![]() |
El GEN pide a PSIB, EU y PSM que se movilicen contra la Ley de Medidas Específicas para las Pitiüses |
(Diario de Ibiza, 8/02/2006)
EIVISSA | E. G.
El GEN-GOB de Eivissa remitió ayer una carta a los secretarios generales del PSIB-PSOE, Francesc Antich, EU-EV, Miquel Ramon, y PSM-Entesa, Gabriel Vicens, instando a sus partidos a pronunciarse sobre la legalidad y la constitucionalidad de la Ley de Medidas Específicas para las Islas de Eivissa y Formentera, aprobada recientemente por el Parlament balear.
Los ecologistas pitiusos consideran que esta norma vulnera las leyes estatatales del suelo y de costas y que, incluso, llega a atentar contra los preceptos constitucionales que defienden la igualdad entre todos los ciudadanos, y recuerda a los partidos de la oposición que, si tienen dudas sobre el respeto de la ley a la Carta Magna, «su deber es realizar los esfuerzos necesarios, en los niveles necesarios, para evitar que esta medida normativa se aplique en nuestras islas». Por ello, les pide «actuaciones decididas contra la barbarie que padecen las Pitiüses».
El GEN-GOB advierte, además, a los partidos que «la responsabilidad política no acaba en los que gobiernan sino que es de todos los representantes públicos». Afirma que con la citada Ley «el suelo rústico pasa a ser urbanizable, con mayor o menor densidad», lo que representa un desastre mediambiental que pone en peligro la conservación de espacios protegidos y, en consecuencia, les anima a que den un paso más allá de las críticas y recurran si es necesario a instancias superiores para evitar la entrada en vigor de la norma.
EIVISSA | E. G.
El GEN-GOB de Eivissa remitió ayer una carta a los secretarios generales del PSIB-PSOE, Francesc Antich, EU-EV, Miquel Ramon, y PSM-Entesa, Gabriel Vicens, instando a sus partidos a pronunciarse sobre la legalidad y la constitucionalidad de la Ley de Medidas Específicas para las Islas de Eivissa y Formentera, aprobada recientemente por el Parlament balear.
Los ecologistas pitiusos consideran que esta norma vulnera las leyes estatatales del suelo y de costas y que, incluso, llega a atentar contra los preceptos constitucionales que defienden la igualdad entre todos los ciudadanos, y recuerda a los partidos de la oposición que, si tienen dudas sobre el respeto de la ley a la Carta Magna, «su deber es realizar los esfuerzos necesarios, en los niveles necesarios, para evitar que esta medida normativa se aplique en nuestras islas». Por ello, les pide «actuaciones decididas contra la barbarie que padecen las Pitiüses».
El GEN-GOB advierte, además, a los partidos que «la responsabilidad política no acaba en los que gobiernan sino que es de todos los representantes públicos». Afirma que con la citada Ley «el suelo rústico pasa a ser urbanizable, con mayor o menor densidad», lo que representa un desastre mediambiental que pone en peligro la conservación de espacios protegidos y, en consecuencia, les anima a que den un paso más allá de las críticas y recurran si es necesario a instancias superiores para evitar la entrada en vigor de la norma.