Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Sant Antoni: condena de 21 meses de cárcel por construir cuatro falsas ruinas en un espacio protegido de es Amunts

Sant Antoni: condena de 21 meses de cárcel por construir cuatro falsas ruinas en un espacio protegido de es Amunts

(Diario de Ibiza, 19/01/2006)

El fiscal solicitaba siete años de prisión, pero las partes llegaron a un acuerdo que evitó la celebración del juicio. La condenada, Concepción Matas Matas, deberá restituir la zona a su anterior estado natural

Eivissa | Joan Lluís Ferrer
Concepción Matas Matas, la propietaria de la empresa Rústicas Ibicencas SL y autora de la construcción de cuatro falsas ruinas en es Camp Vell (Sant Mateu), fue condenada ayer a la pena de 21 meses de prisión, inhabilitación de un año para la profesión de promotora e inhabilitación para el derecho de sufragio durante 21 meses, además de una multa de 15.750 euros, como responsable, en concepto de autora, de un delito contra la ordenación del territorio y daño grave al medio ambiente. La condenada deberá derribar también «directamente o a su cargo» las construcciones ilegales y eliminar los caminos abiertos, según la sentencia.

El juicio contra Concepción Matas estaba convocado para ayer por la mañana en el juzgado de lo Penal número 1 de Eivissa y a él acudieron tanto los acusados como los testigos y los distintos representantes legales. Sin embargo, el abogado de la acusada, la letrada de la acusación particular -que ejerce el Ayuntamiento de Sant Antoni- y la Fiscalía alcanzaron un acuerdo antes de la celebración de la vista que hizo innecesaria su celebración.

El acuerdo, consistente en la pena finalmente impuesta, fue aceptado por la juez Clara Ramírez de Arellano y comunicado en el acto a la condenada, que se mostró también conforme.

De esta manera, Concepción Matas evitó la posibilidad de que prosperara la petición inicial formulada por la Fiscalía de Eivissa, que solicitaba un total de 7 años de cárcel por los delitos de los que la acusaba. La multa inicialmente solicitada era de 45.900 euros.

La condenada, con la intención de aparentar la preexistencia de las construcciones, clavó sobre estas ruinas unas placas municipales de vivienda. Con esta acción, Concepción Matas pretendía luego obtener licencia de reforma para construir viviendas mayores sobre estas supuestas ruinas.

Intento de estafa

Además, en mayo de 2002, la acusada, tras anunciarlo en periódicos locales y explicar que se trataba de una finca con una construcción rústica centenaria que podía ser ampliada, ofreció la compra de una de estas ruinas a un grupo de residentes extranjeros, siendo sorprendida en el lugar de los hechos por agentes de la Guardia Civil. El fiscal consideró este hecho como tentativa de estafa.

Se da la circunstancia de que estas construcciones se encuentran ubicadas en un Área Natural de Especial Interés (ANEI), de la máxima protección y que resulta inedificable según varias normativas que coinciden en este terreno.

Además de las falsas casetas antiguas, la acusada abrió en plena masa forestal dos largos viales hacia el acantilado, de varios centenares de metros de longitud, igualmente ilegales. Ninguna de estas actuaciones contaba con licencia municipal ni autorización alguna.
Todo ello deberá ser ahora eliminado por la condenada, que deberá restituir el terreno a su estado natural anterior.
La segunda condena para una intentona frustrada

Eivissa | J. Ll. F.
Esta es la segunda condena que recae sobre los responsables de las falsas ruinas de es Amunts. En abril de 2004, el otro promotor implicado, el ciudadano alemán Harald Wilhelm Zeese, fue condenado a 22 meses de prisión y al pago de 3.420 euros por construir dos falsas ruinas.

Se da la circunstancia de que la pena impuesta a Concepción Matas por edificar cuatro falsas ruinas -el doble que Harald Wilhelm- es inferior a la de éste. Ello es debido, sin embargo, a que en el primer juicio no hubo conformidad entre las partes y la vista oral se desarrolló de la forma habitual, mientras que ayer se llegó a un acuerdo entre acusación y defensa.

Pese a ello, el presidente del Grup d´Estudis de la Naturalesa (GEN), Joan Carles Palerm, organización que denunció en 2001 las primeras ruinas, lamentó lo «insuficiente» de la condena a Concepción Matas, dada la «extrema gravedad» de los delitos que cometió esta empresaria.

Mientras tanto, el Consell Insular continúa los trámites administrativos para ejecutar por sus propios medios la demolición de las dos primeras ruinas de es Amunts, pasando luego el coste de dichas obras al promotor de las mismas.

Mientras que las construcciones levantadas por el ciudadano alemán son de mayor tamaño -especialmente la situada en la cima del monte donde se halla la torre de vigilancia forestal-, las cuatro edificadas por Concepción Matas tienen unas dimensiones algo inferiores.

2006-01-19 | Etiquetes: | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/36682

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia