Santa Eulària: el GEN exige control sobre las antenas de telefonía y la retirada de las instaladas ilegalmente |
(Diario de Ibiza, 9/12/2005)
La formación ecologista acusa al Ayuntamiento de Santa Eulària de incumplir su propia normativa y las sentencias judiciales que le obligan a desmantelar las instalaciones de telefonía móvil de Jesús.
EIVISSA | REDACCIÓN
El Grup d'Estudis de sa Naturalesa (GEN) se dirigirá a la conselleria de Medio Ambiente del Govern balear para solicitar información sobre los controles de radiación que se llevan a cabo por parte de la Administración en las antenas de telefonía para establecer el control real que existe sobre la normativa vigente en ese campo. «En estos momentos no es posible asegurar que la exposición a la radiación electromagnética esté totalmente exenta de riesgos para la salud humana, incluso por debajo de los niveles autorizados», considera la formación ecologista. Para ellos, esta ausencia de conocimiento «justifica que se aplique el principio de cautela y prevención y que se evite la instalación o mantenimiento de estas antenas en edificios resicenciales o junto a escuelas o centros hospitalarios».
En un comunicado hecho público ayer, el GEN denuncia que la mayoría de antenas de telefonía móvil instaladas en Eivissa no disponen de la preceptiva licencia y no han seguido la tramitación administrativa correspondiente, por lo que insta la conselleria que lleve a cabo por sí misma esos controles o solicitar los datos al Ministerio correspondiente. «Vecinos de esas instalaciones nos han hecho llegar su preocupación por si esta falta de control se extendiese también a las revisiones de los niveles de radiación que puedan emitir», informa ese grupo en el mismo escrito.
El Ministerio de Sanidad y Consumo hizo público en 2001 un estudio en el que se recomienda fomentar el control sanitario y la vigilancia epidemiológica, «teniendo en cuenta la escasa experiencia disponible en ese campo», advierte el GEN, pese a que este informe se concluía afirmando que «la exposición a campos electromagnéticos no ocasiona efectos adversos para la salud siempre y cuando esa exposición se mantenga dentro de los límites establecidos en una recomendación del Consejo Europeo.
En otro capítulo del comunicado el GEN acusa al Ayuntamiento de Santa Eulària de incumplir su propia normativa y las sentencias judiciales que le obligan a ordenar a las empresas titulares de estaciones de telefonía móvil instaladas sin licencia municipal a retirar de forma inmediata esas instalaciones y a incoar los correspondientes expedientes de infracción urbanística. «Tres años después de que los Tribunales diesen la razón a los vecinos de Jesús, que exigían la retirada de las instalaciones situadas a la entrada del pueblo, las antenas continúan instaladas».
La formación ecologista acusa al Ayuntamiento de Santa Eulària de incumplir su propia normativa y las sentencias judiciales que le obligan a desmantelar las instalaciones de telefonía móvil de Jesús.
EIVISSA | REDACCIÓN
El Grup d'Estudis de sa Naturalesa (GEN) se dirigirá a la conselleria de Medio Ambiente del Govern balear para solicitar información sobre los controles de radiación que se llevan a cabo por parte de la Administración en las antenas de telefonía para establecer el control real que existe sobre la normativa vigente en ese campo. «En estos momentos no es posible asegurar que la exposición a la radiación electromagnética esté totalmente exenta de riesgos para la salud humana, incluso por debajo de los niveles autorizados», considera la formación ecologista. Para ellos, esta ausencia de conocimiento «justifica que se aplique el principio de cautela y prevención y que se evite la instalación o mantenimiento de estas antenas en edificios resicenciales o junto a escuelas o centros hospitalarios».
En un comunicado hecho público ayer, el GEN denuncia que la mayoría de antenas de telefonía móvil instaladas en Eivissa no disponen de la preceptiva licencia y no han seguido la tramitación administrativa correspondiente, por lo que insta la conselleria que lleve a cabo por sí misma esos controles o solicitar los datos al Ministerio correspondiente. «Vecinos de esas instalaciones nos han hecho llegar su preocupación por si esta falta de control se extendiese también a las revisiones de los niveles de radiación que puedan emitir», informa ese grupo en el mismo escrito.
El Ministerio de Sanidad y Consumo hizo público en 2001 un estudio en el que se recomienda fomentar el control sanitario y la vigilancia epidemiológica, «teniendo en cuenta la escasa experiencia disponible en ese campo», advierte el GEN, pese a que este informe se concluía afirmando que «la exposición a campos electromagnéticos no ocasiona efectos adversos para la salud siempre y cuando esa exposición se mantenga dentro de los límites establecidos en una recomendación del Consejo Europeo.
En otro capítulo del comunicado el GEN acusa al Ayuntamiento de Santa Eulària de incumplir su propia normativa y las sentencias judiciales que le obligan a ordenar a las empresas titulares de estaciones de telefonía móvil instaladas sin licencia municipal a retirar de forma inmediata esas instalaciones y a incoar los correspondientes expedientes de infracción urbanística. «Tres años después de que los Tribunales diesen la razón a los vecinos de Jesús, que exigían la retirada de las instalaciones situadas a la entrada del pueblo, las antenas continúan instaladas».