedimiento para la instalación de la planta está plagado de irregularidades. Entre ellas, la ausencia de un estudio de impacto ambiental, pese a que la fábrica se ubica en una zona densamente poblada y a pocos metros de una guardería que acoge a ochenta niños pequeños.

«La situación con la que nos encontramos, es que el 10 de junio apareció publicado en el Boletín oficial de las Islas un anuncio de la Comisión balear de Medio Ambiente que aprobaba la planta de hormigón, grava y cemento, sin la realización previa del estudio de impacto ambiental, obligatorio en estos casos, y que implica la exposición pública del proyecto y la apertura de un plazo para alegaciones», aseguró el portavoz de los vecinos. Es decir, que algunos de ellos como Ana, cuya casa linda con el terraplén que han realizado, y Esperanza, que vive justo enfrente, se enteraron de los planes de la unión empresarial MAB-Ortiz, responsable de la obra, después de haber visto a las máquinas allanando el terreno.

Pero esta no es la única irregularidad. Según la legislación estatal, una planta cementera no es una actividad «peligrosa», como la asfáltica, pero sí «molesta, nociva e insalubre», con lo cual debe ubicarse a más de 2.000 metros de cualquier núcleo urbano. La normativa, además, considera que si funciona durante un periodo de tiempo superior a dos meses ya no es una actividad temporal, sino definitiva. Aunque luego la retiren.

2006-07-06 | Etiquetes: | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/41372

Comentarios

1
De: Escorts In Bangalore Fecha: 2019-01-30 07:32

very very nice information in your website i was so exited afeter reading your article i also want to share my article about how to record mobile screen on android mobile
--Bangalore Escorts--
--Escorts in Bangalore--
--Independent Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Delhi Escorts--
--Call Girls in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--VIP Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts Services in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Escorts In Gurgaon--
--Escorts In Rohini--
--Escorts In bangalore--
--Escorts In Delhi--
--Escorts In Aerocity--
--Escorts In Dwarka--
--Escorts In Mahipalpur--
--Escorts In Noida--







		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia