Es Mercadal sanciona con la cifra récord de 900.000 E una promotora urbanística |
(El Mundo, 27/05/2006)
L.V. COSTA
MAÓ.- Una sanción municipal por un asunto de urbanismo no había alcanzado nunca antes en Menorca esta cifra. Entre 800.000 euros y 900.000 mil euros. Ésta es la cantidad económica que la promotora de un complejo de apartamentos turísticos de las playas de Fornells tendrá que desembolsar al ayuntamiento de Es Mercadal. La infracción ha sido ocupar unos terrenos destinados a equipamientos públicos.
Ahora, el ayuntamiento ha abierto un expediente a los promotores, que tendrá que determinar la cantidad exacta de la sanción. El presunto edificio ilegal forma parte de un complejo de siete edificios destinados al uso turístico. 18 apartamentos que ocupan una zona municipal de la costa de Fornells.
A estas infracciones, hay que añadir la ausencia del fin de obra. Y es que los constructores tenían permiso para edificar. La licencia municipal fue entregada por el ayuntamiento de Es Mercadal en 1998. Sin embargo, las obras terminaron y el bloque de apartamentos no posee el fin de obra. Además, hace dos temporadas estivales que estos pisos son alquilados por turistas.
Por su lado, el ayuntamiento alerta de que va a ser estricto con el cumplimento de las normativas municipales que regulan el urbanismo. «No sólo es para condenar i sancionar una infracción. Queremos que quede claro que ésta será la actitud ante las posibles y futuras infracciones urbanísticas. Esperemos que no vuelva a suceder», dclaró ayer el alcalde de la localidad.
Cifra desmesurada
El grupo municipal del Partido Popular opina que esta sanción es exagerada. Especialmente, en comparación con las sanciones impuestas hasta el día de ayer por algún asunto urbanístico.
Esta cifra no tenía antecedentes. La multa más cara que nunca se había imputado a una promotora ascendía a 130.000 euros. Fue en Alaior.
«No sería justo que el que ha cometido la infracción fuera tratado como el que respeta la ley. pero en relación a las multas impuestas en la isla, ésta me parece desmesurada» afirmaba ayer el portavoz del PP, Llorenç Riudavets.
L.V. COSTA
MAÓ.- Una sanción municipal por un asunto de urbanismo no había alcanzado nunca antes en Menorca esta cifra. Entre 800.000 euros y 900.000 mil euros. Ésta es la cantidad económica que la promotora de un complejo de apartamentos turísticos de las playas de Fornells tendrá que desembolsar al ayuntamiento de Es Mercadal. La infracción ha sido ocupar unos terrenos destinados a equipamientos públicos.
Ahora, el ayuntamiento ha abierto un expediente a los promotores, que tendrá que determinar la cantidad exacta de la sanción. El presunto edificio ilegal forma parte de un complejo de siete edificios destinados al uso turístico. 18 apartamentos que ocupan una zona municipal de la costa de Fornells.
A estas infracciones, hay que añadir la ausencia del fin de obra. Y es que los constructores tenían permiso para edificar. La licencia municipal fue entregada por el ayuntamiento de Es Mercadal en 1998. Sin embargo, las obras terminaron y el bloque de apartamentos no posee el fin de obra. Además, hace dos temporadas estivales que estos pisos son alquilados por turistas.
Por su lado, el ayuntamiento alerta de que va a ser estricto con el cumplimento de las normativas municipales que regulan el urbanismo. «No sólo es para condenar i sancionar una infracción. Queremos que quede claro que ésta será la actitud ante las posibles y futuras infracciones urbanísticas. Esperemos que no vuelva a suceder», dclaró ayer el alcalde de la localidad.
Cifra desmesurada
El grupo municipal del Partido Popular opina que esta sanción es exagerada. Especialmente, en comparación con las sanciones impuestas hasta el día de ayer por algún asunto urbanístico.
Esta cifra no tenía antecedentes. La multa más cara que nunca se había imputado a una promotora ascendía a 130.000 euros. Fue en Alaior.
«No sería justo que el que ha cometido la infracción fuera tratado como el que respeta la ley. pero en relación a las multas impuestas en la isla, ésta me parece desmesurada» afirmaba ayer el portavoz del PP, Llorenç Riudavets.