Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Pilar Costa pide al alcalde de Sant Antoni que ejerza la acusación popular contra Michael Cretu

Pilar Costa pide al alcalde de Sant Antoni que ejerza la acusación popular contra Michael Cretu

(Diario de Ibiza,23/11/2005)

«Si se demuestra que el promotor ha construido más de lo permitido, no podrá reclamar indemnizaciones multimillonarias», afirma la portavoz progresista. El Ayuntamiento constató que hay partes sin licencia

Eivissa | J. Ll. Ferrer
La portavoz del Pacto Progresista en el Consell Insular, Pilar Costa, pidió ayer que el alcalde de Sant Antoni, José Sala, que no sólo haga uso de las acciones civiles que le ha propuesto el juez Juan Carlos Torres en el auto por el que también se cita a declarar como imputado a Michael Cretu, sino que también ejerza la acusación popular contra el promotor, al objeto de comprobar que ha construido más de lo autorizado. Si se confirmara este extremo, Cretu no tendría derecho a las cuantiosas indemnizaciones que sus abogado siempre han supuesto.

Pilar Costa instó a José Sala a personarse como acusación popular «no sólo como perjudicado, sino para defender los intereses generales, porque si no lo hace, demostrará que está detrás de la promotora y tendría que aclarar qué se esconde detrás de todo esto».

«Al Ayuntamiento de Sant Antoni le interesa demostrar que no se ha respetado el proyecto autorizado», afirmó la portavoz progresista, por lo que no consideró lógico rehusar la posibilidad que le ofrece la ley para evitar el pago de cuantiosas indemnizaciones.

Por otra parte, Costa anunció que dirigirá una pregunta parlamentaria al Govern para conocer su opinión sobre la desautorización realizada por los tribunales de la disposición adicional que impulsó el PP en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 2004 para tratar de legalizar esta vivienda.

Responsabilidad del promotor

Precisamente, el abogado que asesora al Ayuntamiento redactó un informe el pasado mes de abril en el que admitía que la construcción de Michael Cretu habría vulnerado el proyecto aprobado por el Consistorio. En concreto, afirmaba que «no parece que las obras ejecutadas se correspondan por su emplazamiento con la descripción que se hacía en la memoria del proyecto».

En el mismo dictamen, el letrado afirmaba que las consecuencias de tener licencia o no determinadas partes de la mansión «radicarían en los posibles derechos indemnizatorios que corresponderían a la citada entidad promotora de las obras ante una eventual responsabilidad patrimonial de la Administración por una sentencia definitiva que resultara desfavorable, ya que, evidentemente, todo aquello que no estuviera amparado en la correspondiente autorización administrativa, o que excediera de sus límites y condiciones, no sería nunca susceptible de ser demandado al Ayuntamiento».

El abogado del Ayuntamiento afirma que todo ello «trasladaría directamente al promotor la eventual responsabilidad por la nulidad declarada judicialmente, ya que no parece que las obras ejecutadas se correspondan por su emplazamiento con la descripción que se hacía en la memoria del proyecto, y ello sin perjuicio de haberse certificado sin reparos su terminación por los servicios técnicos municipales».

Se da la circunstancia de que el Ayuntamiento de Sant Antoni emitió el correspondiente certificado de final de obra a la mansión, a pesar de exceder la superficie de construcción autorizada. El equipo de gobierno, sin embargo, defendió la plena legalidad de su actuación al respecto.
El GEN afirma que la casa triplica el volumen autorizado

El Grup d´Estudis de la Naturalesa (GEN) expresó ayer su sospecha de que «la construcción que se ha llevado a cabo en Santa Agnès supera los 4.000 metros cúbicos de volumen y se aleja mucho de los poco menos de 1.500 metros cúbicos anunciados en el proyecto aprobado por el Ayuntamiento».

«Queremos recordar», afirma un comunicado de los ecologistas, «que Baloo Music presentó un proyecto inicial para una construcción de más de 4.000 metros cúbicos que no consiguió el visado positivo del Colegio de Arquitectos en su momento. Este hecho supuso un contencioso entre la promotora y el Colegio de Arquitectos que ganó este último». «Sin embargo, de las fotografías publicadas se desprende una similitud demasiado evidente entre el proyecto rechazado por el Colegio y por los tribunales y el finalmente ejecutado», añade el GEN.

Ante estos hechos, la organización que llevó esta mansión ante los tribunales considera que «resultaría incomprensible que el Ayuntamiento no emprendiera acciones legales contra Baloo Music, dado que las evidencias apuntan claramente a un incumplimiento de las condiciones de la licencia y a la superficie y volumen autorizados».

También el GEN señala que «esta es la vía por la cual el Ayuntamiento puede ahorrarse pagar ningún tipo de indemnización a la propiedad».
Los ecologistas, además, recuerdan que el abogado de Cretu, Jaume Roig, era el presidente de Baloo Music en el momento de la concesión de la licencia, por lo que consideran «lógica» su preocupación.

2005-11-23 | Etiquetes: | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/34989

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia