Vila construye tres obras del plan `Eivissa Centre´ sin las licencias correspondientes |
(Diario de Ibiza, 11/06/2006)
El nuevo edificio que acogerá a los inquilinos de las viviendas protegidas, el colegio de la calle Vicent Serra y el aparcamiento subterráneo de la misma zona están muy adelantados, pese a carecer del permiso de obras. El alcalde culpa al Consell por su «bloqueo»
Eivissa | J. Ll. Ferrer
El Ayuntamiento de Vila y la empresa mixta que ha creado para desarrollar su proyecto `Eivissa Centre´, Imvisa, están ejecutando tres de las principales obras incluidas en este plan sin disponer de la preceptiva licencia municipal de edificación. Las obras que se hallan en esta situación son el edificio que acogerá a los inquilinos de las actuales viviendas protegidas del grupo Santa Margarita, el nuevo colegio que se está levantando en la calle Vicente Serra y el aparcamiento subterráneo ubicado en esta misma zona.
Según confirmaron ayer a este periódico fuentes vinculadas a `Eivissa centre´, el edificio que realojará a los vecinos del grupo Santa Margarita (situado cerca del colegio Juan XXIII) carece de permiso para las dimensiones que está adquiriendo la obra. Su tamaño supera holgadamente el previsto en el vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que es el de 1987, puesto que ni el nuevo plan enviado al Consell ha sido aún aprobado definitivamente por la institución insular ni tampoco ha recibido su visto bueno la modificación puntual para la zona de `Eivissa Centre´. Dicho edificio, señalaron las mismas fuentes, dispone de un permiso para un inmueble considerablemente más pequeño.
«Legalización en parte»
«El Plan General de 1987 preveía en principio que se pudiera hacer un edificio de unos 6.000 y pico de metros cúbicos. En la modificación puntual se pedía que pudiera ser de 9.000 metros para poder alojar a todo el mundo. Conseguimos una licencia inicial para un edificio más pequeño, para poder empezarlo, pendiente de que se aprobara la modificación puntual y luego poder acabarlo al completo. Pero la modificación está en el Consell desde hace 20 meses, la constructora ha ido construyendo el edificio entero y en estos momentos es cierto que dicho inmueble sólo tiene una legalización en parte», relató esta fuente de `Eivissa Centre´, que prefirió permanecer en el anonimato.
En cuanto se obtenga del Consell la modificación puntual del PGOU para esa zona, «se pedirá una modificación de la licencia actual y el asunto quedará arreglado». Sin embargo, si la situación se eterniza y el Consell no desbloquea el proyecto, este portavoz admitió que podría crearse una situación «complicada» que podría llegar a paralizar las obras.
En cuanto al nuevo colegio de la calle Vicente Serra, en la actualidad ya se encuentra finalizada la estructura del inmueble. Sin embargo, la licencia con que se realizan estos trabajos consiste en un permiso de movimiento de tierras, pero que no ha ido seguido de ninguna licencia de obras, como es legalmente preceptivo.
Parecida situación afecta al aparcamiento subterráneo que se está contruyendo junto al citado colegio, que también carece de los permisos necesarios. En este caso, las obras están prácticamente finalizadas, pero la ausencia de estos permisos impide abrirlo al público.
El nuevo edificio que acogerá a los inquilinos de las viviendas protegidas, el colegio de la calle Vicent Serra y el aparcamiento subterráneo de la misma zona están muy adelantados, pese a carecer del permiso de obras. El alcalde culpa al Consell por su «bloqueo»
Eivissa | J. Ll. Ferrer
El Ayuntamiento de Vila y la empresa mixta que ha creado para desarrollar su proyecto `Eivissa Centre´, Imvisa, están ejecutando tres de las principales obras incluidas en este plan sin disponer de la preceptiva licencia municipal de edificación. Las obras que se hallan en esta situación son el edificio que acogerá a los inquilinos de las actuales viviendas protegidas del grupo Santa Margarita, el nuevo colegio que se está levantando en la calle Vicente Serra y el aparcamiento subterráneo ubicado en esta misma zona.
Según confirmaron ayer a este periódico fuentes vinculadas a `Eivissa centre´, el edificio que realojará a los vecinos del grupo Santa Margarita (situado cerca del colegio Juan XXIII) carece de permiso para las dimensiones que está adquiriendo la obra. Su tamaño supera holgadamente el previsto en el vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que es el de 1987, puesto que ni el nuevo plan enviado al Consell ha sido aún aprobado definitivamente por la institución insular ni tampoco ha recibido su visto bueno la modificación puntual para la zona de `Eivissa Centre´. Dicho edificio, señalaron las mismas fuentes, dispone de un permiso para un inmueble considerablemente más pequeño.
«Legalización en parte»
«El Plan General de 1987 preveía en principio que se pudiera hacer un edificio de unos 6.000 y pico de metros cúbicos. En la modificación puntual se pedía que pudiera ser de 9.000 metros para poder alojar a todo el mundo. Conseguimos una licencia inicial para un edificio más pequeño, para poder empezarlo, pendiente de que se aprobara la modificación puntual y luego poder acabarlo al completo. Pero la modificación está en el Consell desde hace 20 meses, la constructora ha ido construyendo el edificio entero y en estos momentos es cierto que dicho inmueble sólo tiene una legalización en parte», relató esta fuente de `Eivissa Centre´, que prefirió permanecer en el anonimato.
En cuanto se obtenga del Consell la modificación puntual del PGOU para esa zona, «se pedirá una modificación de la licencia actual y el asunto quedará arreglado». Sin embargo, si la situación se eterniza y el Consell no desbloquea el proyecto, este portavoz admitió que podría crearse una situación «complicada» que podría llegar a paralizar las obras.
En cuanto al nuevo colegio de la calle Vicente Serra, en la actualidad ya se encuentra finalizada la estructura del inmueble. Sin embargo, la licencia con que se realizan estos trabajos consiste en un permiso de movimiento de tierras, pero que no ha ido seguido de ninguna licencia de obras, como es legalmente preceptivo.
Parecida situación afecta al aparcamiento subterráneo que se está contruyendo junto al citado colegio, que también carece de los permisos necesarios. En este caso, las obras están prácticamente finalizadas, pero la ausencia de estos permisos impide abrirlo al público.
Tarrés: «No quieren que esto se haga»
El alcalde de Eivissa, Xico Tarrés, afirmó ayer que el retraso del Consell Insular en aprobar el proyecto `Eivissa Centre´ está en el origen de la construcción de obras sin las licencias requeridas. «Cuando se trata de grandes proyectos como este, lo que corresponde es que haya consenso. Hemos hecho todos los esfuerzos para que esto sea así. Pere Palau nunca podrá decir que no le hayamos dado todas las explicaciones que él ha pedido. Pero ellos se niegan a aprobarlo sistemáticamente, creo que por cuestiones políticas». «Aquí hay alguien que ha dicho: `No, no, este proyecto no puede ir adelante, y le hemos de poner todas las pegas del mundo para que no vaya adelante». También negó categóricamente que exista «pelotazo» alguno, como demostró el hecho -según Tarrés- de renunciar a vender los aparcamientos. En relación a la tardanza del Consell en dictaminar sobre el `Eivissa Centre´ y la modificación puntual del PGOU necesaria para ejecutarlo, rechazó las explicaciones dadas por Palau, puesto que «las normas de Santa Eulària las revisaron en sólo tres meses». | J. Ll. F.