El GEN insta al Consell a cumplir su promesa de evitar las obras ilegales |
(Diario de Ibiza, 8/12/2005)
Los ecologistas solicitan una docena de celadores, arquitectos y abogados
EIVISSA | REDACCIÓN
El Grup d'Estudis de la Naturalesa (GEN) expresó ayer su indignación por «el incumplimiento de la promesa hecha reiteradamente por el equipo de gobierno del Consell de reforzar la disciplina urbanística desde la institución y hacer cumplir las normativas en la materia». Estos anuncios «fueron realizados de forma repetida y muy destacada tanto por el presidente, Pere Palau, como por el conseller insular de Urbanismo, José Torres», añade el GEN.
Los ecologistas constatan que, «transcurridos bastantes meses desde la aprobación del Plan Territorial Insular (PTI) y cuando ya se conocen los presupuestos generales del Consell para 2006, se observa que en ningún capítulo ni partida económica se prevé la más mínima dotación humana o material para reforzar los servicios de vigilancia y de control de ilegalidades».
El GEN señala que en el capítulo de inversiones ni en el de Personal de dichos presupuestos no figura, exceptuando la compra de cámaras fotográficas, «ningún equipamiento relevante ni la contratación de ningún equipo humano que permita pronosticar una notable mejora de los servicios de disciplina urbanística del Consell, hoy por hoy absolutamente reducidos a la mínima expresión, por no decir totalmente inexistentes».
Los ecologistas proponen la convocatoria de plazas de personal «para crear un auténtico cuerpo de disciplina urbanística, compuesto por no menos de una docena de celadores, arquitectos y letrados, con el correspondiente parque móvil terrestre y aéreo, y una sede propia», como según el GEN sucede en Mallorca y Menorca.
La necesidad de este servicio de vigilancia urbanística «es especialmente urgente cuando cada día se demuestra que son los propios ayuntamientos, especialmente los de Sant Josep y Santa Eulària, los que infringen las leyes y permiten construcciones ilegales, además de omitir sistemáticamente su deber de vigilar las infracciones».
Asimismo, la organización considera que «es necesario acabar con la sensación generalizada de impunidad que hay en nuestras islas y que ha sido reconocida incluso por nuestros gobernantes, los cuales, sin embargo, no hacen nada para evitarlo».
Los ecologistas solicitan una docena de celadores, arquitectos y abogados
EIVISSA | REDACCIÓN
El Grup d'Estudis de la Naturalesa (GEN) expresó ayer su indignación por «el incumplimiento de la promesa hecha reiteradamente por el equipo de gobierno del Consell de reforzar la disciplina urbanística desde la institución y hacer cumplir las normativas en la materia». Estos anuncios «fueron realizados de forma repetida y muy destacada tanto por el presidente, Pere Palau, como por el conseller insular de Urbanismo, José Torres», añade el GEN.
Los ecologistas constatan que, «transcurridos bastantes meses desde la aprobación del Plan Territorial Insular (PTI) y cuando ya se conocen los presupuestos generales del Consell para 2006, se observa que en ningún capítulo ni partida económica se prevé la más mínima dotación humana o material para reforzar los servicios de vigilancia y de control de ilegalidades».
El GEN señala que en el capítulo de inversiones ni en el de Personal de dichos presupuestos no figura, exceptuando la compra de cámaras fotográficas, «ningún equipamiento relevante ni la contratación de ningún equipo humano que permita pronosticar una notable mejora de los servicios de disciplina urbanística del Consell, hoy por hoy absolutamente reducidos a la mínima expresión, por no decir totalmente inexistentes».
Los ecologistas proponen la convocatoria de plazas de personal «para crear un auténtico cuerpo de disciplina urbanística, compuesto por no menos de una docena de celadores, arquitectos y letrados, con el correspondiente parque móvil terrestre y aéreo, y una sede propia», como según el GEN sucede en Mallorca y Menorca.
La necesidad de este servicio de vigilancia urbanística «es especialmente urgente cuando cada día se demuestra que son los propios ayuntamientos, especialmente los de Sant Josep y Santa Eulària, los que infringen las leyes y permiten construcciones ilegales, además de omitir sistemáticamente su deber de vigilar las infracciones».
Asimismo, la organización considera que «es necesario acabar con la sensación generalizada de impunidad que hay en nuestras islas y que ha sido reconocida incluso por nuestros gobernantes, los cuales, sin embargo, no hacen nada para evitarlo».
Las peticiones
Más personal y medios
El GEN pide que se convoquen plazas para crear un departamento de disciplina urbanística.
Promesa de Pere Palau
El GEN señala que el refuerzo de la vigilancia urbanística fue una «promesa destacada» tanto de Palau como del conseller José Torres.
El ejemplo de las otras islas
Recuerdan que tanto Mallorca como Menorca cuentan con oficinas específicas para este fin.
«Sensación de impunidad»
El GEN afirma que las autoridades no hacen nada para evitar la sensación de impunidad.