Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Ses Salines: Vidal dice al juez que su finca era la sede del club hípico y no una vivienda

Ses Salines: Vidal dice al juez que su finca era la sede del club hípico y no una vivienda

(Diario de Mallorca, 8/04/2006)

El ex alcalde declara como imputado ante el juez que investiga los certificados falsos de los caballistas

FELIPE ARMENDÁRIZ. PALMA.
Sebastià Vidal, ex alcalde de Ses Salines por el Partido Popular, aseguró ayer ante el juez Antoni Rotger, que investiga el llamado caso caballistas, que su finca ilegal en dicho pueblo no era una vivienda, sino la sede oficiosa de la agrupación hípica local. Vidal inauguró ayer la ronda de declaraciones en la causa por un supuesto entramado para legalizar una casa de su propiedad con la excusa de servir de sede a una asociación hípica y que fue denunciado por un vecino de Manacor.

Ayer también prestaron declaración como imputados Joan Jaume Mulet, teniente de alcalde de Llucmajor, y una de las once autoridades municipales que firmaron certificados sobre supuestas actuaciones y exhibiciones de la agrupación caballista local. Estas certificaciones iban a ser incluidas en un expediente ante el Consell de Mallorca para obtener el interés general de la finca del alcalde Vidal, que así quedaría legalizada.

Vidal, defendido por Rafael Perera, al igual que los otros dos imputados, aseguró en los pasillos del juzgado de instrucción 8 de Palma que la denuncia por este caso obedecía a venganzas por intereses políticos. Ante el instructor y el fiscal anticorrupción Juan Carrau, el ex alcalde señaló que había dimitido en octubre pasado por el "acoso" periodístico suscitado por el caso caballistas. En las pruebas también participaron, en calidad de acusaciones particulares, los abogados Josep de Lluís y Estela Soler, que representan, respectivamente, al querellante y al Partido Socialista.

El principal encartado sostuvo que la finca situada en la parcela 21, polígono 9 de Ses Salines, pertenciente a su familia desde hace más de 35 años, no es una vivienda, "porque allí no vive nadie".

Preguntado por qué, si no es una casa, el edificio disponía de dos habitaciones, cocina y baño, Sebastià Vidal aseguró que en los últimos años se habían hecho reformas en el lugar y que se había habilitado para que el grupo de aficionados a la hípica pudiese allí "hacer torradas, ducharse, cambiarse, etc".

El imputado explicó que la agrupación caballista lleva funcionando más o menos desde el 95, pero durante años ha carecido de personalidad legal, estatutos y domicilio. Desde el 2004 su finca fue la sede oficiosa de este club hípico, que habría participado en exhibiciones y fiestas de muchas localidades mallorquinas desde sus orígenes.

Sebastià Vidal aseguró al juez que siempre ha residido en otro inmueble situado en la plaza San Bartolomé de Ses Salines.
El celador asegura que certificó la antigüedad con una foto aérea

F.A. PALMA.
Sebastián Escalas, celador municipal de Ses Salines, aseguró ayer ante el juez que investiga el llamado caso caballistas que certificó la antigüedad de la finca del ex alcalde Sebastià Vidal gracias a una foto aérea que guarda en un archivo particular. El funcionario añadió que desconocía que aquella casa era propiedad del entonces alcalde y de su familia.

El compareciente señaló que le pidieron desde el Ayuntamiento que certificase la antigüedad de la construcción situada en la parcela 21, polígono 9, trámite que hizo en unos pocos minutos, con una fugaz visita al lugar y con una rapidísima comparación con la foto aérea de su colección particular.

Esta eficacia se tradujo en que la petición de certificación, que había sido cursada por la madre del alcalde, estuviera atendida en apenas cuatro horas, circunstancia que el declarante no calificó ayer de extraña.

Actuaron en fiestas

El primer teniente de alcalde de Llucmajor, Joan Jaume Mulet, declaró en el juzgado que Sebastià Vidal le pidió, por teléfono, si podía certificar que la agrupación caballista de Ses Salines había realizado exhibiciones en su pueblo, "aunque no me dijo para qué finalidad".

Jaume Mulet añadió que los caballistas del pueblo vecino habían actuado en varias ocasiones en Llucmajor, con motivo de distintas ferias anuales, entre ellas las de 1999 y 2000.

2006-04-08 | Etiquetes: | Categories: Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/39005

Comentarios





		

Arxius

<Marzo 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia