Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Santa Eulària: Amics de la Terra exige el derribo de una caseta varadero en es Niu Blau

Santa Eulària: Amics de la Terra exige el derribo de una caseta varadero en es Niu Blau

(Diario de Ibiza, 25/01/2006)

Una sentencia judicial de junio de 2004 condenaba al promotor de esta estructura a seis meses de prisión, una multa de 2.190 euros y a demoler la obra. Los ecologistas denuncian que se está «burlando a la Ley»

Santa Eulària | Pep Ribas
La organización ecologista Amics de la Terra denunció ayer el incumplimiento de una sentencia judicial de junio de 2004 por la que se ordenaba la demolición de una caseta varadero construida sin permisa en la playa de es Niu Blau, en el municipio de Santa Eulària. Este grupo considera que este incumplimiento «supone una burla a la Ley» y que al permitirse provoca una «pérdida de toda credibilidad de la Justicia».

La lucha del grupo ecologista contra esta instalación en la costa tiene historia. La caseta varadero de la playa de es Niu Blau fue denunciada ante la fiscalía por Amics de la Terra en julio de 2003, y en junio de 2004 se celebró el juicio en el Juzgado de lo Penal número 2 de Eivissa.

La sentencia, firmada por la juez Martina Rodríguez Caritg, condenaba a 6 meses de prisión al promotor de la obra, Manuel González Roldán, a pagar una multa de 2.190 euros y a la demolición de la caseta. El acusado «colaboró con la Justicia y aceptó la pena», según Amics de la Terra.

En el escrito de ayer, Amics de la Terra recuerda que en mayo de 2005, al constatar que la casa varadero seguía en pie, presentó una nueva denuncia en la Fiscalía de Eivissa, informándo del incumplimiento de la sentencia, extremo que el fiscal comunicó al Juzgado de lo Penal número 2. Ocho meses después, la caseta varadero sigue en pie.

Amics de la Terra expresa en un comunicado difundido ayer su extrañeza por el incumplimiento de esta sentencia, teniendo en cuenta la conformidad del acusado y que la demolición de la estructura no supone ninguna complicación ni dificultad, ni por su tamaño ni por su ubicación.

Pedirán una investigación

La organización ecologista anunció que aportará pruebas de la situación al juzgado y que pedirá que se abra una investigación para asegurar el cumplimiento de la orden judicial y conocer qué o quien la está obstaculizando.

La presidenta de Amics de la Terra, Hazel Morgan, señaló ayer que la caseta varadero afectada por este expediente se ubica junto a otra que también fue denunciada en su momento. En este caso, al parecer existía una antigua estructura, por lo que su propietario ha podido obtener autorizarción para la nueva, por lo que ésta podrá mantenerse.

2006-01-25 | Etiquetes: | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/36849

Comentarios

1
De: GILDARDO PINEDA A Fecha: 2007-04-01 14:30

Derecho de peticion EL CALENTAMIENTO GLOBAL CAUSAS Y SOLUCIONES

LA CAUSA DEL PROBLEMA

La tala indiscriminada de bosques, para usarlos como materias primas para muchas cosas, durante toda la existencia de la humanidad, pero en los últimos 70 años fue muy superior a todo lo anterior , en tala de bosques, para usarlos como materias primas de muchas cosas que consumimos, como muebles, papel, empaques , y materiales para la construcción, etc., LOS ÁRBOLES DE LOS BOSQUES NOS DAN OXIGENO, los árboles de los bosques son el habitad de muchas especies, LOS ÁRBOLES DÉLOS BOSQUES SE CONSUMEN EL CO2 QUE ES TAN DAÑINO PARA NUESTRO AMBIENTE, los tumban para hacer varias cosas, entre ellas papel, empaques, tarimas, estibas, muebles etc. la autoridades no pueden c o n t r o l a r la tala de bosques, pues es muy extenso el territorio para poderlo c o n t r o l a r y evitar que se tumben mas bosques, que nos dan como única fuente de vida el oxigeno y se tragan el co2 dióxido de carbono que es tan malo y dañino para la humanidad y el mundo vivo en general,

LA SOLUCION

como no se puede c o n t r o l a r los bosques, si puedo c o n t r o l a r su consumo, que el estado y las autoridades y nosotros mismos, se comience un plan mundial, prohibiendo a las empresas, que si pueden c o n t r o l a r , usar maderas para sus procesos, reemplazando estas maderas por otros materiales, como ejemplo pongo el caso de las fabricas de gaseosas, cerveceras y otras, que usan estibas o palets de madera, que datos de una sola empresa en Colombia son de 4.900.000 (cuatro millones novecientas mil ) estibas por año y si tenemos en cuenta que para cada estiba se necesita una pieza de madera que es el lo que da un árbol, que tardo entres 40 años como el pino o 150 años como el roble para ser una pieza de madera, que luego se convierte en una estiba, ESO QUIERE DECIR QUE ESTA EMPRESA PROPICIO, FOMENTO, PROMOVIO, ESTIMULO, DEMANDO LA TALA DE MUCHOS BOSQUES QUE se tuvieron que tumbar y talar 4.900.000 (cuatro millones novecientas mil ) árboles por año. Y esto multiplíquelo por 50 empresas de esas en Colombia y luego multiplique por la cantidad de empresas de esas en el mundo y haga cuentas en 10 años entonces nos da un desastre ecológico, la causa del calentamiento global y la desertificación del mundo, todo para sacar una pieza de madera, Que luego se convierten en una estiba que solo dura un año o menos, para ser basura que se bota.

PARA QUE NOS DUELA

Siembre un árbol con sus hijos, cuídelo por espacio de 40 años un pino o 150 si es mas fino, para que luego que alguien extraño lo corte para hacer una estiba o un empaque, que dura menos de un año. Y esperar que sus hijos y nietos les pase lo mismo.

Entonces empezar por prohibir el uso de las maderas donde se puedan
C o n t r o l a r y desetimular la predaccion de bosques, eliminando su consumo, y sustituyendo este material de maderas por otros materiales, también prohibir las maderas en empaques y embalajes, que solo duran unos días como empaques, y luego se botan, y para esos empaques se tubo que utilizar una pieza de madera que es un árbol que demoro en crecer 40 a 150 años,

Mírelo de esta manera si viviéramos en una isla qué tuviéramos únicamente 1 árbol con una sola semilla, y se nesecitara hacer un mueble, un empaque, una estiba o un ataúd, al otro le tocaría esperar 40 a 150 años para tener de su semilla un arbol, para su ataúd o su mueble, aunque usted no lo crea si lo mira desde afuera de nuestra galaxia, vivimos en una isla un poco mas grande llamada tierra que se esta agotando, pues el resto del universo no nos es alcanzable, y es totalmente desértico según lo que podemos ver y entender, entonces si estamos en una isla cuidemosla.


SEGUNDA ETAPA DE LA SOLUCION

Estimulara la siembra de árboles y el desarrollo sostenible, de la humanidad
Utilidades sin ecología es atropello,
Ecología sin utilidades se una bobada,
Ecología con utilidades es desarrollo sostenible.


CONCLUSION

MIENTRAS EVITEMOS LA TALA DE BOSQUES EVITANDO SU CONSUMO, Y CONTROLANDO SU DEMANDA, DONDE LA PODAMOS CONTROLAR, TENDREMOS NOSOTROS Y NUESTROS HIJO, NIETOS, Y DECENDENCIA, UN FUTURO MEJOR QUE EL NUESTRO.

TAMBIEN ESTIMULANDO LA SIEMBRA DE BOSQUES, LA CAPA VEGETAL DEL PLANETA SE REJUVENCE.

Cada ves que miro el resto del universo creado por Dios, y miro el resto de planetas y galacias lejanas totalmente desérticas, me doy cuenta que aun estamos en el paraíso, entonces protejamos nuestro planeta paraíso tierra

GILDARDO PINEDA A
gildardopineda@hotmail.com







		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia