![]() |
Eivissa: el Consell estrena su unidad de disciplina urbanística denunciando tres obras |
(Diario de Ibiza, 30/05/2006)
La conselleria de José Torres pone en marcha, por primera vez en la historia de la institución, un gabinete dedicado específicamente a perseguir ilegalidades. «Detrás de estos expedientes vendrán más», afirma
Eivissa | J. Ll. Ferrer
El Consell Insular anunció ayer la apertura de dos expedientes sancionadores por otras tantas infracciones urbanísticas y la remisión de otro caso a la Fiscalía de Eivissa por un presunto delito contra el medio ambiente y la ordenación del territorio.
El conseller insular de Urbanismo, José Torres, que hace dos meses había anunciado en una sesión plenaria la próxima creación de una unidad específica en su departamento para el control de las obras ilegales, confirmó ayer que ya se ha hecho efectivo el nacimiento de este departamento de Disciplina Urbanística, dotado con su correspondiente plantilla.
Torres detalló la sección tendrá como objetivo principal asumir aquellas denuncias de obras ilegales sobre las cuales se observe inactividad de los ayuntamientos (que son los que tienen la competencia primera en la materia) o cuando las propias corporaciones pidan ayuda al Consell y soliciten que se haga cargo de algunos de estos expedientes.
El gabinete de Disciplina Urbanística, una antigua reivindicación de grupos ecologistas y la oposición, no se había hecho realidad hasta ahora debido al trabajo que conllevó la redacción y aprobación del Plan Territorial Insular (PTI) de Eivissa y Formentera, según explicó el conseller del área.
José Torres también indicó que fruto de la mejora del diálogo con los ayuntamientos se ha logrado una mayor implicación de estos en el control de las obras ilegales, «lo que se ha traducido en la caducidad de muchos expedientes que había en el Consell», informó.
«Desde hace dos meses se ha dedicado parte del personal de la conselleria de Urbanismo a este gabiente», dijo Torres, quien afirmó que los funcionarios que se dedicarán a la unidad de Disciplina Urbanística se dedicarán en exclusiva a este fin.
Esta sección estará compuesta por tres celadores (aunque uno de ellos está de baja), un abogado, un técnico, la secretaria y el jefe de sección, además de un auxiliar administrativo.
El conseller precisó que los dos expedientes sancionadores abiertos no implican de momento la paralización de las obras, puesto que se otorga en primer lugar un periodo de alegaciones a los afectados. Posteriormente, si procede, tendrá lugar la paralización de los trabajos.
En cuanto al expediente enviado a la Fiscalía de Eivissa (el primero en lo que va de legislatura), su tramitación judicial paraliza la vía administrativa.
La conselleria de José Torres pone en marcha, por primera vez en la historia de la institución, un gabinete dedicado específicamente a perseguir ilegalidades. «Detrás de estos expedientes vendrán más», afirma
Eivissa | J. Ll. Ferrer
El Consell Insular anunció ayer la apertura de dos expedientes sancionadores por otras tantas infracciones urbanísticas y la remisión de otro caso a la Fiscalía de Eivissa por un presunto delito contra el medio ambiente y la ordenación del territorio.
El conseller insular de Urbanismo, José Torres, que hace dos meses había anunciado en una sesión plenaria la próxima creación de una unidad específica en su departamento para el control de las obras ilegales, confirmó ayer que ya se ha hecho efectivo el nacimiento de este departamento de Disciplina Urbanística, dotado con su correspondiente plantilla.
Torres detalló la sección tendrá como objetivo principal asumir aquellas denuncias de obras ilegales sobre las cuales se observe inactividad de los ayuntamientos (que son los que tienen la competencia primera en la materia) o cuando las propias corporaciones pidan ayuda al Consell y soliciten que se haga cargo de algunos de estos expedientes.
El gabinete de Disciplina Urbanística, una antigua reivindicación de grupos ecologistas y la oposición, no se había hecho realidad hasta ahora debido al trabajo que conllevó la redacción y aprobación del Plan Territorial Insular (PTI) de Eivissa y Formentera, según explicó el conseller del área.
José Torres también indicó que fruto de la mejora del diálogo con los ayuntamientos se ha logrado una mayor implicación de estos en el control de las obras ilegales, «lo que se ha traducido en la caducidad de muchos expedientes que había en el Consell», informó.
«Desde hace dos meses se ha dedicado parte del personal de la conselleria de Urbanismo a este gabiente», dijo Torres, quien afirmó que los funcionarios que se dedicarán a la unidad de Disciplina Urbanística se dedicarán en exclusiva a este fin.
Esta sección estará compuesta por tres celadores (aunque uno de ellos está de baja), un abogado, un técnico, la secretaria y el jefe de sección, además de un auxiliar administrativo.
El conseller precisó que los dos expedientes sancionadores abiertos no implican de momento la paralización de las obras, puesto que se otorga en primer lugar un periodo de alegaciones a los afectados. Posteriormente, si procede, tendrá lugar la paralización de los trabajos.
En cuanto al expediente enviado a la Fiscalía de Eivissa (el primero en lo que va de legislatura), su tramitación judicial paraliza la vía administrativa.
Una obra ilegal en ses Salines
Eivissa | J. Ll. F.
La obra ilegal remitida a la Fiscalía de Eivissa por constituir presuntamente un delito urbanístico y medioambiental consiste en una construcción ubicada cerca de Sant Francesc de s´Estany, en un terreno conocido como ses Voreres y de la que el conseller de Urbanismo no pudo proporcionar más detalles.
«Había una denuncia de los celadores del Consell y otra de la conselleria de Medio Ambiente; se trata de una construcción en el Parque Natural de ses Salines», informó Torres.
El hecho de que se haya llevado a la Fiscalía interrumpe la vía administrativa, agregó.
Los dos expedientes sancionadores abiertos por el Consell, y que próximamente pueden culminar en la paralización de las obras, afectan a las obras de una vivienda ilegal en la finca de Can Toni Fita, en sa Caleta, así como a una construcción en Cala Llentia, también en el municipio de Sant Josep, que al parecer se encuentra ya en avanzado estado de edificación.
El conseller señaló que a estos expedientes «seguirán muchos más» y recordó el compromiso adquirido por el equipo de gobierno de poner fin a las ilegalidades urbanísticas haciendo cumplir «a rajatabla» las determinaciones del Plan Territorial Insular (PTI) de Eivissa y Formentera.
Esta es la primera vez en la historia del Consell Insular que se pone en marcha una sección específica de Disciplina Urbanística, anunciada varias veces (la última, en la época del Pacto), pero nunca puesta en marcha.