Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Andratx: el GOB insta a la fiscalía a analizar la "esperpéntica" situación urbanística

Andratx: el GOB insta a la fiscalía a analizar la "esperpéntica" situación urbanística

(Diario de Mallorca, 1/06/2006)

La oposición acusa a Hidalgo de "abuso de poder y tráfico de influencias con el visto bueno del PP"

J. F. S./ L. GUTIÉRREZ. ANDRATX.
El grupo ecologista GOB reclama a la Fiscalía de Balears que analice la situación urbanística del municipio de Andratx, que califica de "esperpéntica" debido a la puesta en práctica de "destrozos paisajísticos, masificación de la costa y edificaciones ilegales en zonas ANEI".

En este sentido, el grupo ecologista GOB achaca la situación actual del urbanismo local a unas Normas Subsidiarias (NNSS) "desfasadas" que no han sido adaptadas desde los 60 a las leyes y reglamentos de suelo vigentes ni a las DOT y al POOT, "y mucho menos al Plan Territorial". El GOB añade que las NNSS "permiten un desarrollo urbanístico exagerado, propio de los años 60 y 70, épocas del primer boom turístico".

El GOB lamenta actuaciones consistentes en el "destrozo más absoluto de zonas como Camp de Mar, Cala Llamp, Cala Moragues, el Port d´Andratx o Cala Mermecen" y la "ocupación indiscriminada del suelo rústico de forma legal y de forma ilegal". También denuncian la construcción en zonas clasificadas como ANEI y ARIP, donde legalmente no es posible realizar urbanizaciones.

Según los ecologistas, esta situación "merece actuaciones desde el punto de vista político y social, pero también jurídico y penal", por lo que instan a la Fiscalía a "abrir diligencias tanto por los presuntos delitos urbanísticos y ecológicos como por la posible prevaricación municipal, de complicidad y consentimiento de la situación".

Reacciones de la oposición

Por otra parte, los portavoces de la oposición municipal, Gabriel Puigserver (PSM), Aina Maria Porcel (PSOE) e Isabel Alemany (UM), realizaron ayer un duro comunicado de forma conjunta en contra de las "formas dictatoriales que el alcalde Eugenio Hidalgo aplica con el consentimiento del PP".

Los portavoces expusieron su "máxima preocupación" por el "abuso de poder y el tráfico de influencias que quedan patentes día a día para obtener beneficio propio ignorando incluso la ley".

El comunicado denuncia las formas usadas por Hidalgo para obtener una licencia urbanística en zona ARIP. "Existe tráfico de influencias y poder, delito medioambiental y prevaricación con el visto bueno del PP", sostienen.

Los tres partidos piden a la justicia que "tome medidas" en temas como la "denegación reiterada de decretos de alcaldía de los expedientes solicitados" y en diferentes denuncias presentadas ante el juzgado y expresaron su apoyo a Joan Ensenyat por su "valentía" al denunciar una obra del alcalde.

2006-06-01 | Etiquetes: | Categories: Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/40444

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia