Sant Antoni: el juez descarta elevar ahora al TSJB el caso Cretu pese a que Marí Tur sea aforado |
(Diario de Ibiza, 16/06/2006)
De momento el magistrado Juan Carlos Torres no se pronuncia sobre la imputación del ex alcalde y su comisión de gobierno solicitada por el fiscal
EIVISSA | E. RODRÍGUEZ
El juez del Juzgado de Instrucción número 1 de Eivissa, Juan Carlos Torres, ha dictado un auto por el que acuerda que el caso Cretu no se eleve a la Sala de lo Penal y Civil del Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB), tal y como reclama el Ministerio Fiscal junto a la solicitud de que declare como imputado del ex alcalde de Sant Antoni y actual diputado del Parlament balear, Antoni Marí Tur, así como la de los miembros de la comisión de gobierno en la que se aprobó la concesión de la licencia para la construcción de la mansión en Santa Agnès.
En el auto, el juez no se pronuncia todavía sobre la posible imputación de Marí Tur y el resto de concejales y se limita a exponer si cabe o no, como reclama la Fiscalía, elevar la instrucción del caso a la Sala de lo Penal y Civil del TSJB, en Palma, por la condición de aforado del diputado. El magistrado asegura que aunque finalmente se tome declaración a Marí Tur como imputado no ha lugar, en este momento del proceso, a pasar la instrucción al TSJB. El juez argumenta que el texto del Estatut d´Autonomia en vigor establece que en relación a los diputados del Parlament balear, el presidente del Govern y sus miembros se debe elevar cualquier causa contra los mismos al TSJB, por su condición de aforado, cuando se deba decidir sobre su posible «inculpación, la prisión, el procesamiento y el juicio», pero no para «la directa incoación de causa penal ni para la inicial instrucción e imputación, que, en su caso, corresponde al juez ordinario». Precisamente dos autos del TSJB de marzo y septiembre del año pasado ya hacían referencia a este hecho, exclusivo de Balears.
Así, el juez Juan Carlos Torres, en calidad de instructor, tiene potestad para tomar declaración como imputado a Marí Tur. Asimismo, el magistrado apunta que «no debe obviarse la presunción de inocencia» y que, por tanto, la posible imputación del ex alcalde y diputado no implica su inculpación, algo que, de todos modos, debería determinar en última instancia el TSJB. «La declaración como imputado de una persona sirve a ésta para defenderse de los indicios de delito que se le señalan», explicó Torres. Por el momento, han declarado como imputados el promotor, Michel Cretu, y los arquitectos José Torres y Xavier Planas.
De momento el magistrado Juan Carlos Torres no se pronuncia sobre la imputación del ex alcalde y su comisión de gobierno solicitada por el fiscal
EIVISSA | E. RODRÍGUEZ
El juez del Juzgado de Instrucción número 1 de Eivissa, Juan Carlos Torres, ha dictado un auto por el que acuerda que el caso Cretu no se eleve a la Sala de lo Penal y Civil del Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB), tal y como reclama el Ministerio Fiscal junto a la solicitud de que declare como imputado del ex alcalde de Sant Antoni y actual diputado del Parlament balear, Antoni Marí Tur, así como la de los miembros de la comisión de gobierno en la que se aprobó la concesión de la licencia para la construcción de la mansión en Santa Agnès.
En el auto, el juez no se pronuncia todavía sobre la posible imputación de Marí Tur y el resto de concejales y se limita a exponer si cabe o no, como reclama la Fiscalía, elevar la instrucción del caso a la Sala de lo Penal y Civil del TSJB, en Palma, por la condición de aforado del diputado. El magistrado asegura que aunque finalmente se tome declaración a Marí Tur como imputado no ha lugar, en este momento del proceso, a pasar la instrucción al TSJB. El juez argumenta que el texto del Estatut d´Autonomia en vigor establece que en relación a los diputados del Parlament balear, el presidente del Govern y sus miembros se debe elevar cualquier causa contra los mismos al TSJB, por su condición de aforado, cuando se deba decidir sobre su posible «inculpación, la prisión, el procesamiento y el juicio», pero no para «la directa incoación de causa penal ni para la inicial instrucción e imputación, que, en su caso, corresponde al juez ordinario». Precisamente dos autos del TSJB de marzo y septiembre del año pasado ya hacían referencia a este hecho, exclusivo de Balears.
Así, el juez Juan Carlos Torres, en calidad de instructor, tiene potestad para tomar declaración como imputado a Marí Tur. Asimismo, el magistrado apunta que «no debe obviarse la presunción de inocencia» y que, por tanto, la posible imputación del ex alcalde y diputado no implica su inculpación, algo que, de todos modos, debería determinar en última instancia el TSJB. «La declaración como imputado de una persona sirve a ésta para defenderse de los indicios de delito que se le señalan», explicó Torres. Por el momento, han declarado como imputados el promotor, Michel Cretu, y los arquitectos José Torres y Xavier Planas.
Cretu respalda la medida del juez
Jaume Roig, abogado de Michel Cretu, presentó un escrito ante el juez en contra de que la instrucción del caso se elevase al TSJB. Roig también entiende que «no es el momento» de trasladar la causa a Palma. En este sentido, Roig apuntó ayer los problemas que provocaría el traslado del caso y recordó que quizá «el juez de instrucción no ve indicios de delito» contra Marí Tur. En todo caso, Roig insistió en que a su entender
«no hay motivos para pedir responsabilidades penales».