Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Sant Josep: el Colegio de Arquitectos de Balears abre expediente disciplinario a Huerta

Sant Josep: el Colegio de Arquitectos de Balears abre expediente disciplinario a Huerta

(Diario de Ibiza, 26/11/2005)

El arquitecto municipal de Sant Josep, Antonio Huerta Briz, que ha informado favorablemente de los proyectos redactados por su propia nuera en este municipio, será objeto de una investigación deontológica por parte del Colegio de Arquitectos de Balears, según ha acordado esta entidad. Las diligencias quieren averiguar el «alcance de las irregularidades». Además, el Colegio pone toda su documentación a disposición de la Fiscalía de Eivissa.

Eivissa | Joan Lluís Ferrer
La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Balears (COAB) anunció ayer oficialmente que ha abierto un expediente disciplinario contra el arquitecto municipal de Sant Josep, Antonio Huerta Briz, a raíz de las informaciones sobre las irregularidades que le afectan. Además, la entidad no descarta «ejercitar las acciones judiciales pertinentes» y pone todos sus archivos a disposición de la Fiscalía.

En un comunicado emitido ayer desde la sede central en Palma del Colegio de Arquitectos de Balears, se justifica la apertura del expediente «a la vista de los antecedentes de que disponía [la Junta de Gobierno] y de las informaciones publicadas en diferentes medios de comunicación sobre las irregularidades en la tramitación y obtención de licencias municipales de obra en el municipio de Sant Josep».

Por ello, se acuerda «incoar expediente disciplinario para establecer el alcance de las irregularidades en la tramitación y obtención de las licencias en dicho municipio y otros de la isla de Eivissa y determinar las personas que hayan intervenido, así como las demás circunstancias concurrentes, con el fin de dictaminar si se han producido infracciones deontológicas al régimen de incompatibilidades y colaboración entre arquitectos que implique un encubrimiento de situaciones de incompatibilidad legal, falseamiento o ine-xactitud con la documentación presentada, o cualquier otro incumplimiento de los deberes profesionales de los arquitectos».

Además, el Colegio acordó «ofrecer al ministerio fiscal toda la colaboración e información de que dispone con relación a los hechos y responsabilidades penales que se tramitan ante el juzgado de instrucción número 3 de Eivissa, relacionados con la autorización de un proyecto de construcción de viviendas en la urbanización de Cala Molí y otro en ses Serretes de Cala Carbó, sin perjuicio de encargar a la asesoría jurídica el estudio de los antecedentes para personarse, en su caso, en dichos procedimientos y ejercitar las acciones judiciales pertinentes».
La investigación durará un año y podría conllevar la suspensión del ejercicio profesional

Eivissa | J. Ll. F.
Un miembro del Colegio de Arquitectos de Balears ha sido ya designado como instructor del expediente disciplinario y será el encargado de tramitar todo el proceso, que puede prolongarse durante un año, según explicó ayer el organismo colegial.

El instructor recogerá a partir de ahora toda la información existente sobre los hechos objeto de investigación. Finalizada esta fase, se redactará un pliego de cargos, o bien se propondrá el archivo de las diligencias, en función de los resultados que haya arrojado esta investigación.

En caso de apreciarse irregularidades, el afectado dispondrá de un mes para la presentación de alegaciones, y el Colegio de Arquitectos tendrá luego dos meses más para examinarlas.

Acto seguido, se redactará una propuesta de resolución, que será comunicada al eventual inculpado, el cual tendrá un plazo de 15 días para replicar a dicha propuesta.

A continuación se trasladará todo el expediente a la Junta de Gobierno del Colegio de Arquitectos de Balears, que adoptará una decisión definitiva sobre el caso. En el supuesto de confirmar la propuesta de sanción, éstas se clasifican en leves, graves y muy graves.

Las sanciones previstas para el primer caso consisten en una simple amonestación, pero las faltas muy graves pueden aparejar la suspensión del ejercicio de la profesión por un periodo que puede oscilar entre un mes y cuatro años. Dicha suspensión puede limitarse a la actuación profesional en la Comunitat Autònoma de Balears o puede extender el ámbito de su vigencia al resto del territorio nacional.

2005-11-26 | Etiquetes: | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/35103

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia