Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > El líder de UM en Sineu autorizó una construcción ilegal a su socia la recaudadora en prisión por robar

El líder de UM en Sineu autorizó una construcción ilegal a su socia la recaudadora en prisión por robar

(El Mundo, 16/04/2006)

Dio a la recaudadora licencia para levantar dos plantas, mientras las normas municipales sólo permiten una / Lo hizo siendo el alcalde del pueblo / En aquel momento regentaba con ella un restaurante de comida vasca

MARIONA CERDÓ

SINEU.- El líder de UM en Sineu, Josep Oliver Amengual, permitió a la recaudadora municipal, Martina Gelabert, construir un bloque de viviendas ilegal mientras ambos eran socios. Oliver, más conocido en el pueblo por el apodo de Pavarotti, era en aquel momento alcalde y tenía a medias con Gelabert un restaurante de cocina vasca llamado Sa Penya, que permanece cerrado desde hace aproximadamente medio año.

La promoción de viviendas, situada junto a Es Pou dels Horts, se materializó mediante un convenio firmado con el Ayuntamiento que contravenía las Normas Subsidiarias del municipio. Según la legislación urbanística de Sineu, los edificios de nueva construcción sólo pueden tener planta baja, primer piso y un altillo de como máximo 1,9 metros. Sin embargo, el bloque de viviendas levantado por la recaudadora tiene claramente planta baja y dos pisos.

Gelabert, que permanece en prisión desde el lunes acusada de robar 507.000 euros de las arcas municipales, emprendió la construcción de los pisos a través de la promotora Jorjomar S. L., de la que ella es apoderada y que en la actualidad está administrada por su hijo, Joan Jordi Riutort Gelabert. Se trata de un bloque de viviendas muy bien situado -se encuentra junto al vial de circunvalación del pueblo- y cuya edificación ya está prácticamente concluida.

Con todo, Pavarotti cometió una flagrante ilegalidad urbanística siendo alcalde para beneficiar a la que entonces era su socia, Martina Gelabert, que a su vez está acusada de haberse llevado de las arcas municipales medio millón de euros en siete años aprovechando su condición de recaudadora municipal. Oliver fue alcalde entre 2003 y 2005 gracias al pacto firmado entre UM y PP, según el cual ambos partidos se comprometieron a turnarse en la alcaldía durante los cuatro años de la legislatura. De acuerdo con estas condiciones, Pavarotti le pasó la vara de mando a su primo Josep Oliver Rebassa (PP) en junio del año pasado.

Confirmación

Pavarotti confirmó hace varios días en declaraciones a este diario que compartió hasta hace medio año el restaurante Sa Penya con la recaudadora, pero no quiso hacer otro tipo de valoraciones hasta que el juez se haya pronunciado definitivamente sobre el caso. Hace cinco años, Gelabert y Oliver también regentaron el celler Can Font, situado en la Plaza Mayor de Sineu. De hecho, la recaudadora sigue siendo en la actualidad la propietaria del mesón.

La investigación del desfalco de las arcas municipales y el posterior encarcelamiento de Gelabert han levantado un escándalo en el Sineu. Varios vecinos reconocieron en declaraciones a este medio que en el pueblo no se habla de otra cosa. Hay opiniones para todos los gustos, pero en general ninguna de ellas va en favor de la recaudadora, a la que acusan de haberse embolsado el dinero de los sineuers y de haber empeorado la situación de endeudamiento del Ayuntamiento.

La jueza que instruye el caso de desfalco de las arcas municipales de Sineu decretó el lunes prisión incondicional para la recaudadora del Ayuntamiento, Martina Gelabert. La imputada prestó declaración durante cinco horas en los juzgados de Inca y negó todas las acusaciones, pero su testimonio no evitó que la jueza, Pilar Anguita, viera indicios suficientes de delito y que decretara el encarcelamiento sin fianza.

Por su parte, el fiscal, Pedro Horrach, consideró que hay indicios suficientes de que la recaudadora dispuso de dinero del Ayuntamiento para asuntos personales y notificó que en el ámbito policial seguirán las investigaciones. Horrach estimó que los cargos políticos del Consistorio también podrían tener responsabilidad y por ello llamará a declarar en los próximos días al alcalde, el regidor de Hacienda Guillem Fuster, y el interventor municipal.

2006-04-16 | Etiquetes: | Categories: Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/39161

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia